• Inicio
  • ¿Qué tal Diego?
  • “Dels ateneus populars als ateneus llibertaris” per Manel Aisa
  • Sobre la PROXIMA REVOLUCIÓN: Entre el Covid-19 y Murray Bookchin
  • Buenaventura Durruti, i A Pile of Ruins? Pierre van Paassen and the Mythical Durruti
  • 140 aniversario del nacimiento de Rosario Dulcet
  • 63 años del asesinato de Josep Lluís Facerías hoy en Passeig Verdum / esquina Pi Molits en recuerdo de aquel fatídico 30 de agosto de 1957.
  • 90 Aniversari de la Vaga de Lloguers a Barcelona
  • Ada Martí Vall El sueño de la conciencia Libre
  • ADA MARTÍ VALL una anarquista del Barri Chino Barcelonès
  • Ada Martí Vall una noia del barri Xino de Barcelona exiliada a Paris
  • Anarquisme i Municipalisme al segle XXI, Per un Canvi d’Hàbits de Manel Aisa
  • Anarquismos en perspectiva
  • arribada de la repùblica, abril de 1931,fou una vendeta
  • artículos entrevistas
  • Associació «Territoris de l’èxili» presentació Ateneu Enciclopèdic
  • Ateneu Enciclopèdic
  • Ateneu enciclopèdic fotos
  • Diego Camacho, Ricardo Santany, Luis García Escámez, o mejor directamente Abel Paz
  • El crepuscle de les màquines
  • El día que Emma Cohen me guiño el ojo
  • El grup d’afinitat del Carrer Toledo Roser Benavent
  • El médico anarquista Diego Ruiz
  • En el 106 Aniversario del Nacimiento de Concepción Martí Vall conocida en el mundo libertario por Ada Martí 1936 febrero / abril: correspondencia con Pío Baroja con una entrevista de Abel Paz a José del Amo sobre Ada Martí Vall realizada en los 80
  • En Recuerdo : a los 100 años de Diego Camacho Escámez nacido en Almería el 12 de agosto de 1921
  • En Recuerdo : a los 99 años de Diego Camacho Escámez nacido en Almería el 12 de agosto de 1921
  • En una Gañania andaluza,
  • Entre el Covid-19 y Murray Bookchin “La próxima revolución” o veamos “Ecología o Catástrofe” Manel Aisa Pàmpols
  • Escarbant en el calaix de la desmemòria
  • Estimat carrer Aurora
  • Febrer Llibertari 2022
  • Francesc Layret su tiempo y el ateneu enciclopèdic
  • Francesc Layret el seu temps i l’Ateneu Enciclopèdic
  • Francesc Layret entre l’Ateneu Enciclopèdic, el seu republicanisme i les afinitats anarcosindicalistes
  • Francesc Layret: Entre l’Ateneu Enciclopèdic i el seu republicanisme
  • Francesc Layret: Entre l’Ateneu Enciclopèdic i el seu republicanisme per Manel Aisa Pàmpols
  • Hablamos con Germen Ángel Zamorano Ramos
  • Huelga de Alquileres y el Comité de Defensa Económica Barcelona abril diciembre de 1931 sindicato de la Construcción de CNT segunda edición 2019, ed. El Lokal autor Manel Aisa Pàmpols
  • José Borobió de Director de Solidaridad Obrera en 1916 i les fosques nits del barri xino
  • Josep Martorell Virgili en el 106 aniversario de su nacimiento
  • La Batalla de La Bretxa de Sant Pau.
  • La Efervescencia social de los de los años veinte edición 2016
  • LA MARE, Pilar Pàmpols Poquet
  • La necesidad de un anarquismo para el siglo XXI.
  • La Necessitat del debat sobre l’Anarquisme avui i una de les seves opcions
  • La Vaga de Lloguers de 1931 ara fa 90 anys
  • La Verdadera Batalla de Barcelona
  • La Verdadera Batalla de Barcelona
  • Memòria de les lluites per l’Habitatge
  • Més artícles
  • Organízate, o nos organizamos o al ¡Carajo!
  • Parlem amb Manel Aisa sobre l’Ateneu Enciclopèdic Popular i els reptes de la nova etapa de l’entitat.
  • Pedagogia Llibertària en temps de repressió de 1939 a 1975, clandestinitat, exili, transició,etc, Manel Aisa i Valeria Giacomoni
  • Pierre Van Paassen i l’entrevista que (no) va fer a Durruti
  • Pierre Van Paassen Toronto Star, una fecha, 18 de agosto de 1936, en Canadá y Durruti en el frente de Aragón.
  • Primero de Mayo de 1931 y la república dejó de ser una fiesta
  • Propostes d’economia llibertària
  • Quan els obrers barcelonins van deixar de pagar els lloguers abusius
  • Què és un Ateneu Enciclopèdic, què és un ateneu pretesament llibertari
  • Qui fou Josep Maria de Sucre Grau per Manel Aisa Pàmpols
  • radio Libertaire París, «sobre la transición en Barcelona», -La Generación de los 70- entrevista a Pepe Ribas , Francesc Boldú y Manel Aisa
  • Radio Libertarie Paris , Generación de los 70 en Barcelona Manel Aisa Pàmpols, Francesc Boldú y Pepe Ribas
  • resenyas de llibres
  • Santiago Bilbao Larregola, (FAI) 124 aniversario de su nacimiento
  • Sortint al pas d’errors històrics Ada Martí Vall una dona anarquista i molt activa durant el temps de la republicà i sobretot durant la revolució espanyola
  • Toni Castells i els anys de l’Ateneu Enciclopèdic
  • Tras las huellas de una vida Generosa Aurelio Fernández Sánchez y los Solidarios
  • Un metge i filòsof sempre a contratemps Diego Ruiz
  • Un noi de la Torrassa (Hospitalet) i les patrulles de control Josep Domenèc i Avellanet
  • Un noi de la Torrassa, i les patrulles de control d’Hospitalet Josep Domenènch Avellanet, 
  • Un prólogo fuera de Lugar
  • Valerie Powles
  • Librería
  • Contacto
  • Artículos

