• Inicio
  • ¿Qué tal Diego?
  • “Dels ateneus populars als ateneus llibertaris” per Manel Aisa
  • Sobre la PROXIMA REVOLUCIÓN: Entre el Covid-19 y Murray Bookchin
  • Buenaventura Durruti, i A Pile of Ruins? Pierre van Paassen and the Mythical Durruti
  • 140 aniversario del nacimiento de Rosario Dulcet
  • 63 años del asesinato de Josep Lluís Facerías hoy en Passeig Verdum / esquina Pi Molits en recuerdo de aquel fatídico 30 de agosto de 1957.
  • 90 Aniversari de la Vaga de Lloguers a Barcelona
  • Ada Martí Vall El sueño de la conciencia Libre
  • ADA MARTÍ VALL una anarquista del Barri Chino Barcelonès
  • Ada Martí Vall una noia del barri Xino de Barcelona exiliada a Paris
  • Anarquisme i Municipalisme al segle XXI, Per un Canvi d’Hàbits de Manel Aisa
  • Anarquismos en perspectiva
  • arribada de la repùblica, abril de 1931,fou una vendeta
  • artículos entrevistas
  • Associació «Territoris de l’èxili» presentació Ateneu Enciclopèdic
  • Ateneu Enciclopèdic
  • Ateneu enciclopèdic fotos
  • Diego Camacho, Ricardo Santany, Luis García Escámez, o mejor directamente Abel Paz
  • El crepuscle de les màquines
  • El día que Emma Cohen me guiño el ojo
  • El grup d’afinitat del Carrer Toledo Roser Benavent
  • El médico anarquista Diego Ruiz
  • En el 106 Aniversario del Nacimiento de Concepción Martí Vall conocida en el mundo libertario por Ada Martí 1936 febrero / abril: correspondencia con Pío Baroja con una entrevista de Abel Paz a José del Amo sobre Ada Martí Vall realizada en los 80
  • En Recuerdo : a los 100 años de Diego Camacho Escámez nacido en Almería el 12 de agosto de 1921
  • En Recuerdo : a los 99 años de Diego Camacho Escámez nacido en Almería el 12 de agosto de 1921
  • En una Gañania andaluza,
  • Entre el Covid-19 y Murray Bookchin “La próxima revolución” o veamos “Ecología o Catástrofe” Manel Aisa Pàmpols
  • Escarbant en el calaix de la desmemòria
  • Estimat carrer Aurora
  • Febrer Llibertari 2022
  • Francesc Layret su tiempo y el ateneu enciclopèdic
  • Francesc Layret el seu temps i l’Ateneu Enciclopèdic
  • Francesc Layret entre l’Ateneu Enciclopèdic, el seu republicanisme i les afinitats anarcosindicalistes
  • Francesc Layret: Entre l’Ateneu Enciclopèdic i el seu republicanisme
  • Francesc Layret: Entre l’Ateneu Enciclopèdic i el seu republicanisme per Manel Aisa Pàmpols
  • Hablamos con Germen Ángel Zamorano Ramos
  • Huelga de Alquileres y el Comité de Defensa Económica Barcelona abril diciembre de 1931 sindicato de la Construcción de CNT segunda edición 2019, ed. El Lokal autor Manel Aisa Pàmpols
  • José Borobió de Director de Solidaridad Obrera en 1916 i les fosques nits del barri xino
  • Josep Martorell Virgili en el 106 aniversario de su nacimiento
  • La Batalla de La Bretxa de Sant Pau.
  • La Efervescencia social de los de los años veinte edición 2016
  • LA MARE, Pilar Pàmpols Poquet
  • La necesidad de un anarquismo para el siglo XXI.
  • La Necessitat del debat sobre l’Anarquisme avui i una de les seves opcions
  • La Vaga de Lloguers de 1931 ara fa 90 anys
  • La Verdadera Batalla de Barcelona
  • La Verdadera Batalla de Barcelona
  • Memòria de les lluites per l’Habitatge
  • Més artícles
  • Organízate, o nos organizamos o al ¡Carajo!
  • Parlem amb Manel Aisa sobre l’Ateneu Enciclopèdic Popular i els reptes de la nova etapa de l’entitat.
  • Pedagogia Llibertària en temps de repressió de 1939 a 1975, clandestinitat, exili, transició,etc, Manel Aisa i Valeria Giacomoni
  • Pierre Van Paassen i l’entrevista que (no) va fer a Durruti
  • Pierre Van Paassen Toronto Star, una fecha, 18 de agosto de 1936, en Canadá y Durruti en el frente de Aragón.
  • Primero de Mayo de 1931 y la república dejó de ser una fiesta
  • Propostes d’economia llibertària
  • Quan els obrers barcelonins van deixar de pagar els lloguers abusius
  • Què és un Ateneu Enciclopèdic, què és un ateneu pretesament llibertari
  • Qui fou Josep Maria de Sucre Grau per Manel Aisa Pàmpols
  • radio Libertaire París, «sobre la transición en Barcelona», -La Generación de los 70- entrevista a Pepe Ribas , Francesc Boldú y Manel Aisa
  • Radio Libertarie Paris , Generación de los 70 en Barcelona Manel Aisa Pàmpols, Francesc Boldú y Pepe Ribas
  • resenyas de llibres
  • Santiago Bilbao Larregola, (FAI) 124 aniversario de su nacimiento
  • Sortint al pas d’errors històrics Ada Martí Vall una dona anarquista i molt activa durant el temps de la republicà i sobretot durant la revolució espanyola
  • Toni Castells i els anys de l’Ateneu Enciclopèdic
  • Tras las huellas de una vida Generosa Aurelio Fernández Sánchez y los Solidarios
  • Un metge i filòsof sempre a contratemps Diego Ruiz
  • Un noi de la Torrassa (Hospitalet) i les patrulles de control Josep Domenèc i Avellanet
  • Un noi de la Torrassa, i les patrulles de control d’Hospitalet Josep Domenènch Avellanet, 
  • Un prólogo fuera de Lugar
  • Valerie Powles
  • Librería
  • Contacto
  • Artículos

Libros Aisa

Feeds:
Entradas
Comentarios

1978, EL Caso Scala y el anarcosindicalismo.

1978, EL Caso Scala y el anarcosindicalismo.

(artículo editado en la revista polémica núm 64 junio 1997)

Descargar en pdf: CASO SCALA

Me he animado a escribir estas cuartillas por qué he creído ver algunas imprecisiones en el artículo sobre el Caso Scala aparecido en el nº 62/63 de vuestra revista Polémica y ya que invitáis a hablar del tema y puesto que de alguna manera viví con intensidad aquellos días de primeros de año de 1978, aquí va mi pequeña aportación.
Por aquel tiempo tenía el cargo de Secretario de organización de la F. L. de CNT en Barcelona. En aquel entonces la Federación Local elegía a un Secretario General y las distintas secretarías corrían a cargo de diferentes sindicatos elegidos por las delegaciones a la F.L. y éstos en asamblea de sindicatos elegían al compañero destinado a dicho cargo, así pues, el sindicato de la Construcción de la CNT al cual pertenecía me encomendó la misión de ocupar la Secretaría de Organización del que sería el primer comité local de la CNT en Barcelona, una vez legalizado el sindicato en 1977.
Como la mayoría de aquellos jóvenes que acudimos a la CNT, era un gran neófito, poco hecho en asambleas, en discusiones bizantinas o de susurros de pasillos, que me encontré con un cargo importante en la organización, cuanto menos de gestión. Fue un año muy intenso en el que aprendimos todos aceleradamente, Jornadas Libertarias, Mitin Montjuïc, Incendio Modelo, Llibertat d’expressió (caso Jotglars), Jornadas de Osona, Huelga Transporte, Huelga Gasolineras, Pacto Moncloa, Asesinato Agustín Rueda, Caso Scala, etc.
La Secretaría de Organización de la CNT en Barcelona se nutría de un delegado de cada sindicato, que una vez por semana se reunían para llevar a término los acuerdos adoptados por el Pleno de la Federación Local. Por aquel entonces, La secretaría junto al Secretario General de la F. L. tenía a su cargo la coordinación de las distintas secretarías de la F.L. así como la puesta a punto de su sede en aquel entonces en la Plaza Real(1) y de todos cuantos actos se realizaban, ya fueran manifestaciones, mítines, conferencias, etc. En fin todos los detalles logísticos pasaban por la Secretaría de Organización. Naturalmente siempre con la prisa y la improvisación como principal elemento de empuje y el nada despreciable factor
humano (la militancia) que en aquel momento era muy importante ya que siempre encontrabas los compañeros que se ofrecían generosos para cualquiera de las tareas encomendadas. Esta era pues en síntesis la cara publica de la Secretaría, pero puestos en el momento de lucha en que estábamos, la psicosis de las infiltraciones policiales, etc, teníamos nuestro propio grupo de autodefensa que, llamábamos “Servicio de orden” que se dedicaba sobre todo al control de cualquier acto público y el “servicio de organización”, en que su tarea consistía en la recogida de información sobre elementos fascistas, parapoliciales y de posibles infiltrados en la CNT y además estaba alerta en los actos públicos de una manera mucho más discreta que el “Servicio de orden” sobre todo en los casos de manifestaciones y huelgas (3).
Por aquel entonces otros sindicatos como el de Transportes de Barcelona o el Comité Regional tenía un sistema, que creo, mucho más sofisticado que el nuestro, aun que lo desconozco en profundidad. De cualquier forma y visto desde la lejanía de los 20 años que han pasado me doy cuenta que suspendimos el examen con un cero rotundo, ya que nuestro carácter y forma de ser nos impedía actuar con la rigidez necesaria para estos casos. Era una organización en la que verdaderamente existía el recelo, puesto que la experiencia de los viejos militantes nos lo había enseñado pero la sangre caliente de nuestra juventud y nuestras ansias de vivir en la libertad, nos hacía tremendamente generosos y abiertos al compañerismo. No era más que nuestra “ Primavera” (4) y nos tocaba vivir con intensidad . En aquel tiempo, me imagino que los partidos políticos (sobre todo los marxistas) contaban con una infraestructura similar a la nuestra, pero mucho más férrea.
