• Inicio
  • “Dels ateneus populars als ateneus llibertaris” per Manel Aisa
  • 140 aniversario del nacimiento de Rosario Dulcet
  • 63 años del asesinato de Josep Lluís Facerías hoy en Passeig Verdum / esquina Pi Molits en recuerdo de aquel fatídico 30 de agosto de 1957.
  • Ada Martí Vall El sueño de la conciencia Libre
  • ADA MARTÍ VALL una anarquista del Barri Chino Barcelonès
  • Anarquisme i Municipalisme al segle XXI, Per un Canvi d’Hàbits de Manel Aisa
  • arribada de la repùblica, abril de 1931,fou una vendeta
  • artículos entrevistas
  • Ateneu Enciclopèdic
  • Ateneu enciclopèdic fotos
  • En el 106 Aniversario del Nacimiento de Concepción Martí Vall conocida en el mundo libertario por Ada Martí 1936 febrero / abril: correspondencia con Pío Baroja con una entrevista de Abel Paz a José del Amo sobre Ada Martí Vall realizada en los 80
  • En Recuerdo : a los 99 años de Diego Camacho Escámez nacido en Almería el 12 de agosto de 1921
  • Entre el Covid-19 y Murray Bookchin “La próxima revolución” o veamos “Ecología o Catástrofe” Manel Aisa Pàmpols
  • Estimat carrer Aurora
  • Francesc Layret su tiempo y el ateneu enciclopèdic
  • Francesc Layret entre l’Ateneu Enciclopèdic, el seu republicanisme i les afinitats anarcosindicalistes
  • Hablamos con Germen Ángel Zamorano Ramos
  • Huelga de Alquileres y el Comité de Defensa Económica Barcelona abril diciembre de 1931 sindicato de la Construcción de CNT segunda edición 2019, ed. El Lokal autor Manel Aisa Pàmpols
  • José Borobió de Director de Solidaridad Obrera en 1916 i les fosques nits del barri xino
  • Josep Martorell Virgili en el 106 aniversario de su nacimiento
  • La Efervescencia social de los de los años veinte edición 2016
  • La Verdadera Batalla de Barcelona
  • La Verdadera Batalla de Barcelona
  • Més artícles
  • Organízate, o nos organizamos o al ¡Carajo!
  • Primero de Mayo de 1931 y la república dejó de ser una fiesta
  • Quan els obrers barcelonins van deixar de pagar els lloguers abusius
  • Qui fou Josep Maria de Sucre Grau per Manel Aisa Pàmpols
  • resenyas de llibres
  • Santiago Bilbao Larregola, (FAI) 124 aniversario de su nacimiento
  • Toni Castells i els anys de l’Ateneu Enciclopèdic
  • Tras las huellas de una vida Generosa Aurelio Fernández Sánchez y los Solidarios
  • Un metge i filòsof sempre a contratemps Diego Ruiz
  • Valerie Powles
  • Librería
  • Contacto
  • Artículos

Libros Aisa

Feeds:
Entradas
Comentarios

63 años del asesinato de Josep Lluís Facerías hoy en Passeig Verdum / esquina Pi Molits en recuerdo de aquel fatídico 30 de agosto de 1957.

José Lluís FACERIAS, Nació en la Calle Cadena de Barcelona el 6 de enero de 1920, pero de muy pequeño se traslado a vivir con su familia a la calle Magallanes del Poble Sec.

Se le conocen al menos dos profesiones, una la de chofer y la más conocida la de Camarero.

Durante la revolución española estuvo en el frente de Aragón con la Columna Ascaso y más tarde la 28 división.

Al terminar la guerra civil fue Facerias detenido el mismo año de 1939 y salió de la cárcel en 1945.

Volverá a ser detenido  18 de agosto de 1946, pasando unos cuantos largos días en comisaría al parecer hasta 13 de septiembre 1946, que ingresa de nuevo  en la Modelo de Barcelona, dos meses más tarde queda en libertad,   era el 19 de diciembre de 1946 pero dos días después de nuevo es detenido  y ya no saldrá hasta el 24 de mayo de 1947.

Una vez en la calle, pone tierra de por medio  por unos meses y busca la libertad exiliándose en Francia.

Ya la segunda guerra mundial ha terminado y por lo que parece las  democracias occidentales se han olvidado de terminar su faena y de acabar con el fascismo en Europa  y han dejado un embrión “en España el Franquismo” que con el tiempo continuará haciendo daño a la libertad, esa será una de las causas por la que el joven Facerias decide volver a Barcelona, porque su lucha contra el fascismo está en la ciudad que lo vio nacer.   

1948: Así vemos como suceden una serie de expropiaciones y todas ellas al menos por parte de la policía señalan a Facerias y los compañeros que le acompañan 30 de abril de 1948, expropiación del grupo de José Lluís Facerias en el Banco de Vizcaya de la calle Rocafort de Barcelona, 31 de julio de 1948  Atraco a la fábrica “Tableros Juan Jover” (carretera del Puerto 25) de Barcelona,  protagonizado por el grupo de Facerias, se llevaron 125000 pesetas.

Por lo que sé entiende, actuaban en Barcelona o conurbación y una vez cubiertos los objetivos volvía a Francia para recuperarse en todos los sentidos, desde el físico al psíquico y marcarse nuevos objetivos.

De vuelta a Barcelona, en mayo de 1949 entra en España acompañado de Sabaté  y el Toni(POUM) con el objetivo de atentar en el  consulados hispanoamericanos. Facerías y Sabaté planifican las acciones de los grupos libertarios, conjuntas y poco más o menos se reparten las acciones y objetivos, como veremos unas líneas más abajo.   

14 de mayo de 1949 tienen una emboscada por parte de la guardia civil en el pueblo de Sant Llorenç Savall camino de Sant Feliu de Codinas, donde morirá  Guillermo Ganuza Navarro Alíax “el Quique”, logran esquivar el círculo y  escapar Facerias, Juan Serrano i J. Martí.

Era el 15 de mayo de 1949, él y  Adróver atentan en el consulado de Bolivia Calle Gerona 148, también les acompaña  Juan Martín,  mientras que Quico Sabaté  lo hará en otro consulado.

El 2 de julio de 1949 expropian en la fábrica ICANSA en Pedro IV con un botín de 37000 pesetas.

Este mismo mes de julio asaltan el Hotel Pedralbes casa de citas donde vacían los bolsillos de sus potentados huéspedes.

También los días 13 y 17 asaltan por dos veces las oficinas de los ferrocarriles catalanes de donde se llevan más de 100000 pts.

El 9 de octubre se presentan en el mueblé “Casita Blanca” en Vallcarca cortan el teléfono y se apropian de 37000 pesetas, de los burgueses que allí están pasando un buen rato.

El 26 de agosto de 1949 cuando el grupo de Facerías intenta regresar a Francia tiene un enfrentamiento con la Guardia Civil cerca de Figueres, allí mueren Celedonio García, Enrique Martínez y resulta gravemente herido Antonio Franquesa, sin embargo éste ayudado por Facerías lograra pasar la frontera con Francia.

15 de abril de 1950  El grupo de Facerias, Franquesa, etc asaltan  cerca de la frontera de la Junquera el coche del dramaturgo Edgar Neville.

17 de abril de 1950 expropiación  a los ferrocarriles Catalanes, por Facerías pero según parece esta vez la caja estaba vacía,

19 de abril de 1950 Un grupo de acción entre los que se encuentra Facerias, “Toni” y el “Niño” serán sorprendidos por la Guardia Civil en un control de carretera en Cerdanyola, pueden escapar todos excepto Franquesa que pierde la vida en el enfrentamiento.

Aquel año de 1951 vuelve en Barcelona hacía mayo y el 15 de mayo de 1951 expropian en el Hotel Augusta donde se llevan 4000 pesetas.

El 20 de junio irán en busca de un industrial falangista Florencio Milicua Insa al  cuál le sustraen de su casa calle Afueras 65 una cantidad importante de dinero, Al día siguiente,  el día 21 de octubre de 1951 se hacen con un cochazo nada menos que un  Cadillac eran las 23,30 de la noche y con éste coche del fabricante falangista Vicente Estruch Piferrer  se hacen con 50000 pesetas y acto seguido marchan hacía  el Mueblé de Pedralbes  donde también consiguen cantidad de dinero importante.

En pocos días los compañeros de Facerias  serán detenidos, pero él conseguirá huir,  tenía una cita en la Plaza Molina el 26 de octubre de 1951 en la que consigue escapar del cerco que le había montado la policía, él al igual que otros de los  de los detenidos estaba durmiendo en la calle Arenys 27 de Barcelona, los compañeros que habían actuado con Facerias eran Jorge Oset Palacios Pedro González Fernández, José Avelino Cortés Muñiz, Agustín Navarro Castillo y Felisa Litago Rodríguez. (Éstos dos últimos eran quienes les daban cobijo en su casa, pasarán una larga temporada en prisión)

Él consigue llegar a Francia y desconectar un poco de toda aquella actividad también inicia una etapa que le lleva hasta Italia  Génova, Carrara, Milán, donde es recogido un tanto por los compañeros de aquella zona.

 En 1956 se reúne con Sabaté en el MAS “La Graboudeille” en Francia muy cerca de la frontera, deciden regresar a Barcelona con otros compañeros y una vez allí se dividen en dos grupos, pero Facerías, no tiene en ese momento  demasiados contactos y lugares seguros de base, por lo que desiste y vuelve a Italia.

En febrero de 1957  vuelve a Francia y consigue formar su propio grupo con el italiano Goliardo y un español llamado Luis, a finales de agosto de 1957 llegan a Barcelona, se separa de sus compañeros, que serán los primeros en caer, él el día acordado acuden a una cita en Pi Molins, los enlaces que tenía había estado detenidos y sus compañeros también pero él desconocía ese dato.

 Cuando llegó a la cita no observó nada anormal por lo que cayó en la emboscada que había preparado la policía Facerias  intentó dar respuesta por lo que  mantuvo un tiroteo con la policía y herido en una pierna intentó escapar, saltando   un muro pero no  consiguió su objetivo de poner tierra de por medio  y fue acribillado en aquel lugar.

Tiene una muy buena biografía realizada por  Antonio Téllez y editada en varios idiomas, la última edición en Castellano editada por Virus editorial.

Manel Aisa Pàmpols

Josep Lluís Facerias

  • ·

    • “Dels ateneus populars als ateneus llibertaris” per Manel Aisa
    • 140 aniversario del nacimiento de Rosario Dulcet
    • 63 años del asesinato de Josep Lluís Facerías hoy en Passeig Verdum / esquina Pi Molits en recuerdo de aquel fatídico 30 de agosto de 1957.
    • Ada Martí Vall El sueño de la conciencia Libre
    • ADA MARTÍ VALL una anarquista del Barri Chino Barcelonès
    • Anarquisme i Municipalisme al segle XXI, Per un Canvi d’Hàbits de Manel Aisa
    • arribada de la repùblica, abril de 1931,fou una vendeta
    • artículos entrevistas
    • Ateneu Enciclopèdic
    • Ateneu enciclopèdic fotos
    • En el 106 Aniversario del Nacimiento de Concepción Martí Vall conocida en el mundo libertario por Ada Martí 1936 febrero / abril: correspondencia con Pío Baroja con una entrevista de Abel Paz a José del Amo sobre Ada Martí Vall realizada en los 80
    • En Recuerdo : a los 99 años de Diego Camacho Escámez nacido en Almería el 12 de agosto de 1921
    • Entre el Covid-19 y Murray Bookchin “La próxima revolución” o veamos “Ecología o Catástrofe” Manel Aisa Pàmpols
    • Estimat carrer Aurora
    • Francesc Layret su tiempo y el ateneu enciclopèdic
    • Francesc Layret entre l’Ateneu Enciclopèdic, el seu republicanisme i les afinitats anarcosindicalistes
    • Hablamos con Germen Ángel Zamorano Ramos
    • Huelga de Alquileres y el Comité de Defensa Económica Barcelona abril diciembre de 1931 sindicato de la Construcción de CNT segunda edición 2019, ed. El Lokal autor Manel Aisa Pàmpols
    • José Borobió de Director de Solidaridad Obrera en 1916 i les fosques nits del barri xino
    • Josep Martorell Virgili en el 106 aniversario de su nacimiento
    • La Efervescencia social de los de los años veinte edición 2016
    • La Verdadera Batalla de Barcelona
    • La Verdadera Batalla de Barcelona
    • Més artícles
    • Organízate, o nos organizamos o al ¡Carajo!
    • Primero de Mayo de 1931 y la república dejó de ser una fiesta
    • Quan els obrers barcelonins van deixar de pagar els lloguers abusius
    • Qui fou Josep Maria de Sucre Grau per Manel Aisa Pàmpols
    • resenyas de llibres
    • Santiago Bilbao Larregola, (FAI) 124 aniversario de su nacimiento
    • Toni Castells i els anys de l’Ateneu Enciclopèdic
    • Tras las huellas de una vida Generosa Aurelio Fernández Sánchez y los Solidarios
    • Un metge i filòsof sempre a contratemps Diego Ruiz
    • Valerie Powles
    • Librería
      • Novedades
      • Catálogo
      • Fondo Libros
      • Fondo de postales
      • Colección de sellos de la Guerra Civil Española
      • Vinilos LP
    • Contacto
    • Artículos
      • La Huelga de Alquileres y el Comité de Defensa Económica 1931 de Manel Aisa
      • Superhéroes del Barrio. Ateneu Enciclopèdic en el Raval, ¡ya!
  • Enlaces

    • Ateneu Enciclopèdic Popular
    • Boletín Electrónico de la Fundación Andreu Nin
    • Marxa Maquis
    • Ruedo ibérico
    • Stuart Christie

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

WPThemes.


Cancelar

 
Cargando comentarios...
Comentario
    ×
    Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.