• Inicio
  • ¿Qué tal Diego?
  • “Dels ateneus populars als ateneus llibertaris” per Manel Aisa
  • Sobre la PROXIMA REVOLUCIÓN: Entre el Covid-19 y Murray Bookchin
  • Buenaventura Durruti, i A Pile of Ruins? Pierre van Paassen and the Mythical Durruti
  • 140 aniversario del nacimiento de Rosario Dulcet
  • 63 años del asesinato de Josep Lluís Facerías hoy en Passeig Verdum / esquina Pi Molits en recuerdo de aquel fatídico 30 de agosto de 1957.
  • 90 Aniversari de la Vaga de Lloguers a Barcelona
  • Ada Martí Vall El sueño de la conciencia Libre
  • ADA MARTÍ VALL una anarquista del Barri Chino Barcelonès
  • Ada Martí Vall una noia del barri Xino de Barcelona exiliada a Paris
  • Anarquisme i Municipalisme al segle XXI, Per un Canvi d’Hàbits de Manel Aisa
  • Anarquismos en perspectiva
  • arribada de la repùblica, abril de 1931,fou una vendeta
  • artículos entrevistas
  • Associació «Territoris de l’èxili» presentació Ateneu Enciclopèdic
  • Ateneu Enciclopèdic
  • Ateneu enciclopèdic fotos
  • CALENTANDO MOTORES, PARA UN NUEVO LIBRO EN SU PRIMERA EDICIÓN.
  • Centenari de l’Assassinat de Salvador Seguí i Francesc Paronas ,el proper 10 de març de 2023,
  • Diego Camacho, Ricardo Santany, Luis García Escámez, o mejor directamente Abel Paz
  • El anarquismo como necesidad social,
  • El crepuscle de les màquines
  • El día que Emma Cohen me guiño el ojo
  • El grup d’afinitat del Carrer Toledo Roser Benavent
  • El médico anarquista Diego Ruiz
  • En el 106 Aniversario del Nacimiento de Concepción Martí Vall conocida en el mundo libertario por Ada Martí 1936 febrero / abril: correspondencia con Pío Baroja con una entrevista de Abel Paz a José del Amo sobre Ada Martí Vall realizada en los 80
  • En Recuerdo : a los 100 años de Diego Camacho Escámez nacido en Almería el 12 de agosto de 1921
  • En Recuerdo : a los 99 años de Diego Camacho Escámez nacido en Almería el 12 de agosto de 1921
  • En una Gañania andaluza,
  • Entre el Covid-19 y Murray Bookchin “La próxima revolución” o veamos “Ecología o Catástrofe” Manel Aisa Pàmpols
  • Escarbant en el calaix de la desmemòria
  • Estimat carrer Aurora
  • Febrer Llibertari 2022
  • Francesc Layret su tiempo y el ateneu enciclopèdic
  • Francesc Layret el seu temps i l’Ateneu Enciclopèdic
  • Francesc Layret entre l’Ateneu Enciclopèdic, el seu republicanisme i les afinitats anarcosindicalistes
  • Francesc Layret: Entre l’Ateneu Enciclopèdic i el seu republicanisme
  • Francesc Layret: Entre l’Ateneu Enciclopèdic i el seu republicanisme per Manel Aisa Pàmpols
  • Hablamos con Germen Ángel Zamorano Ramos
  • Huelga de Alquileres y el Comité de Defensa Económica Barcelona abril diciembre de 1931 sindicato de la Construcción de CNT segunda edición 2019, ed. El Lokal autor Manel Aisa Pàmpols
  • José Borobió de Director de Solidaridad Obrera en 1916 i les fosques nits del barri xino
  • Josep Martorell Virgili en el 106 aniversario de su nacimiento
  • La Batalla de La Bretxa de Sant Pau.
  • La Efervescencia social de los de los años veinte edición 2016
  • LA MARE, Pilar Pàmpols Poquet
  • La necesidad de un anarquismo para el siglo XXI.
  • La Necessitat del debat sobre l’Anarquisme avui i una de les seves opcions
  • La Vaga de Lloguers de 1931 ara fa 90 anys
  • La Verdadera Batalla de Barcelona
  • La Verdadera Batalla de Barcelona
  • Memòria de les lluites per l’Habitatge
  • Més artícles
  • Noticies de França , març de 2023
  • Organízate, o nos organizamos o al ¡Carajo!
  • Parlem amb Manel Aisa sobre l’Ateneu Enciclopèdic Popular i els reptes de la nova etapa de l’entitat.
  • Pedagogia Llibertària en temps de repressió de 1939 a 1975, clandestinitat, exili, transició,etc, Manel Aisa i Valeria Giacomoni
  • Pierre Van Paassen i l’entrevista que (no) va fer a Durruti
  • Pierre Van Paassen Toronto Star, una fecha, 18 de agosto de 1936, en Canadá y Durruti en el frente de Aragón.
  • Primero de Mayo de 1931 y la república dejó de ser una fiesta
  • Propostes d’economia llibertària
  • Quan els obrers barcelonins van deixar de pagar els lloguers abusius
  • Què és un Ateneu Enciclopèdic, què és un ateneu pretesament llibertari
  • Qui fou Josep Maria de Sucre Grau per Manel Aisa Pàmpols
  • radio Libertaire París, «sobre la transición en Barcelona», -La Generación de los 70- entrevista a Pepe Ribas , Francesc Boldú y Manel Aisa
  • Radio Libertarie Paris , Generación de los 70 en Barcelona Manel Aisa Pàmpols, Francesc Boldú y Pepe Ribas
  • resenyas de llibres
  • Santiago Bilbao Larregola, (FAI) 124 aniversario de su nacimiento
  • Se nos ha ido Marianne Brull
  • Sempre és un goig participar i que els companys del Febrer Llibertari, et tinguin com a referent i comptin amb un, un cop més, per fer una xerrada i parlar una estona d’aquella Barcelona que, ja va quedar de banda o oblidada.
  • Sortint al pas d’errors històrics Ada Martí Vall una dona anarquista i molt activa durant el temps de la republicà i sobretot durant la revolució espanyola
  • Toni Castells i els anys de l’Ateneu Enciclopèdic
  • Tras las huellas de una vida Generosa Aurelio Fernández Sánchez y los Solidarios
  • Un metge i filòsof sempre a contratemps Diego Ruiz
  • Un noi de la Torrassa (Hospitalet) i les patrulles de control Josep Domenèc i Avellanet
  • Un noi de la Torrassa, i les patrulles de control d’Hospitalet Josep Domenènch Avellanet, 
  • Un prólogo fuera de Lugar
  • Valerie Powles
  • Valerie Powles Forever
  • Librería
  • Contacto
  • Artículos

Libros Aisa

Feeds:
Entradas
Comentarios

En una Gañania andaluza,

Manel Aisa Pàmpols

edita Orto 206, de julio a septiembre 2022.

A raiz de un artículo firmado por Anselmo Lorenzo en el Suplemento de la Revista Blanca de 1899,

En una Gañania Andaluza

                                                        Manel Aisa Pàmpols

La Revista Blanca será el primer gran proyecto editorial del movimiento obrero , nació en Madrid en 1898 a 1905,  y será la familia Urales la impulsora de ese gran proyecto que tendrá dos fase, ,este primer o en Madrid y años después ya instalado en Barcelona en los años veinte del siglo XX.

Su primer director será Teresa Mané compañera de Federico Urales , mientras que Federico trabajaba en ese momento en la redacción del Progreso, todo andaba en esta dirección cuando según Federico Urales, recibieron una carta del señor Gobernador de Madrid señor de Lacierva diciendo y argumentando que una mujer no podía dirigir un medio escrito  aunque si podía llegar a ser propietaria de un periódico o revista escrita siempre con el permiso marital, ante esta situación tuvieron que intercambiar los papeles y pasar a Federico Urales como director de la Revista Blanca siendo Teresa Mañé , Soledad Gustavo para mucho en la gerente.

Dicho esto, en un pequeño inciso me gustaría hablar de un artículo aparecido en el Suplemento de la Revista Blanca  nº 10 , con fecha de 22 de julio de 1899 y firmado por Anselmo Lorenzo, donde aparece la palabra “Gañania” que hacía cantidad de años que no leía y que me resulto sumamente interesante, con la sensación de recuperar al menos un lugar, una palabra, que en este extremo de la península rara, muy rara vez llegamos a leer y menos oír.

En el número 10 encontramos un maravilloso artículo de Anselmo Lorenzo que lleva por título “Arraigando en lo más hondo” que nos dice: “En una gañanía Andaluza hallase reunidos varios trabajadores” esa palabra que acabo de conocer , de leer por primera vez en mis setenta y tantos años de vida , es hermosa “gañanía”  aunque después de mirar el diccionario de la lengua española, deja de gustarme  ya que dice: “Hombre que trabaja en el campo a las órdenes de otra persona”, “Hombre que muestra rudeza y tosquedad en su comportamiento”. Hablando de cómo ha ido la ciega con unas temperaturas africanas, mientras ahora comen un gazpacho, por lo que descubrimos que son vegetarianos no por propia decisión sino porque no hay más para llenar sus estómagos y su economía no llega para más. Porque los gañanes andaluza no son gentes ni de primera ni de segunda, que son aquellos que tienen derecho de comerse la carne.

Allí aquellos gañanes después de comer el cuenco de gazpacho como único tente pie del día y mientras todos buscan un recoveco para sentirse más cómodos, uno de ellos , se levanta y saca un papel y a la luz de un candil , lee ese papel manoseado y tantas veces rebregado, un papel que Anselmo Lorenzo nos asegura que es un documento conservado con veneración.

Lorenzo observa que siempre sucedió lo mismo con “los individuos que lanzan en pensamiento al vuelo” desde el gabinete de los sabios, las catacumbas del creyente, la logia Masónica, la venta carbonaria, hasta la taberna de los obreros y ahora la gañanía donde descansan los labradores. El sueño de la revolución siempre ha estado presente, para corregir injusticias, el discurso de aquel labriego en la gañancia camina a dignificar la vida de todos los seres injustamente tratados y nos habla del patrimonio universal, si del trabajo acumulado generación tras generación que es un trabajo propiedad comunal, de todos los trabajadores asalariado, eso no puede ser patrimonio de los que acumulan el dinero, que no es más que el intercambio del esfuerzo del productor, aquel que con su trabajo genera riqueza, pero que en absoluto esa riqueza puede estar auspiciada por el salario de unos para otros, o sea que somos todos los obreros propietarios de esa herencia común que propicio el esfuerzo de nuestro antiguos valedores, “todo el que monopoliza medios de producción para formarse una riqueza con los beneficios que extrae de los trabajadores asalariados y con el recargo que impone a los consumidores cuantos ostentan una profesión privilegiada, de esas que se aprende en las universidades, …perpetran un delito de lesa humanidad”.

Poco más o menos Anselmo Lorenzo nos está diciendo que todos aquellos que por posibilidades económicas han conseguido llegar hasta la universidad y servirse de su posesión para aprovecharse de los demás, está cometiendo un delito y grave.

Evidentemente hoy día no podríamos habar en estos términos ya que la especulación camina por otros lados, y no hace falta ni tan siquiera ir a la Universidad para especular sobre el salario de los demás, aunque también es posible, que allí, en la Universidad, es uno de esos lugares donde parte una buena idea del escalimetro de la vida.

Por un momento el lector que entusiasmado está leyendo con verdadera pasión y convencido que cuando lee y dice, se detiene por un momento y con un rebregado y maloliente, algo sucio de todo el día se lo paso por la frente para secarse el sudor de su frente mientras a los labriegos se les ha iluminado y esperan impacientes el resultado de aquel documento, aquellos hombres curtidos por el sol ardiente, el polvo, el viento y la lluvia, como elementos naturales de su entorno, tal como son o creen ser los  estertores de la agonía según Goethe.

Entonces un de los hombres que vigilaba en la puerta vio venir un hombre y exclamo ¡El capataz!

Ahora, hay cambios, la clandestinidad asoma y se hace evidente que no son los mejores tiempos para los obreros y menos para los de la gañanía, ya que ahora el hombre que leía guarda su papel de los derechos universales y empieza a leer un periódico con noticias de la lejana Italia y de su princesa hecha reina Margarita  que muy poco o nada tiene que ver con los sueños y pensamientos de todos ellos. …

Al llegar el capataz a la altura de los trabajadores dice ¿Qué hacéis aquí hijos de mala madre? ¡A acostar, que mañana se os pegaran las sábanas, gandules!

Y esos hombres dicen que redimidos por Cristo y que viven en un país libre que al parecer ejerce la democracia y el voto, inclinan la cabeza, y se tragan el más feroz de los insultos que un hombre puede escuchar.

No queda más que espera y volver a esperar que como dice Anselmo Lorenzo : El hombre, espera una justicia que no sea la fracasada de Dios y la falsa de los privilegiados.

En la misma página encontramos el poema que nos acerca a los de la K, los Punks  tuvieron otro tiempo, su otro tiempo también fue guerrero  sino observar y leer este poema

¡LIBERTAD¡

Despierten los tiranos y opresores

I eskuchen el lamento de los pueblos

I las kejas, los gritos, los klamores,

Ke ban por todas partes en aumento;

Komtemplen los siniestros rresplandores

Ke al oprimido llenan de kontento,

Kien, al ber empañada la partida,

Da por la libertad hasta la bida.

Juremos por los mártires gloriosos

I por las pobres biktimas oscuras,

Ke déspotas infames i ambiziosos

Llebaron a la triste sepultura

Por los muchos arrapientos i araposos,

Ke sufren sin kejarse mil torturas,

No dejar de esgrimir la tea

Asta no ver el triunfo de la idea.

Furiosos uracanes, altas olas,

Bolad como la luz,i por dokiera

Dezid al opresor ke no están solas

Sus biktimas, ke, rrotas las fronteras,

Como krezen, las rrosas amapolas

En nuestra adorables primaveras

Asi surgen los brabos defensores

Ke konkñuiran con todos los dolores

                                  Por Letherland, traducción de Fermín Salvoechea.

Barcelona 12 de septiembre de 2022

  • ·

    • ¿Qué tal Diego?
    • “Dels ateneus populars als ateneus llibertaris” per Manel Aisa
    • Sobre la PROXIMA REVOLUCIÓN: Entre el Covid-19 y Murray Bookchin
    • Buenaventura Durruti, i A Pile of Ruins? Pierre van Paassen and the Mythical Durruti
    • 140 aniversario del nacimiento de Rosario Dulcet
    • 63 años del asesinato de Josep Lluís Facerías hoy en Passeig Verdum / esquina Pi Molits en recuerdo de aquel fatídico 30 de agosto de 1957.
    • 90 Aniversari de la Vaga de Lloguers a Barcelona
    • Ada Martí Vall El sueño de la conciencia Libre
    • ADA MARTÍ VALL una anarquista del Barri Chino Barcelonès
    • Ada Martí Vall una noia del barri Xino de Barcelona exiliada a Paris
    • Anarquisme i Municipalisme al segle XXI, Per un Canvi d’Hàbits de Manel Aisa
    • Anarquismos en perspectiva
    • arribada de la repùblica, abril de 1931,fou una vendeta
    • artículos entrevistas
    • Associació «Territoris de l’èxili» presentació Ateneu Enciclopèdic
    • Ateneu Enciclopèdic
    • Ateneu enciclopèdic fotos
    • CALENTANDO MOTORES, PARA UN NUEVO LIBRO EN SU PRIMERA EDICIÓN.
    • Centenari de l’Assassinat de Salvador Seguí i Francesc Paronas ,el proper 10 de març de 2023,
    • Diego Camacho, Ricardo Santany, Luis García Escámez, o mejor directamente Abel Paz
    • El anarquismo como necesidad social,
    • El crepuscle de les màquines
    • El día que Emma Cohen me guiño el ojo
    • El grup d’afinitat del Carrer Toledo Roser Benavent
    • El médico anarquista Diego Ruiz
    • En el 106 Aniversario del Nacimiento de Concepción Martí Vall conocida en el mundo libertario por Ada Martí 1936 febrero / abril: correspondencia con Pío Baroja con una entrevista de Abel Paz a José del Amo sobre Ada Martí Vall realizada en los 80
    • En Recuerdo : a los 100 años de Diego Camacho Escámez nacido en Almería el 12 de agosto de 1921
    • En Recuerdo : a los 99 años de Diego Camacho Escámez nacido en Almería el 12 de agosto de 1921
    • En una Gañania andaluza,
    • Entre el Covid-19 y Murray Bookchin “La próxima revolución” o veamos “Ecología o Catástrofe” Manel Aisa Pàmpols
    • Escarbant en el calaix de la desmemòria
    • Estimat carrer Aurora
    • Febrer Llibertari 2022
    • Francesc Layret su tiempo y el ateneu enciclopèdic
    • Francesc Layret el seu temps i l’Ateneu Enciclopèdic
    • Francesc Layret entre l’Ateneu Enciclopèdic, el seu republicanisme i les afinitats anarcosindicalistes
    • Francesc Layret: Entre l’Ateneu Enciclopèdic i el seu republicanisme
    • Francesc Layret: Entre l’Ateneu Enciclopèdic i el seu republicanisme per Manel Aisa Pàmpols
    • Hablamos con Germen Ángel Zamorano Ramos
    • Huelga de Alquileres y el Comité de Defensa Económica Barcelona abril diciembre de 1931 sindicato de la Construcción de CNT segunda edición 2019, ed. El Lokal autor Manel Aisa Pàmpols
    • José Borobió de Director de Solidaridad Obrera en 1916 i les fosques nits del barri xino
    • Josep Martorell Virgili en el 106 aniversario de su nacimiento
    • La Batalla de La Bretxa de Sant Pau.
    • La Efervescencia social de los de los años veinte edición 2016
    • LA MARE, Pilar Pàmpols Poquet
    • La necesidad de un anarquismo para el siglo XXI.
    • La Necessitat del debat sobre l’Anarquisme avui i una de les seves opcions
    • La Vaga de Lloguers de 1931 ara fa 90 anys
    • La Verdadera Batalla de Barcelona
    • La Verdadera Batalla de Barcelona
    • Memòria de les lluites per l’Habitatge
    • Més artícles
    • Noticies de França , març de 2023
    • Organízate, o nos organizamos o al ¡Carajo!
    • Parlem amb Manel Aisa sobre l’Ateneu Enciclopèdic Popular i els reptes de la nova etapa de l’entitat.
    • Pedagogia Llibertària en temps de repressió de 1939 a 1975, clandestinitat, exili, transició,etc, Manel Aisa i Valeria Giacomoni
    • Pierre Van Paassen i l’entrevista que (no) va fer a Durruti
    • Pierre Van Paassen Toronto Star, una fecha, 18 de agosto de 1936, en Canadá y Durruti en el frente de Aragón.
    • Primero de Mayo de 1931 y la república dejó de ser una fiesta
    • Propostes d’economia llibertària
    • Quan els obrers barcelonins van deixar de pagar els lloguers abusius
    • Què és un Ateneu Enciclopèdic, què és un ateneu pretesament llibertari
    • Qui fou Josep Maria de Sucre Grau per Manel Aisa Pàmpols
    • radio Libertaire París, «sobre la transición en Barcelona», -La Generación de los 70- entrevista a Pepe Ribas , Francesc Boldú y Manel Aisa
    • Radio Libertarie Paris , Generación de los 70 en Barcelona Manel Aisa Pàmpols, Francesc Boldú y Pepe Ribas
    • resenyas de llibres
    • Santiago Bilbao Larregola, (FAI) 124 aniversario de su nacimiento
    • Se nos ha ido Marianne Brull
    • Sempre és un goig participar i que els companys del Febrer Llibertari, et tinguin com a referent i comptin amb un, un cop més, per fer una xerrada i parlar una estona d’aquella Barcelona que, ja va quedar de banda o oblidada.
    • Sortint al pas d’errors històrics Ada Martí Vall una dona anarquista i molt activa durant el temps de la republicà i sobretot durant la revolució espanyola
    • Toni Castells i els anys de l’Ateneu Enciclopèdic
    • Tras las huellas de una vida Generosa Aurelio Fernández Sánchez y los Solidarios
    • Un metge i filòsof sempre a contratemps Diego Ruiz
    • Un noi de la Torrassa (Hospitalet) i les patrulles de control Josep Domenèc i Avellanet
    • Un noi de la Torrassa, i les patrulles de control d’Hospitalet Josep Domenènch Avellanet, 
    • Un prólogo fuera de Lugar
    • Valerie Powles
    • Valerie Powles Forever
    • Librería
      • Novedades
      • Catálogo
      • Fondo Libros
      • Fondo de postales
      • Colección de sellos de la Guerra Civil Española
      • Vinilos LP
    • Contacto
    • Artículos
      • La Huelga de Alquileres y el Comité de Defensa Económica 1931 de Manel Aisa
      • Superhéroes del Barrio. Ateneu Enciclopèdic en el Raval, ¡ya!
  • Enlaces

    • Ateneu Enciclopèdic Popular
    • Boletín Electrónico de la Fundación Andreu Nin
    • Marxa Maquis
    • Ruedo ibérico
    • Stuart Christie

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Libros Aisa
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Libros Aisa
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...