Conocí a Gambin (2) un día antes de la manifestación contra el Pacto de la Moncloa. Llegó a la FL junto a otro compañero del que desconozco cualquier dato, allí nos los presentaron como bravos compañeros recién llegados de Murcia. La figura de Gambin no se me vendió como un viejo anarquista sino más bien como la de un bravo luchador de aquellos que sacan pecho y se enfrentan con fuerza a la policía en las manifestaciones. Al menos esa fue la impresión de aquel momento. Como ya era mediodía aprovechamos para cerrar la Federación Local, para tomar el aperitivo en una terraza de la Plaza real, allí entre sorbo y sorbo comentábamos los preparativos del día siguiente, cuando acto seguido nos dimos cuenta de que Gambin había desaparecido y tardó un buen rato en volver a aparecer.
Al día siguiente ya en la Avenida del Paralelo y como responsable jurídico de aquella manifestación, como siempre tenía muy claro, en evitar cualquier  provocación y por ello los compañeros del sindicato de la Construcción que  formaban el servicio del orden aquel día, discretamente abrían y cerraban la manifestación, siempre con la previsión de evitar cualquier anomalía, ( y los fantasmas de los fachas que por aquel entonces también existían). Así pues, nuestra preocupación, era, de que, todo transcurriera con plena normalidad y  aunque detectamos compañeros cargados de cocteles Molotov conseguimos que respetaran el carácter pacífico de la Manifestación.
Terminada la Manifestación contra el Pacto de la Moncloa, parecía que todo había salido a pedir de boca, ya que la participación había sido múltiple, e incluso con la participación de trabajadores de la fábrica Bimbo de Granollers en aquellos  momentos en lucha por sus puestos de trabajo y se había dejado oir el grito unánime de rechazo al Pacto de la Moncloa.
Recogidos los utensilios (pancartas, etc) un grupo de compañeros decidimos tomar el vermounth en el propio Paralelo enfrente había una pantalla de  televisión a la que apenas dábamos nuestro interés cuando llegaron las noticias el flash de la Manifestación de la CNT casi mezcladas con el incendio de la sala de  fiestas Scala. Allí en la misma avenida del Paralelo cuando apenas había transcurrido una hora escasa del término de la manifestación nos dimos cuenta de la gravedad del asunto.
Los sucesivos telediarios y al día siguiente la cabecera de periódicos como el  Noticiero Universal no dejaban duda de la trama. Tal como se fueron conociendo los nombres de los detenidos no había duda del intento de implicación de la CNT, al menos dos de los detenidos pertenecían o habían pertenecido en algún momento a la Secretaría de Organización de la F.L. de CNT. En aquel momento creí que la implicación directa con la CNT pasaba por mi detención. En posteriores reflexiones me di cuenta de que la policía es muy astuta y no le hacia  falta llegar hasta los cargos públicos de la organización.
Así pues, no fueron 48 horas como decís en vuestro anterior artículo sino escasamente una hora para darnos cuenta que aquello tan Maquiavélico nos iba a salpicar por algún tiempo.
En otro aspecto en el que discrepo es en las declaraciones de Bondía a la prensa de Madrid y sobre todo en el enfoque que le dais y en el contexto en el que se produce.
Si bien, recuerdo las continuas reuniones de Bondía en la Fragua de Barcelona  durante su mandato como Secretario del C.N. de la CNT, a las cuales asistí en más de una ocasión Y la propuesta que un Buendía nos trajo Bondía, maquinada en el seno de los socialistas madrileños con el objetivo de terminar con la hegemonía sindical de CCOO. La cual nunca llegue a entender, realmente cómo se podía llegar a proponer a una organización como la CNT que además en ningún momento había aceptado entre en el juego político, elecciones sindicales y demás. Eso ocurría en el invierno de 1981 o 82, y los militantes cenetistas queríamos recuperar terreno y sobre todo ilusión, pero sin duda quien había delineado aquella propuesta desconocía a la CNT y sobre todo su estructura o bien no era más que una más de las trampas para machacar después al anarcosindicalismo.
Cuando hago un poco de memoria y recuerdo las imágenes de los plenos regionales celebrados en los locales, bien del Sindicato de Espectáculos en el Pasaje de la Paz o bien los celebrados en el sindicato de Artes Gráficas de la calle Riereta, entre otros, claro, me doy perfectamente cuenta de la manipulación de aquellas asambleas, casi siempre radicalizadas en dos o tres posturas, muy diferenciadas que retornaban el debate del 36 o mejor aún, el de los primeros años del exilio en Francia.

Sin duda la gente joven que como yo, se había acercado al anarcosindicalismo, con un gran desconocimiento, pero cargados de grandes ilusiones, se vio forzada a tomar partido por las diferentes posturas, lo que motivó un desgaste interno que nunca hasta hoy ha sabido aflorar hacia el exterior.

Cuando en realidad de lo que se trataba era de crear un punto de apoyo para la continuidad del anarcosindicalismo en España. Es decir, la creación de una generación puente que en aquel momento no existía y hoy mucho menos.

Creo que el anarcosindicalismo sólo tendrá de nuevo vigencia, cuando una nueva generación tenga la capacidad de cuestionar el discurso “democrático” de los partidos políticos y la legislación de sus leyes democráticas que actualmente tienden cada vez más hacia el discurso derechista.

Pero esa nueva generación precisa de una generación consciente como puente, y para ello desde una perspectiva libertaria, creo que sólo hay un camino que pasa por diferenciar los campos de actuación del anarquismo y del anarcosindicalismo en sus múltiples corrientes y desde luego no interferirse en absoluto.

El movimiento libertario español tiene suficiente historia como para analizarla en  profundidad y recoger la enseñanza adquirida para aplicarla estratégicamente en cada momento.

Manuel Aisa

(1) Hoy el Local pertenece al pipa Club.
(2) La primera y única vez que estuve con Gambin.
(3) Ver el folleto en relación con el “Caso Scala” nueva ofensiva policiaca contra la CNT yel MLE editado en 0ct/ Nov 1980
(4) Algo así como nuestro mayo del 68.

  • ·

    • ¿Qué tal Diego?
    • “Dels ateneus populars als ateneus llibertaris” per Manel Aisa
    • Sobre la PROXIMA REVOLUCIÓN: Entre el Covid-19 y Murray Bookchin
    • Buenaventura Durruti, i A Pile of Ruins? Pierre van Paassen and the Mythical Durruti
    • 140 aniversario del nacimiento de Rosario Dulcet
    • 63 años del asesinato de Josep Lluís Facerías hoy en Passeig Verdum / esquina Pi Molits en recuerdo de aquel fatídico 30 de agosto de 1957.
    • 90 Aniversari de la Vaga de Lloguers a Barcelona
    • Ada Martí Vall El sueño de la conciencia Libre
    • ADA MARTÍ VALL una anarquista del Barri Chino Barcelonès
    • Ada Martí Vall una noia del barri Xino de Barcelona exiliada a Paris
    • Anarquisme i Municipalisme al segle XXI, Per un Canvi d’Hàbits de Manel Aisa
    • Anarquismos en perspectiva
    • arribada de la repùblica, abril de 1931,fou una vendeta
    • artículos entrevistas
    • Associació «Territoris de l’èxili» presentació Ateneu Enciclopèdic
    • Ateneu Enciclopèdic
    • Ateneu enciclopèdic fotos
    • Diego Camacho, Ricardo Santany, Luis García Escámez, o mejor directamente Abel Paz
    • El crepuscle de les màquines
    • El día que Emma Cohen me guiño el ojo
    • El grup d’afinitat del Carrer Toledo Roser Benavent
    • El médico anarquista Diego Ruiz
    • En el 106 Aniversario del Nacimiento de Concepción Martí Vall conocida en el mundo libertario por Ada Martí 1936 febrero / abril: correspondencia con Pío Baroja con una entrevista de Abel Paz a José del Amo sobre Ada Martí Vall realizada en los 80
    • En Recuerdo : a los 100 años de Diego Camacho Escámez nacido en Almería el 12 de agosto de 1921
    • En Recuerdo : a los 99 años de Diego Camacho Escámez nacido en Almería el 12 de agosto de 1921
    • En una Gañania andaluza,
    • Entre el Covid-19 y Murray Bookchin “La próxima revolución” o veamos “Ecología o Catástrofe” Manel Aisa Pàmpols
    • Escarbant en el calaix de la desmemòria
    • Estimat carrer Aurora
    • Febrer Llibertari 2022
    • Francesc Layret su tiempo y el ateneu enciclopèdic
    • Francesc Layret el seu temps i l’Ateneu Enciclopèdic
    • Francesc Layret entre l’Ateneu Enciclopèdic, el seu republicanisme i les afinitats anarcosindicalistes
    • Francesc Layret: Entre l’Ateneu Enciclopèdic i el seu republicanisme
    • Francesc Layret: Entre l’Ateneu Enciclopèdic i el seu republicanisme per Manel Aisa Pàmpols
    • Hablamos con Germen Ángel Zamorano Ramos
    • Huelga de Alquileres y el Comité de Defensa Económica Barcelona abril diciembre de 1931 sindicato de la Construcción de CNT segunda edición 2019, ed. El Lokal autor Manel Aisa Pàmpols
    • José Borobió de Director de Solidaridad Obrera en 1916 i les fosques nits del barri xino
    • Josep Martorell Virgili en el 106 aniversario de su nacimiento
    • La Batalla de La Bretxa de Sant Pau.
    • La Efervescencia social de los de los años veinte edición 2016
    • LA MARE, Pilar Pàmpols Poquet
    • La necesidad de un anarquismo para el siglo XXI.
    • La Necessitat del debat sobre l’Anarquisme avui i una de les seves opcions
    • La Vaga de Lloguers de 1931 ara fa 90 anys
    • La Verdadera Batalla de Barcelona
    • La Verdadera Batalla de Barcelona
    • Memòria de les lluites per l’Habitatge
    • Més artícles
    • Organízate, o nos organizamos o al ¡Carajo!
    • Parlem amb Manel Aisa sobre l’Ateneu Enciclopèdic Popular i els reptes de la nova etapa de l’entitat.
    • Pedagogia Llibertària en temps de repressió de 1939 a 1975, clandestinitat, exili, transició,etc, Manel Aisa i Valeria Giacomoni
    • Pierre Van Paassen i l’entrevista que (no) va fer a Durruti
    • Pierre Van Paassen Toronto Star, una fecha, 18 de agosto de 1936, en Canadá y Durruti en el frente de Aragón.
    • Primero de Mayo de 1931 y la república dejó de ser una fiesta
    • Propostes d’economia llibertària
    • Quan els obrers barcelonins van deixar de pagar els lloguers abusius
    • Què és un Ateneu Enciclopèdic, què és un ateneu pretesament llibertari
    • Qui fou Josep Maria de Sucre Grau per Manel Aisa Pàmpols
    • radio Libertaire París, «sobre la transición en Barcelona», -La Generación de los 70- entrevista a Pepe Ribas , Francesc Boldú y Manel Aisa
    • Radio Libertarie Paris , Generación de los 70 en Barcelona Manel Aisa Pàmpols, Francesc Boldú y Pepe Ribas
    • resenyas de llibres
    • Santiago Bilbao Larregola, (FAI) 124 aniversario de su nacimiento
    • Sortint al pas d’errors històrics Ada Martí Vall una dona anarquista i molt activa durant el temps de la republicà i sobretot durant la revolució espanyola
    • Toni Castells i els anys de l’Ateneu Enciclopèdic
    • Tras las huellas de una vida Generosa Aurelio Fernández Sánchez y los Solidarios
    • Un metge i filòsof sempre a contratemps Diego Ruiz
    • Un noi de la Torrassa (Hospitalet) i les patrulles de control Josep Domenèc i Avellanet
    • Un noi de la Torrassa, i les patrulles de control d’Hospitalet Josep Domenènch Avellanet, 
    • Un prólogo fuera de Lugar
    • Valerie Powles
    • Librería
      • Novedades
      • Catálogo
      • Fondo Libros
      • Fondo de postales
      • Colección de sellos de la Guerra Civil Española
      • Vinilos LP
    • Contacto
    • Artículos
      • La Huelga de Alquileres y el Comité de Defensa Económica 1931 de Manel Aisa
      • Superhéroes del Barrio. Ateneu Enciclopèdic en el Raval, ¡ya!
  • Enlaces

    • Ateneu Enciclopèdic Popular
    • Boletín Electrónico de la Fundación Andreu Nin
    • Marxa Maquis
    • Ruedo ibérico
    • Stuart Christie

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

WPThemes.


Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Libros Aisa
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Libros Aisa
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra