Cada día que pasa, falta un poco menos, estamos de los últimos compases de la maquetación, sí, para la edición de
tiempo de generosos y cautivos anarquistas.
Para echar andar en el recuerdo 1939-1976
por Manel Aisa Pàmpols, editado por el Lokal de Barcelona, con 426 páginas y numerosas fotografías de maquis o miembros de la resistencia anarquista.
próxima edición
Esta es una cronología que hace ya unos años, se inició con un proyecto sobre la exposición “Prensa Libertaria de Clandestinidad 1939- 1975” que fue inaugurada en la sala de exposiciones de la Residencia d’Investigadors CSIC de la calle Hospital de Barcelona, era el año de 2007, con varias conferencias, debates que daban respuesta a buena parte del contexto expuesto, después esta misma exposición itinerante estuvo en diferentes lugares de España, entre ellos la Universidad de Salamanca, o en la Asociación de Vecinos del barrio de Torrero de Zaragoza, en el ateneo de Magdalenas de Madrid, la CNT de Fraga, y otros lugares de Cataluña y del resto de la península. …
Por suerte, siempre hay rebeldes, aquellos que no acepta su suerte y plantan cara a la vida, aunque actúen en desventaja y saben que la derrota está próxima, pero luchan, entre otras cosas, por la dignidad, no solo la suya, sino porque es el momento de recordar a los anteriores compañeros que cayeron en la misma emboscada, y por dar pie a la dignidad de un futuro entre iguales, como única esperanza de terminar con los egoísmos dictatoriales y de aparentes democracias que no lo son.
Claves de una resistencia entre Eduardo Barriobero y Laureano Cerrada 1939-1976, en continúa lucha por la dignidad, un largo proceso en el que participaron una gran cantidad de jóvenes libertarios que se enfrentaron a la sin razón, de un régimen represor que actúo con toda la impunidad, y linchamiento para los inconformistas de un tiempo, años terriblemente oscuros, donde el asesinato de estado estaba legitimado.