Libros Aisa

Feeds:
Entradas
Comentarios

Faros. Pinceladas de un Ateneo Libertario

F A R O S

Pinceladas para un ateneo libertario.

.

Editado en la revista «Enciclopèdic» nº 27 del año 2002 del Ateneu Enciclopèdic Popular de Barcelona .

Dedicado a Concha Pérez

Por su constancia en la labor de la recuperación histórica

Muchas veces me he preguntado el por qué en la década de los años treinta los ateneos libertarios adquirieron tanta idiosincrasia, sin duda habría que entender el entresijo de aquella sociedad, convulsiva que con el tiempo se fracciono en las dos Españas, una dominada por el clero y la resaca del Imperio de Felipe V con el recuerdo del maltrecho 98 y las luchas de desgaste en el protectorado Marroquí que tienen su fin en 1926. Pero adentrándonos en el pensamiento poliédrico de la España miserable –si se quiere-, pero roja. Sin duda desde los tiempos de la Primera Internacional el obrero y campesino español había dado claras muestras de un caminar hacía el anarquismo. Desde Anselmo Lorenzo a Angel Pestaña habían discrepado con los marxistas y bolcheviques tanto en Londres como en Moscú.

Así pues, no es de extrañar que dentro de la coyuntura de una España Republicana los ateneos libertarios nacieran con carácter y con unos objetivos predeterminados.

Creo que, los ateneos libertarios no eran por antonomasia reivindicativos –como por ejemplo, podemos entender hoy a movimientos como el okupa ni tampoco eran como las asociaciones de vecinos de los años setenta- sino que más bien se convirtieron en escuelas de militantes de la anarquía, escuelas de la vida , principalmente todo estaba basado en el individuo y su complicidad con el colectivo, la cultura a Athenea era el culto al conocimiento de las ideas liberalizadoras del individuo , por medio, por ejemplo, de la lectura comentada, el debate, la conferencia,etc que sin duda despertaba la curiosidad del saber en jóvenes generaciones, hecho que, naturalmente en otros marcos de la vida social les estaban negados. Esa inquietud por descubrir el conocimiento que se da en esas nuevas generaciones con el transcurrir del tiempo provocará unas ansias de libertad en la que confluyen buena parte de las pasiones humanas, siempre con lucidez, pero con la fuerza imprevisible de un volcán.

Uno de esos singulares ateneos libertarios que desde hace ya bastantes años me intriga y por el cual siempre he sentido curiosidad, por conocer, ¿quiénes eran?, ¿cómo era su vida ateneística? Etc. Era el ateneo libertario «Agrupación cultural Faros», seguramente por una formalidad adquirió ese nombre de agrupación … así me lo corrobora Concha Pérez que tuvo la suerte de participar activamente en aquel ateneo libertario.

Sin embargo, como ya hemos esbozado antes, la tormentosa y agitada vida social de los años de la República provoca continuos cambios no sólo en los militantes y sindicalistas de la CNT si no que también sufren persecución aquellos jóvenes ateneístas que pretendían la revolución social y Faros no fue una excepción, por ello durante esa corta e intensa década de los años treinta al menos estuvo en 4 o 5 locales diferentes de Barcelona, San Gil, Avd.Mistral, La Guardia, Riereta, Ronda Ricardo Mella, (Ronda Sant Pablo), y Nou de la Rambla. Y siempre con distintos matices en su denominación. «Agrupación pro-cultura Faros» «Agrupación cultural Faros», «Ateneo Faros», «Ateneo Libertario Faros del distrito V» etc.

El ateneo Faros fue creado hacia finales del 1931 o principios del 32 cuando primero en un pequeño piso de la calle San Gil de Barcelona se reunían viejos militantes anarquistas que esbozaron la idea para un ateneo libertario, no en el sentido de crear un ateneo en un lugar concreto y físico, ya que aparecieron varias Agrupaciones Faros por el resto de Catalunya, sino como el concepto que se tiene del Faro que nos guía en la oscuridad de la noche.

Seguramente por el impulso asociativo que tuvo el ateneo, pronto se traslado a un nuevo local en la Avd. Mistral nº17, 1ª , un edificio de construcción reciente -téngase en cuenta que la avenida Mistral fue diseñada con motivo de la exposición Universal de Barcelona en 1929, por lo cual sus edificaciones eran la modernidad de la época-(durante el corto periodo de la dictadura está avenida llevo el nombre de Millans del Bosch, antiguo general conocido en Barcelona por la represión sistemática a la cual sometieron al pueblo barcelonés).

En los pocos documentos que he encontrado de esté Ateneo Libertario, se puede adivinar su orientación ateneística no exclusivista ni dogmática en el sentido de profundizar no solamente en la cultura sino en todos los conceptos a tener en cuenta en la vida cotidiana y sus tabúes -que en aquel entonces no eran pocos- y así formar a los hombres y mujeres desde una concepción más libre y desde luego más sensitiva e humana, pero por supuesto argumentando la realidad social y política de su momento, que vaticinaba la ruptura de las dos Españas

Sólo en algún documento de las Juventudes libertarias de Faros se deja entrever la fuerza juvenil todavía exenta de un carácter más analítico, pero no por ello menos cargado de visión. (1).

La nueva sede del Ateneo de la Avd. Mistral fue inaugurada el día 24 de septiembre de 1932 con una conferencia de Federica Montseny que llevaba por título «La crisis del mundo capitalista y la solución libertaria» (2).

El primer presidente del que se tiene constancia es Cristóbal Albadetrecu , cenetista bilbaíno que estuvo también en los años veinte en el grupo de afinidad «Los justicieros» ,una vez afincado en Barcelona Albadetrecu pertenecía al sindicato cenetista de la construcción que entonces estaba en la calle Mercaders nº25, todavía tuve ocasión de conocer viejos cenetistas que recordaban cuando recién constituida la República fue Albadetrecu detenido y linchado en Jefatura de policía de la Vía Laietana , o las continuas conferencias que en 1932 (con motivo de las deportaciones a Bata y Villacisneros) desarrollaba por el amplio abanico de locales libertarios con la conferencia «Los locos cuerdos Ascaso Durruti» , en 1936 partió hacía el frente al mando de la columna Ascaso .(3)

Otros nombres que se conocen y que tuvieron una implicación muy directa con el ateneo Libertario Faros, son: Benjamín Cano Ruiz, Asturiak, Manuel Rivas (Secretario C.N. de CNT en 1932), Clemente Mangado, Eugenio Navas, Maurici Palau, Jacinto Toryho, Félix Martí Ibañez, Máximo Llorca, Ada(Concha) Martí, F.Vila, María Giménez, F.Fontana, Manuel Pérez (El terrible Pérez),María Eginoa,Pilar (compañera de Albadetrecu), hermanas Gallén, José Minué(Cuñado Escorza), Manuel Escorza, Francisco Leal, Maurici Palau,Mailló,José Martorell, Raúl Carballeira, Feliu Pérez , éste último ocupo el cargo de presidente después de Albadetrecu.

En un primer momento Faros bien se desarrollo como ateneo creando distintas secciones como la esperantísta, teatro, excursiones, editorial, la diversidad de múltiples conferencias, y el desarrollo de las JJLL en el ateneo. Sin embargo y debido a la agitación social de aquellos tiempos, los jóvenes anarquistas de Faros como de tantos otros ateneos y de JJLL tuvieron que organizarse en núcleos o grupos de afinidad, así nos cuenta Concha Pérez que de un grupo de unas cuarenta personas tuvieron que dividirse al menos en 3 grupos, tomando nombres como «Sacco e Vanzetti», «Primero de Mayo» etc. Con ello lo que se potenciaba indirectamente era el «Libre acuerdo» fundamental elemento para desarrollar el entendimiento entre las personas, basándose además en la solidaridad y el apoyo mutuo, sobretodo en momentos de enfrentamiento social, persecución y clandestinidad.

Además también es ese periodo de los años treinta se produce la integración de la mujer en el desarrollo de todas las actividades ateneísticas, hecho que represento que por primera vez la mujer participara ampliamente de las decisiones tomadas por el movimiento libertario a través de los ateneos o las JJLL.

También habría que destacar la continua afinidad con los diferentes grupos o ateneos de Barcelona, hecho que provocaba la participación en actos conjuntos, así nos cuenta Concha Pérez cuando en verano solían ir a las Playas de Mongat donde el grupo «Sol y Vida» del ateneo del Clot tenía una gran carpa donde podían pasar un día de excursión agradable en la playa, aunque no desaprovechaban el momento ya que personajes como María Eginoa solían provocar el debate entre los bañistas de alrededor, lo que reportaba con frecuencia que nuevas personas se afiliaran a uno u otro ateneo.

El local social de Faros en la avd. Mistral será clausurado después del intento revolucionario del 8 de diciembre de 1933, (4) donde se proclamo el comunismo libertario en diferentes pueblos de España y la represión posterior contra el movimiento anarquista será llenar de nuevo las cárceles de militantes libertarios.

Faros ya no aparecerá hasta febrero de 1936 cuando provisionalmente se reúnen en el local cenetista de la calle Riereta 33, donde tenía su sede «Artes gráficas» y «Servicios públicos» allí de nuevo desarrollarán su actividad con conferencias como por ejemplo: «Higiene prenatal» que será documentada con diapositivas por el doctor Sala (5).

En junio del treintiséis el ateneo ya dispone de un local propio esta vez en la calle La Guardia nº9 principal, donde intenta otra vez desarrollar su actividad, pero de nuevo los acontecimientos que se avecinan harán que las JJLL motor del ateneo, participen activamente en los acontecimientos del 19 de julio del 36 y la efervescencia de los sucesivos días por lo que el ateneo Faros no reaparecerá con nueva actividad hasta el 13 de marzo del 37 con el nuevo local de la Ronda de Ricardo Mella, -hoy Ronda Sant Pau-,en la sede de los Escolapíos , donde también tuvieron su actividad la «Escuela de militantes» y diferentes grupos libertarios.

Sin embargo el Ateneo Faros tuvo de nuevo que abandonar ese espléndido local de la ronda de Ricardo Mella, seguramente como consecuencia de los hechos de mayo del 37, para terminar su andadura en la calle Nou de la Rambla 16 , lo que fue en su momento el Edén Concert.

Allí nuevos y viejos militantes libertarios darán rienda suelta a sus proyectos de emancipación que serán truncados con la entrada de las tropas franquistas el 26 de enero de 1939 en Barcelona.

En definitiva el Ateneo Libertario Faros fue un ateneo prisionero de su tiempo, que vivió con pasión e intensidad, pero que apenas le dejaron adquirir la madurez, por lo que careció de tiempo para desarrollar todo el análisis y reflexión que aquel grupo de viejos militantes reunidos en un oscuro local de la calle San Gil de Barcelona se habían propuesto impulsar.

Manuel Aísa

(1) ver Tierra y Libertad nº 146, 16-2-1934 Ante una provocación fascista La

juventud libertaria «Faros» de Barcelona a toda la juventud revolucionaria de

España.

(2) ver Solidaridad obrera del 24-9-1932.

(3) ver Solidaridad obrera nº 1354 (16-8-1936).

(4) ver:Abel Paz: El Proletariado en Armas. Bruguera 1978. Pág. 269 a 275.

(5) ver Solidaridad obrera 21-3-36.

  • ·

    • ¿Qué tal Diego?
    • “Dels ateneus populars als ateneus llibertaris” per Manel Aisa
    • Sobre la PROXIMA REVOLUCIÓN: Entre el Covid-19 y Murray Bookchin
    • Buenaventura Durruti, i A Pile of Ruins? Pierre van Paassen and the Mythical Durruti
    • 140 aniversario del nacimiento de Rosario Dulcet
    • 63 años del asesinato de Josep Lluís Facerías hoy en Passeig Verdum / esquina Pi Molits en recuerdo de aquel fatídico 30 de agosto de 1957.
    • 90 Aniversari de la Vaga de Lloguers a Barcelona
    • Ada Martí Vall El sueño de la conciencia Libre
    • ADA MARTÍ VALL una anarquista del Barri Chino Barcelonès
    • Ada Martí Vall una noia del barri Xino de Barcelona exiliada a Paris
    • Anarquisme i Municipalisme al segle XXI, Per un Canvi d’Hàbits de Manel Aisa
    • Anarquismos en perspectiva
    • arribada de la repùblica, abril de 1931,fou una vendeta
    • artículos entrevistas
    • Associació «Territoris de l’èxili» presentació Ateneu Enciclopèdic
    • Ateneu Enciclopèdic
    • Ateneu enciclopèdic fotos
    • Diego Camacho, Ricardo Santany, Luis García Escámez, o mejor directamente Abel Paz
    • El crepuscle de les màquines
    • El día que Emma Cohen me guiño el ojo
    • El grup d’afinitat del Carrer Toledo Roser Benavent
    • El médico anarquista Diego Ruiz
    • En el 106 Aniversario del Nacimiento de Concepción Martí Vall conocida en el mundo libertario por Ada Martí 1936 febrero / abril: correspondencia con Pío Baroja con una entrevista de Abel Paz a José del Amo sobre Ada Martí Vall realizada en los 80
    • En Recuerdo : a los 100 años de Diego Camacho Escámez nacido en Almería el 12 de agosto de 1921
    • En Recuerdo : a los 99 años de Diego Camacho Escámez nacido en Almería el 12 de agosto de 1921
    • En una Gañania andaluza,
    • Entre el Covid-19 y Murray Bookchin “La próxima revolución” o veamos “Ecología o Catástrofe” Manel Aisa Pàmpols
    • Escarbant en el calaix de la desmemòria
    • Estimat carrer Aurora
    • Febrer Llibertari 2022
    • Francesc Layret su tiempo y el ateneu enciclopèdic
    • Francesc Layret el seu temps i l’Ateneu Enciclopèdic
    • Francesc Layret entre l’Ateneu Enciclopèdic, el seu republicanisme i les afinitats anarcosindicalistes
    • Francesc Layret: Entre l’Ateneu Enciclopèdic i el seu republicanisme
    • Francesc Layret: Entre l’Ateneu Enciclopèdic i el seu republicanisme per Manel Aisa Pàmpols
    • Hablamos con Germen Ángel Zamorano Ramos
    • Huelga de Alquileres y el Comité de Defensa Económica Barcelona abril diciembre de 1931 sindicato de la Construcción de CNT segunda edición 2019, ed. El Lokal autor Manel Aisa Pàmpols
    • José Borobió de Director de Solidaridad Obrera en 1916 i les fosques nits del barri xino
    • Josep Martorell Virgili en el 106 aniversario de su nacimiento
    • La Batalla de La Bretxa de Sant Pau.
    • La Efervescencia social de los de los años veinte edición 2016
    • LA MARE, Pilar Pàmpols Poquet
    • La necesidad de un anarquismo para el siglo XXI.
    • La Necessitat del debat sobre l’Anarquisme avui i una de les seves opcions
    • La Vaga de Lloguers de 1931 ara fa 90 anys
    • La Verdadera Batalla de Barcelona
    • La Verdadera Batalla de Barcelona
    • Memòria de les lluites per l’Habitatge
    • Més artícles
    • Organízate, o nos organizamos o al ¡Carajo!
    • Parlem amb Manel Aisa sobre l’Ateneu Enciclopèdic Popular i els reptes de la nova etapa de l’entitat.
    • Pedagogia Llibertària en temps de repressió de 1939 a 1975, clandestinitat, exili, transició,etc, Manel Aisa i Valeria Giacomoni
    • Pierre Van Paassen i l’entrevista que (no) va fer a Durruti
    • Pierre Van Paassen Toronto Star, una fecha, 18 de agosto de 1936, en Canadá y Durruti en el frente de Aragón.
    • Primero de Mayo de 1931 y la república dejó de ser una fiesta
    • Propostes d’economia llibertària
    • Quan els obrers barcelonins van deixar de pagar els lloguers abusius
    • Què és un Ateneu Enciclopèdic, què és un ateneu pretesament llibertari
    • Qui fou Josep Maria de Sucre Grau per Manel Aisa Pàmpols
    • radio Libertaire París, «sobre la transición en Barcelona», -La Generación de los 70- entrevista a Pepe Ribas , Francesc Boldú y Manel Aisa
    • Radio Libertarie Paris , Generación de los 70 en Barcelona Manel Aisa Pàmpols, Francesc Boldú y Pepe Ribas
    • resenyas de llibres
    • Santiago Bilbao Larregola, (FAI) 124 aniversario de su nacimiento
    • Sortint al pas d’errors històrics Ada Martí Vall una dona anarquista i molt activa durant el temps de la republicà i sobretot durant la revolució espanyola
    • Toni Castells i els anys de l’Ateneu Enciclopèdic
    • Tras las huellas de una vida Generosa Aurelio Fernández Sánchez y los Solidarios
    • Un metge i filòsof sempre a contratemps Diego Ruiz
    • Un noi de la Torrassa (Hospitalet) i les patrulles de control Josep Domenèc i Avellanet
    • Un noi de la Torrassa, i les patrulles de control d’Hospitalet Josep Domenènch Avellanet, 
    • Un prólogo fuera de Lugar
    • Valerie Powles
    • Librería
      • Novedades
      • Catálogo
      • Fondo Libros
      • Fondo de postales
      • Colección de sellos de la Guerra Civil Española
      • Vinilos LP
    • Contacto
    • Artículos
      • La Huelga de Alquileres y el Comité de Defensa Económica 1931 de Manel Aisa
      • Superhéroes del Barrio. Ateneu Enciclopèdic en el Raval, ¡ya!
  • Enlaces

    • Ateneu Enciclopèdic Popular
    • Boletín Electrónico de la Fundación Andreu Nin
    • Marxa Maquis
    • Ruedo ibérico
    • Stuart Christie

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Libros Aisa
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Libros Aisa
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra