CRONOLOGIA
PRESENCIA INTERNACIONAL DEL
ANARQUISMO
(versión 4)
Con motivo del encuentro internacional “Anarquisme Exposició Internacional” celebrado en Barcelona septiembre /octubre 1993 y acompañando a la exposición “Presencia Internacional del Anarquismo” se editó por parte del Ateneu Enciclopèdic Popular éste folleto de 32 páginas como complemento y guía de la exposición.
Corregido y mejor estructurado hoy lo presento en esta página con el compromiso de ir paulatinamente ampliando está cronología así como corregir los errores que hubiese.
Manel Aisa
1756
– Nace William Godwin
1763
– Nace en (Ayr)Escocia el utopista William Maclure
1771
– Nace Robert Owen en Newton (Gran Bretaña).
1772
– El 7 de febrero nace en Besançon (Francia) François-Charles-Marie Fourier
1779
– Ned Ludd Obrero Inglés del Textil se rebela contra la máquina y la destruye.
1788
– Nace Etienne Cabet en Dijon, Francia.
1791
– Robert Owen crea en Inglaterra «Towns Ships» (Municipios Libres).
– Se publica el libro del Conde de Volney (C.F Chausseboeuf 1757-1820 ) “Las Ruinas de Palmira”
1792
– Paine es condenado a muerte en Inglaterra por publicar «los derechos del hombre», pero logra huir a Francia gracias a la ayuda de William Blake.
– Mary Wallstoneacroft publica «A Vindication of the Rights of women» primera obra feminista moderna.
1793
– William Godwin publica en Londres el primer texto considerado anarquista de la historia contemporánea, pese a que ni tan siquiera la nombra «The Inquiry concerning political Justice” (Investigación sobre la justicia política). Se hace famosa su frase «El mejor gobierno es el que no gobierna».
1795
– W. Godwin edita la segunda edición de su libro y declara «La monarquía era una forma de gobierno fundamentalmente corrompida»
– El poeta Percy Bysshe Shelley queda profundamente impresionado por la lectura del libro de Godwin hecho que queda reflejado en su poesía.
1796
-William Maclure adquiere la nacionalidad Norteamericana.
1797
– Nace Mary Shelley (1797-1851)
1800
– Robert Owen compra las manufacturas de hilados de New Lannark por 60.000 libras esterlinas.
1802
– Saint Simón publica «Cartas de Ginebra».
1805
– Nace Louis Blanqui ( 1805-1881)
1806
– Una crisis de la industria del algodón en Inglaterra paraliza toda la industria, sin embargo Owen no despide a ninguno de la Colonia de New Lanark hecho que le cuesta más de 7.000 libras esterlinas
– Nace en Bayreuth, Alemania Max Stirner (Johann Kaspar Schmidt).
1808
– Jaunez Sponwille y Nicola Bugnet Publican «La Philosophie du ruravebohni» (de la verdadera dicha) ya antes en 1804 habían publicado «Lettre au Grand Juge»
– Fourier publica su primera gran obra «»la théorie des 4 mouvements et des destinées générales».
– Nace Víctor Considerant.
– Llega a Madrid el utopista americano (Escoces) William Maclure y poco después interntará montar una universidad Agrícola en Alicante.
– Nace en Alemania Wilhelm Weitling (1808-1871).
1809
– Nace Pierre Joseph Proudhon (1809-1865)
– Muere Thomas Paine(1737-1809) «Mi patria es el mundo, todos los hombres son mis hermanos y mi religión consiste en hacer el bien».
– Nace Benjamín Lucraft (1809-1897) será uno de los fundadores de la AIT
1811
– En Nottingham (Inglaterra) el movimiento Luddista se organiza en contra de la máquina. Son destruidos más de doscientos telares. (El Movimiento Luddista tuvo diferentes denominaciones así en otras regiones inglesas se denominaba «Jack Swing» y «Great Enoch»).
1812
– Robert Owen escribe «Nuevas vías sociales».
– En York (Inglaterra) son ahorcados dieciocho obreros acusados de haber intervenido en el movimiento Luddista.
1814
– Nace en Rusia (Twer) Miguel Bakunin (8 de mayo).
1817
– Nace Henry David Thoreau utopista norteamericano, uno de los primeros defensores de la desobediencia civil.
1818
– R. Owen publica su trabajo en «Cartas a los gobernantes de Europa».
– Nace Georg Eccarius (1818-1889), será uno de los impulsores de la AIT
1819
– Aparece el periódico «L’Organisateur».
– En Manchester, una manifestación de más de sesenta mil personas en demanda de reducción del trigo es disuelta por el ejército con el resultado de más de cuatrocientas víctimas entre heridos y muertos.
1820
– Josiah Warren considerado el primer anarco norteamericano elabora su filosofía del colectivismo.
– Nace George Odger (1820-1877) será uno de los fundadores de la AIT
1821
– El 29 de octubre nace en Francia Louis Blanc.
1822
– En París Charles Fourier publica «Traite de l’association domestique et agricole».
1823
– Intento de suicidio de Saint Simon.
– En un intento de racionalizar el mundo R. Owen publica «Plan del sistema racional».
1824
– William Thompson un Irlandés afincado en Londres publica «An enquiry into the principes onte de New Armony», y más tarde a partir de 1933 escribió varios artículos en el primer periódico considerado anarquista «The Peaceful Revolutionist». Fue considerado como un anarquista individualista
– En Escocia se instalan los comunalistas de «Orbiston» de carácter Owenista.
1825
– Robert Owen ya Instalado en EEUU crea “New Harmony”.
– El 19 de mayo Muere Saint Simon (1760-1825).
– Françoise Wright inspirada en las tesis owenistas crea la Colonia “Nashoba” en el estado de Tennessee América del Norte.
1826
– R.Owen empieza a escribir «El Nuevo Mundo Moral».
1827
– Nace Giuseppe Fanelli, amigo de Bakunin que viajó a España para informar y tomar contacto con los internacionalistas españoles.
– Nace Ëlie Reclus (1827-1904).
1828
– Nace el 8 de septiembre León Tolstoi (1828- 1910).
– Robert Owen solicita el Estado de Texas al gobierno Mexicano para llevar una experiencia comunitaria.
– El 14 de octubre nace en Atenas Rhodokonaty. A veces, ya instalado en México, usaba el seudónimo de José Comas.
– Nace en Francia Henry Louis Tolain seguidor de las teorías Proudhonianas y destacado miembro de la AIT en París.
1830
– Nace en Sainte-Foy-La.(Francia) Elisée Reclús(1830-1905)
– En Francia se funda «la escuela solicitaría» Fourrierista. Su órgano de expresión era «La Democracia Pacifica»
– En el mes de mayo (29) nace Luisa Michel en Vroncourt (Alto Marne).
– Nace Hermann Jung (1830-1901) que será uno de los fundadores de la AIT.
1831
– Poco antes de morir Godwin pública «Thought on Man»
– R. Owen presenta una ponencia en los «Builder’s Union» donde presenta un proyecto para la reconstrucción de la sociedad.
– Fourier disconforme con algunos utopista de su tiempo publica el texto «Contra las sectas de Saint-Simon y Owen”.
– Rebelión de los tejedores de seda de Lyon con el lema «vivir trabajando o morir combatiendo».
1832
– Robert Owen publica la revista «The Crisis» en EEUU
– Guillermo Benbow (Inglés) presenta su folleto «Grand National Holiday and Congres of the Productive Classes» donde por primera vez se habla en letra impresa de la gran arma de los obreros «La huelga»
– Nace Jules Louis Joseph Vallez llamadeo “Vallès” (1832-1885)
1833
– Flora Tristán se instala por un tiempo en Perú.
– Josep Warren (1798-1874) funda el primer periódico considerado anarquista «The Peaceful Revolutionist» en Boston.
– En Irlanda se funda la colonia Owenista de «Ralahine» fundada por «Arthur Vandeleur».
1834
– Warren y un grupo de seguidores se instalan en Ohio y funda «La aldea de la Equidad».
– Robert Lamenais (Socialista Cristiano) publica «Palabras de un creyente».
– Nace William Morris.
1835
– En Portugal Pedro dos Santos da Silva nos da una nueva visión de la obra de Lamenais con «Palavras de un crente ou Escudo contra abusos religiosos e políticos».
– Ch.Fourier publica «La falsa industria».
– En Río de Janeiro aparece el periódico «El Anarquista Fluminense».
1836
– Muere William Godwin.
1837
– Víctor Considerant pública en París «Destinée sociale».
– Nace Paul Robin el 3 de abril en Tolón Bélgica
– El 23 de junio Esteban Echevarría funda en Buenos Aires la «Asociación de Mayo»
– En Portugal aparece la revista «O procurador dos pobres» y en Lisboa, la hoja artística semanal «O defensor do Povo».
– Muere el utopista francés Charles Fourier.
1838
– Tristán edita “Peregrinaciones de una paria».
1839
– Se funda en Francia la «Revue de Progrés» su director será Louis Blanc
– Se crea la última de las experiencias comunalistas de R.Owen en «Harmony Hall» Hampshire Inglaterra
1840
– Pierre Joseph Proudhon escribe «Q’est-ce la propiété», ¡La Propiedad es un robo!.
– Cabet publica en París «Voyage et aventures de Lord William Carisdale en Icarie».
– Flora Tristán(1803-1844) publica «Los paseos en Londres»
– Jean Baptiste Tandonet (1812-1864) francés emigrado al Uruguay publica durante dos años en Montevideo la revista «Le Messager Français» de clara tendencia Fourrierista.
– En Castelo Branco (Portugal) estalla una revuelta popular propiciada por la organización «Joven Ibéria e Espartero».
– El 22 de junio muere en San Ángel México el utopista america W.Maclure
– Nace Emile Zola 1840-1902
– En EEUU, Albert Brisbane publica sus tesis en «Destino social del hombre» inspirado en la obra de Fourier.
– Josiah Warren funda la colonia de tendencia proudhoniana «Tuscarawas» en Ohio.
1841
– «L’Humanitaire» Organe de la science sociale, primer periódico Francés portavoz del comunismo libertario, sufrió ya en sus comienzos la persecución siendo procesados sus portavoces Jean Josep May, G.Charavay y Page.
– A su paso por Dresde, Bakunin conoce a Arnold Ruge y publica en el periódico que éste dirige “Deutsche Jahrbücher” con el seudónimo de Jules Elysard.
– En Massachusetts se instala la colonia Fourierista de «Brook Farm Community» que durará un período de 8 años contando con más de cien colonos, y en Ohio la «Marlboro Association» que durará 4 años.
1842
– Nace Piotr Kropotkin (1842-1921).
– Weitling (alemán) edita «Las garantías de la armonía y la libertad».
– En Braga (Portugal) estalla un movimiento revolucionario.
– Stirner publica «El Falso principio de la educación».
– Nace Cesar de Paepe: (1842-1890) Internacionalista Belga
– Se crea en Massachusets la colonia Fourrierista de «Northampton Assocacition», en Pensilvania «Social Reform Uniyt» y «Sylvania Association».
-Nace en Ucrania Vera Figner (15 de junio).
1843
– Edgar Bauer junto con su hermano Bruno forman un círculo anarquista (Los Libres) del que fueron asiduos, Stirner y Ludwig Buhl. Éstos publican «Der Streit der Kritik mit Kirche und staat” (Charlottenburg). Libro confiscado en septiembre y reimpreso al año siguiente en Berna.
-Éste año Stirner se casa con Marie Dahnhardt que también formaba parte del grupo “Los Libres”.
– Theodor Dezamy publica «Code de la communite»
– Alexandre Herzen (1812-1870) íntimo amigo de Bakunin consigue evadirse de Siberia donde estaba deportado.
– Flora Tristán publica «La Unión Obrera», trabajo en el que reivindica la organización de los trabajadores a través de una «Unión Universal de los trabajadores» ni más ni menos que el espíritu de la AIT.
– El libertario individualista alemán Moses Hess publica «Die Philosophie dertat»
– Proudhon edita en Francia “La creación del orden en la humanidad”
– En EEUU el poeta y fourrierista William Cullen Bryant escribe el folleto «Democracia constructiva y pacífica».
– Albert Brisbane junto a Osborne MacDaniel funda en EEUU el periódico fourrierista «The Phalanx», hasta 1845 que cambio de nombre «The Harbinger” (El Precursor) los primeros números se publicaron en la colonia de Brook Farm y más tarde desde New York.
– Se crea la colonia Fourrierista de «North American Phalanx» en New York, durará 4 años. En Pensilvania se crea «One-mention Community», en Ohio «Praire Home Community» y en Wisconsin «Unitarian Association»
1844
– Max Stirner y el grupo «Los Libres» intentan editar una revista pero la censura se lo impide, los artículos destinados a esta revista aparecerán un tiempo después en un libro editado por L. Buhl donde también participa Stirner y lleva por título «Berliner Monastsschrift» (Manheim).
– El 4 de abril tiene lugar en New York la asamblea más importante de las sociedades
Fourrieristas de EEUU, siendo elegido su presidente George Ripley y su órgano de expresión «La Falange».
– Bakunin pronuncia su primer discurso (Noviembre) en París, ante 1500 refugiados Polacos, poco después será deportado a Bélgica.
– Francisco Bilbao (1823-1865) publica en Chile «Sociabilidad Chilena» obra por la que fue condenado por «Inmoral» y «Blasfemo» la corte suprema Chilena ordenó quemar el escrito por la mano del verdugo, fue expulsado de la Universidad y expatriado.
– En Lisboa, Joao Mª Nogueira crea la «Biblioteca do Socialismo ou excertos acerca do Pauperismo da Organizaçao social».
– La revuelta popular de los obreros del textil en Silesia es aplastada por las armas Prusianas
– En Michigan (EEUU) se crea la colonia fourrierista «Alphadelphia Phalanx», y en Nueva York la «Bloomfield Association» en estos años son numerosas las colonias de carácter libertario que se fundan en toda América.
– Nace el Internacionalista suizo James Guillaume.
– Max Stirner publica «el único y su propiedad» en lengua alemana.
– Se crea en Pensilvania (EEUU) la colonia Fourrierista de «Goose Pond-Community» y «Leraysville Phalanx» y más tarde en Indiana «La Grange Phalanx «, en New York «Ontario Community», «Sodus Bay Phalanx» y «Western New-York Industrial Association», en Wisconsin «Wisconsin Phalanx» que durara´6 años y en Ohio «Trumbull Phalanx «.
– Muere Flora Tristán (1803-1844)
1845
– El editor Adolphe Constant publica la obra póstuma de Flora Tristán «L’ Emancipation de la femme ou le testament de la paira».
1846
– Josiah Warren (Anarquista americano) publica «Equitable commence New Harmony».
– Se publica «Sistema de las contradicciones o filosofía de la miseria » de Proudhon.
– Nace el anarquista italiano Carlo Cafiero, fiel seguidor de las ideas Bakuninistas.
– Se funda en Wisconsi la colonia Fourierista de «Spring Farm Association» que duró 3 años.
1847
– Francisco Bilbao y Santiago Arcos (Chilenos) vuelven del exilio parisino y crean en Chile la «Sociedad de la Igualdad» con su órgano de expresión «El amigo del pueblo».
– Se funda en Santiago de Chile la primera sociedad mutualista de Latinoamérica. «La Sociedad de Artesanos».
– Aparece en Pernambuco (Brasil) el periódico libertario «El Proletario».
1848
– Anselme Bellegarrigue publica «Au fait au fait Interpretátion de l’Idée démocratíque».
– El 7 de febrero aparece en París el primer número de «Le représentant du Peuple»
– El 15 de septiembre en Lyon Bakunin crea el comité de salvación de Francia junto a Orerpf, Lankiewicz, Blanc, Pallix de Lyon, Bastelica de Marsella.
– Revolución Praieira en Pernambuco (Brasil).
– Revolución Francesa donde se implican la mayoría de socialistas utópicos.
– En Lisboa Garin de Vitry edita «Que é o Comunismo?»
– En Ohio se crea la colonia Fourrierista de «Clermont Phalanx » y poco después «Columbia Phalanx».
– En Texas Cabet funda la colonia «Icaria» que tendrá una larga vida de 30 años pasando por diferentes Estados, como Luisiana y Iowa llegando a contar con más de 1500 colonos.
– En Seneca Falls (New York) tiene lugar la primera «Convención de los derechos de la mujer»
– En Río de Janeiro, aparece el primer número de «El Grito Anarquial».
1849
– P.J.Proudhon publica «Confessions d’un revolutionarie» para servir a la historia de la revolución de febrero.
– Henry David Thoreau(1817-1860) publica «Del deber de la desobediencia civil».
– En Hamburgo E.Bauer publica la pequeña revista «Die Partien».
– Anselme Bellegarrigue es nombrado director del periódico «La Civilisation» de Toulouse.
– El 30 de marzo estalla la revuelta de Dresde (Bohemia), Bakunin queda a disposición del Gobierno provisional revolucionario pero las tropas Prusianas cercan la ciudad y poco después, es detenido en el hotel «Angel Azul» donde se hospedaba.
– Insurrección húngara, Kossuth será uno de sus más fervientes incitadores que luego tendrá que conocer el exilio.
– En el mes de abril Louis Blanqui es condenado a 10 años de prisión. Pero no saldrá de presidio hasta 1879.
– En París, Proudhon intenta crear el «Banco del pueblo»
– Numerosos utopistas franceses deben de exiliarse.
– Se funda en Lima «El club progresista» de tendencia claramente Proudoniana.
– El 30 de septiembre aparece el primer numero de “La Voix du Peuple” dirigido por Proudhon
– En Michigan (EEUU) se instala la comuna de «Altruist Community of Gibsonville» de carácter Anarco / individualista.
1850
– En Francia «La Voix de Peuple» es clausurada, esta revista estaba dirigida por Proudhon y financiada por A.Herzen desde hacia un año.
– Herbert Spencer, escribe «El derecho a ignorar el estado» -Social Statics-.
– A. Bellegarrigue publica el pequeño folleto de «L’Anarchie, Journal de l’ordre».
– El 14 de Enero Bakunin es condenado a muerte, pero se le conmuta la pena por cadena perpetua. Es trasladado a Olmütz (Austria) donde se le encadena a la pared de la celda.
– Sale por primera vez en Nueva York la revista alemana «Republik der Arbeiter».
– En abril en Portugal, aparece el primer número de la revista «O Eco dos Operarios».
– En Chile “Los igualitarios” abren filiales por el resto del país y entre ellas en San Felipe donde estalla una rebelión popular, que el gobierno trata de callar con el estado de sitio del 9 de octubre. El resultado es que se clausuran todas las «Sociedades de la Igualdad » y de nuevo Bilbao y Arcos son expulsados del país.
– Proudhon publica “Las confesiones de un revolucionario” (que tratan de su experiencia en los acontecimientos revolucionarios del 48)
– Nace Eduard Bellamy (1850-1898) autor de «Looking Backward».
1851
– Se crea en Nueva York la asociación «amor libre» siendo sus máximos impulsores J.Warren y Henry Edger.
– Stepeln Pearl Andrews (1812-1886), fue un seguidor y estudioso del individualismo de Warren, dio numerosas conferencias en el estado de Nueva York y publico «The science of Society».
– J. Dejacques es condenado a dos años de prisión por su poesía «Les lazaréennes. Fables et poésies sociles».
– A. Herzen se instala en Londres y edita la revista “Kolokol “ (La campana) que tendrá una fuerte influencia en Rusia.
– De nuevo Bakunin es condenado a la horca el 15 de mayo, pero se conmuta la condena y es enviado a Rusia (Fortaleza de Pedro y Pablo, San Petesburgo).
– Nace Henry Bauer (1851-1915) Comunard y colaborador del periódico “Réveil”fue detenido en varias ocasiones
– El Chileno Benjamin Vicuña Mackerna debe exiliarse en California.
– Nace en México Emiliano Zapata. (1851-1919)
1852
– Andrews, Henry James y Horace Greely toman parte en la conferencia debate organizada por «The New York Tribune» que se publico como «Love Mariage and divorce» (Amor, matrimonio, divorcio).
– Wilhelm Mair publica en Hamburgo «Anarchie oder autoritát».
– Ernest Coeurderoy (1825-1862) «publica «L’Homme et dans la societé».
– Jam Pellering i Nicolas Coulon fundan el periódico «Le Proletaire»(1855-61) que será considerado el 1er periódico anarquista Belga.
– Proudhon ingresa en la prisión Sainte-Pélagie donde pasará tres años en un régimen de prisión abierta. Parece ser que huyó a Bélgica donde tomó en nombre de “Durfort”.
– Santiago Arcos vuelve clandestinamente a Chile por Valparaíso y de nuevo es detenido y conducido a Santiago de Chile donde se le encarcela, en su estancia en la cárcel escribirá su «Manifiesto Comunista Chileno» trabajó muy en la línea Fourrierista de V. Considerant en su «Pan y Libertad».
– En Porto se publica la revista «O Jornal dos Operários» donde colaboran Francisco Caetano de Melo y Pedro José da Conceiçao.
– J. Warren publica en Boston «Practical Details in Equitable Commerce».
1853
– El 4 de diciembre nace Errico Malatesta (1853-1932)
– Víctor Considerant publica «Aux Texas» hablando de geografía, clima y posibilidades económicas.
– Se funda la primera asociación obrera Chilena «La Sociedad Tipográfica de Santiago” (Después Unión de los Tipógrafos), dirigida por Víctor Laynez.
– Muere el poeta Colombiano José Eusebio Caro (1817-53) autor entre otros de «Libertad y Socialismo».
– En Nueva Jersey se instala la colonia fourrierista de «Raritan Bay Union».
1854
– Nace el 16 de octubre en Breuil-sur-Couze (Puy de Dome) Jean Grave.
– H.D.Thoreau escribe «Walden. My life in the woods».
– V.Considerant funda en Texas el Falasterio «La Reunión».
– Ernest Cocurderoy publica en Londres «L’ Home organe de la démagogie française à l’étranger».
– Nace Benjamín Tucker
1855
– Muere el socialista utópico Portugués Joáo Mª Nogueira.
– Nace en Francia Séverine (1855-1929) cuyo verdadero nombre era Caroline Rémy
1856
– Dejacques empieza a escribir «L’Humanisphère utopie anarchiste».
– Elisée Reclús viaja a Nueva Granada (América) con la intención de crear una comuna Anarquista.
– El 8 de noviembre muere Etienne Cabet de un ataque de apoplejía.
– Muere Max Stirner completamenta arruinado.
– En Missouri se crea la colonia Icariana de «Cheltenham» con un período de 8 años.
1857
– Muere Pisacane (1818-1857) libertario italiano y otros compañeros en su lucha abierta contra las tropas del reino de Nápoles en la ciudad de Sapri.
– Bakunin es deportado a Siberia (Tomsk).
– En Buenos Aires se funda «La Sociedad Tipográfica Bonaerense» y la «Sociedad de Zapateros» de clara tendencia Proudoniana.
– Nace en Foug (Francia ) el 7 de septiembre Charles Malato.
1858
– Proudhon publica de la «Justicia en la revolución y en la Iglesia.»
– Proudhon debe exiliarse en Bruselas hasta 1862.
– Dejacques publica en Nueva York «Le Libertaire» “Journal du mouvement social» del cual aparecen 27 números hasta 1861 y también «El Humanisferio» – ensayo de colonia libertaria-.
– Aparece publicado el libro de Carlo Pisacane «Saggi storici-politici-militari sull’Italia.»
– Atentado de Félix Orsini contra Napoleón III y la emperatriz.
– Nace en Saint Etienne Francia el 6 de enero Sebastián Faure (1858-1942) otros señalas el nacimiento en 1852
– En México Juan Nepomucano publica «Los males de México».
– En mayo, se funda la colonia Cabetiana de Cheltenham cerca de San Luis(EEUU)
– El 17 de noviembre muere Robert Owen en Newton (Inglaterra) su ciudad natal
1859
– John Stuart Mill publica «On Liberty»
– Estalla la primera huelga obrera en Perú.
– En Bielostok ((Polonia) nace el impulsor del Esperanto Lázaro Ludovico Zamenhof
– Se crea la colonia Cabetiana de Iowa (EEUU).
1860
– En Bruselas aparece la revista trimestral «Panarchie» donde escriben entre otros Paul/Emile de Puydt (1810-1891).
– Plotino Rhodakanaty (Fourrierista) publica «Cartilla socialista» en México.
– Se p ublica en México «Sistema de las Contradicciones» de Proudhon.
– El español Bartolomé Victory publica en Buenos Aires la revista «El Artesano».
– Nace el anarcosindicalista francés Emile Pouget (1860-1931)
– Josiah A.Warren crea en NewYork la comuna anarquista de «Modern Times» que desapareció con la guerra de Secesión.
– Muere Mary Wollstonecraft.
1861
– Bakunin se evade de su exilio en Siberia.
– En Bruselas los libertarios se reúnen entorno a la asociación «Le People» que tiene su órgano en «La Tribune du Peuple» desde 1861 a 1868 y donde colaboran D.Brismée y Cesar de Paepe.
– Nace el naturalista y pacifista Han Ryner (1861-1938) seudónimo de Henri Ner
– Nace el anarquista Francés Auguste Vaillant (1861-1894) seguidor de la corriente “Propaganda por el hecho”
1862
– Nace el 20 de enero en Nantes Agustín Hamon.
– Gigantesco incendio en San Petersburgo atribuido a revolucionarios nihilistas rusos.
– Francisco Bilbao publica en Buenos Aires «La América en peligro» texto que repudia el Filibusterismo Norteamericano en América Central.
– Proudhon vuelve del exilio belga y se instala de nuevo en Francia
– Juan Nepomuceno publica en México «La Armonía del Universo «y «Catecismo de la providencialidad humana».
1863
– «La Estrella Polar» primera revista de Herzen que influyo positivamente en el joven Kropotkin. – Proudhon publica en París «Du Principe féderatif et de la nécessité de reconstruit le parí de la revolutión» libro donde prevee los prejuicios del nacionalismo.
– Se crea en Trialville, Long Island «Modern Times» (Ciudad de ensayo) que la guerra civil en EEUU se encargó de dispersar.
– «Los leñadores del desierto» grupo clandestino belga que publica pequeños folletos hasta 1867, ejemplo de ello son «Revolution/décentralisation» y «La Liberté ou la mort».
– En el mes de junio en Rusia es detenido Varlan Tcherkesoff por ser miembro de la organización secreta «Tierra y Libertad».
1864
– Creación de la ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJADORES, (Mensaje inaugural 28 septiembre) En el Miting de presentación intervienen Odger, Zapatero Presidente del «London Trades Union» y Cremer, Albañil secretario de la «Mason’s Union».
– Manifiesto de los sesenta que suscriben un grupo de Internacionalistas Proudhonianos en contestación a una pretendida presentación de listas electorales por parte de los ingleses.
– Elisée Reclús trabaja en la cooperativa «Le credit au travail». Ese mismo año conoce a Bakunin e ingresa en la organización secreta «Fraternite Internationale»
– Rhodakanty publica en Argentina «Neopantrismo, consideraciones sobre el hombre y la naturaleza».
– En Buenos Aires se crea la «Sociedad de Jornaleros Argentinos».
– Bakunin llega a Florencia
– Nace en Alemania el stirniano Henry Mackay (1864)
1865
– En el mes de enero se produce la muerte de Proudhon, es enterrado en el cementerio de Passy. (París). Ese mismo año sale publicado en París «De la Capacite politique de la classe ouvriere»
– El Bureau de la AIT en París tiene como delegados a Tolain, Fribourg y Limousin.
– Al año de la creación de la Internacional se decide que su portavoz será el periódico “Workman ‘s advocee».
– Nace en Viena Max Nettlau (1865-1944).
– Nace en Italia Pietro Gori (1865-1911).
– En Nápoles Bakunin redacta «El Catecismo revolucionario».
– Se funda la sección belga de la AIT
– En Chalco (México) se instala la «Escuela de la razón y del socialismo» también llamada «Escuela Moderna y Libre» animada por Plotino Rhodakanaty y Francisco Zalacosta.
– En la Habana los anarcosindicalistas fundan el periódico «La Aurora» que dedica casi todas sus páginas a la industria del tabaco. Es su director Saturnino Martínez.
– En Bélgica se publica la revista «Vosbote» dirigida por Jean Philippe Becker, tendrá un periodo aproximado de tres años.
1866
– En Nápoles Bakunin funda «Fraternidad Internacional».
– El 4 de abril Karakosov (revolucionario ruso) atenta contra la vida de Alejandro II.
– 1er Congreso de la AIT en Ginebra (3 al 8 de septiembre).
– Nace Voltairine de Cleyre el 17 de noviembre(Leslie, Michigan) USA(1866-1912).
– Nace el pedagogo italiano Luigi Molinari (1866-1918)
– En el mes de junio Vermorel publica «La huelga de los pueblos contra la guerra».
– Se funda la Federation del Jura (AIT) en Locle Suiza, Guillaume, Constant, Meuron.
1867
– Se celebra en Lausana el segundo congreso de la AIT
– Paul Robin por encargo de la sección Belga de la AIT, redacta dos ponencias para el congreso de Laussana, una sobre Pedagogía y otra sobre el Matrimonio. (Es la primera vez que la Internacional trata el tema pedagógico).
– En Francia Jules Vallès funda el periódico “La Rue”.
– En Ginebra se celebra el 1er congreso de la «Liga para la paz y la libertad» Una de las exigencias de la Liga, era la creación de los Estados Unidos de Europa.
– En Nápoles el grupo «Liberta e Giustizia» edita la revista del mismo nombre.
1868
– Se celebra en Bruselas el 3er Congreso de la AIT.
– Eugène Versmersch (joven poeta que durante los días de la Comuna escribió en el «Pere Duchème») se proclama atomista y anarquista.
– Elisée Reclús participa con un gran discurso en el congreso de la Liga de la Paz y la Libertad celebrado en Berna, al mismo tiempo publica «La Tierra».
– Nace en Rusia Emma Goldman (1868-1940).
– Los Miembros activos de la AIT en París son detenidos e ingresados en Prisión, del 15 de Julio hasta el 15 de octubre por asociación indebida.
– En Verviers (Bélgica) se funda el periódico libertario «Le Mirabeau».
– Se publican los Estatutos de la Alliance Internationale de la democratie socialiste
1869
– Se celebra en Basilea el 4º Congreso de la AIT.
– En el congreso de Basilea, Eugenio Hins delegado Belga al congreso presenta una ponencia sobre la necesidad de la organización en sindicatos.
– En San Petestburgo Bakunin y Zhukovsky publican la revista “Narodnoe Delo” (La Casa del Pueblo)
– Este año se disuelve la “Alianza Internacional Democracia Socialista” de la que formaban parte Bakunin, Guillaume, etc.
– Nechayev (anarquista ruso) llega a Ginebra
– En Locle, Suiza, James Guillaume es nombrado redactor de «Progrès» periódico que propaga las ideas del colectivismo anarquista y en esas fechas escribe también el propio Bakunin.
– Nace en Italia Gaetano Bresci (1869-1901), anarquista seguidor de la “Propaganda por el hecho”
– Paul Robin es nombrado secretario de la Alianza en Suiza y publica en la revista «La Philosophie positive» que durará hasta 1872.
– Julio Chavez López considerado el precursor de la idea ácrata en México publica su manifiesto dirigido a todos los oprimidos de México y del Universo.
– En Nápoles se funda la sección Italiana de la Internacional.
– Los Napolitanos Stefano Caporosso(Sastre), Gambuzzi y Michelangelo Statuti publican la revista “L’Eguaglianza” que durará tres meses al ser clausurada por la policía.
– En Bélgica estallan las huelgas de «Seraing»
– Aparece en Bélgica la revista «La Philosophie Positive” (1869-1872).
– Nace Fortuné Henry hermano de Emily y fundador de la Comuna anarquista de “Aiglemont”.
1870
– Conferencia especial de Sonvieller (Suiza) convocada por los Bakuninistas donde se exigía el fin de la centralización de la Internacional (En Londres) y su reconstitución como una «Federación Libre de Grupos Autónomos”.
– El 21 de enero muere el anarquista ruso Alexander Herzen.
– Paul Robin, ya en París se le asigna la tarea de redactar los estatutos de la AIT.
– Se crea la sección Americana de la AIT antiautoritaria.
– Se constituye en México «El Gran Círculo de Obreros» de orientación proudhoniana.
– Al fracasar la sublevación de Chalco es fusilado Chávez y detenidos Rhodakanty y Zalacosta.
– Los anarquistas Marselleses lanzan una insurrección que es seguida por los trabajadores (1 a 4 Noviembre) pero ésta es reducida por la fuerza de las armas.
– En Lyon el 28 de septiembre es detenido Bakunin, Louis Combes y otros.
– Lysander Spooner (1808-1887) anarquista Americano anticlerical escribe «The Constitution of No Autority»
1871
– Se proclama la Comuna de París. Louise Michel fue una de las combatientes más entusiastas de la Comuna junto a otros nombres libertarios como Jules Vallès, Gustav Coubert, Elisée Reclús, Eugeniu Varlin, Eugène Vermersch, etc
– Elie Reclús es nombrado director de la Biblioteca Nacional durante la Comuna de París.
– Gustav Coubert es nombrado director del Louvre durante la Comuna de París.
– Pocos días después de la Comuna Eugene Varlin de 32 años de edad fue reconocido y denunciado por un sacerdote inmediatamente detenido fue arrastrado por las calles de París y fusilado en la calle Rosiers de la ciudad del Sena.
– La AIT celebra su congreso en Londres.
– Nils Herman Ouiding (1808-1886) (socialista federal) publica «Liquidación de la Ley de Suecia».
– Se funda la sección Danesa de la AIT, sus promotores son Frederik Dreier y Harald Brix.
– Aparece en Coimbra la revista «A Federaçao».
– Joáo Bonança funda la «Associaçao Protectora do Trabalho Nacional» en colaboración con el Internacionalista español Rafael Morago.
– Se reconstruye clandestinamente la «Federazione Operaia Napoletana» donde Malatesta será su primer secretario.
– Nace en Alemania Gustav Landauer.
– Coubert después de la caída de la Comuna será condenado a seis meses de cárcel y después de puesto en Libertad será perseguido por el fisco francés que le reclama 323.091 francos para la recontrucción de la Columna Vendome.
– Después de la derrota de los Comuneros de París Luisa Michel es juzgada el 16 de diciembre ante el sexto consejo de guerra. Será deportada, otros correrán la misma suerte y por miles se contarán los fusilados.
– Entre los fusilados de la Comuna de París encontramos al compañero de Luisa Michel, Théophile Ferré (1844-1871) juzgado el 2 de spetiembre y ajusticiado el 28 de noviembre.
– Bakunin publica en francés Dieu et l’Etat.
1872
– En Enero se publica en Lisboa «O trabalho» dirigida por Joáo Bonança.
– En el mes de febrero los Internacionalistas portugueses editan el primer número de «O pensamiento social
– Vera Figner viaja a Zurich para estudiar Medicina, allí conoce a Bakunin y se afilia a la AIT
– Del 2 al 9 de septiembre la AIT celebra Congreso de La Haya, donde se produce una escisión entre partidarios de las teorías de Marx y Bakunin
– Seis días más tarde se celebra el Congreso (anti-autoritario) de St.Imier y el 25 de Diciembre el congreso de Córdoba (España) donde se ratifican los acuerdos de St.Imier.
– Los Internacionalistas Italianos celebran su Congreso en Rimini.
– Eugen Dühring (1833-1921) «Cursus der National-und sozialovckonomie» que esta basado en la idea del colectivismo anarquista.
– E.Malatesta visita a Bakunin en Zurich. De este primer encuentro Malatesta escribe sus impresiones en «Pensiero e Volontà».
– Nace en París el naturista libertario Henri Zisly (1872-1945)
– Se funda la sección de la AIT en Buenos Aires.
– En Rimini Italia se crea la sección Italiana de la AIT.
– Se crea la sección Mejicana de la AIT y Chavez López es nombrado primer secretario.
– Elisée Reclús comienza en su exilio de Lugano su obra «Nouvelle Géographie Universelle».
– Albert Owen visita la bahía de Ohuira donde proyecta instalar la ciudad de «Topolobampo».
– En Portugal se constituye la «Fraternidade Operaria».
– En Porto se funda la «Associacáo dos Trabalhadores».
– Nace en París Henri Zisly (1872-1945) naturista libertario de tendencia anticientifista, que con el tiempo colaboraría en revista como “Revue Blanche” y su onónima en España, “La Revista Blanca” que dirigía Federico Urales
– Se publica «Le livre du jour de l’an» de Luisa Michel
– Nace en Francia Emile Henry (1872-1894). Hijo del Coronel Fontuné Henry condenado a muerte por participar en la Comuna
– Nace en París Emile Armand (Lucien Juin Ernest)(1872-1962) naturista, anarquista individualista y antimilitarista.
1873
– Bakunin publica en Zurich “Estatismo y anarquía” en lengua rusa.
– Marx y Engels publican un folleto lleno de ignominias contra la Alianza creada por Bakunin.
– Refugiados de la Comuna crean en Ginebra el grupo «L’Avenir».
– El Marqués Carlo Cafiero regala a Bakunin la Villa «La Baronata» y le da plenos poderes.
– James Guillaume publica «Bulletin» de la Federación de la Internacional Antiautoritaria que aparecerá regularmente hasta 1881
– Nace en Alemania Rodolf Rocker(1873/1958).
– Nace el anarquista italiano Sante Caserio (1873-1894), seguidor de la corriente “Propaganda por el hecho”.
– Coubert perseguido por el fisco francés se refugía en Suiza.
– El 24 de agosto Luisa Michel embarca rumbo al penal de Nueva Caledonia.
– Se crea en Portugal la «Associaçao dos Trabalhadores da Regiáo Portuguesa» y se publican sus estatutos en la revista «O Pensamiento Social».
– En Portugal son detenidos los Internacionalistas Silva Lisboa y Miguel Mendes acusados de instigación a la huelga, corriendo la misma suerte todos los miembros de la AIT Portuguesa.
– Magahlaés Lima publica en Portugal «Teoría da Humanidade».
– Nace en Italia Pasquale Binazzi, (1873-1944)
– En Bolonia es detenido Enricco Malatesta cuando se dirigía a un Congreso, pasará 54 días en Prisión.
1874
– Kropotkin frecuenta el círculo revolucionario de Chaikovsky con una gran intensidad de
vida clandestina, será detenido.
– James Guillaume escribe «La anarquía según Proudhon».
– J. Guillaume dice: «Ha empezado un período de reacción cuyo fin no vivirá probablemente la presente generación (…) es inútil querer lo imposible. Debemos ver la realidad tal como es y darnos cuenta que por el momento las masas populares no desean el socialismo».
– En Italia Cafiero y Costa crean «Il comitato Italiano per la Rivoluzione Italiana» cuentan con más de veintiséis mil militantes.
– Nace en Portugal el pedagogo libertario Adolfo Godefroy de Abreu Lima.
– Santiago Bilbao Arlegui Utopista Chileno se suicida el 23 de septiembre en París cansado de su larga enfermedad cancerigena.
1875
– Aparece en Uruguay el periódico «El Internacional».
– Es ejecutado por insurrecto el libertario Búlgaro Christo Botiof.
– Internacionalistas y masones son acusados del incendio de la Iglesia de «El Salvador» en Buenos Aires.
– El Norteamericano Lysander Spooner publica «Vices are not crimes» que según R.Rocker es la obra más radical de la apología de la libertad del siglo XIX
– En Moscu Vera Figner y otros anarquistas ruso empiezan a publicar la revista “Rabotnik” (Trabajador).
– Reclus publica en Francia el primer volumen de la “Géographie Universelle” (1875-1894).
1876
– El 1 de julio muere en Suiza Miguel Bakunin.
– Congreso de Berna, se redacta un Manifiesto (Perron, Guillaume, Cafiero y Joukovsky) contra la guerra de los Balcanes (Turcos y Eslavos).
– Kropotkin se evade de un hospital militar y se exilia en Londres.
– J. Guillaume publica «Idées sur l’organisation sociale».
– Lissagaray publica en Bruselas “Historia de la Comuna de París 1871”
– François Dumartheray (1842-1931) publica en Ginebra «Aux travailleurs manuels partisans de l’action politique»
– En Berna aparece el periódico «Arbeiter-Zeitung» órgano de una sociedad obrera de habla alemana inspirada por Paul Brousse.
– Nace el naturalista libertario francés Gérard de Lacaze-Duthiers (1876-1958)
– Primer congreso obrero Mexicano.
– Costa Goodolfim publica «A associaciáo».
1877
– El 17 de febrero nace la anarquista suiza de origen ruso Isabelle Eberchardt (1877-1904)
– Después de la represión sufrida por los «Comuneros de París» poco a poco Paul Brousse contribuye a la resurrección del anarquismo en Francia.
– El 5 de enero muere Fanelli en Nápoles
– Huelga violenta en Pittsburg, que motiva que algunos jóvenes tomen conciencia de clase como Morse que escribe «Los reyes de los ferrocarriles desean llegar a un Imperio…»
– Atentado de Vera Zassolich contra el Ministro Ruso Trepov.
– Sigismond Lacroix dirigía “Le Radical” en Francia que se publico entre el 19 de febrero y el 21 de junio. Fue clausurado al aplicarle la ley del Orden Moral
– En septiembre se celebra el Congreso de Verviers.
– «Banda Matesse» Cafiero, Malatesta, P.Ceccarelli, Kravchinski y un pequeño grupo alquilan un caserón en San Lupo (Italia) con el fin de prepararse para la revolución, pero una delación pone en guardia a la policía que intenta detenerlos, la mayoría se esconden por las montañas de Matese, en los tiroteos muere un policía.
– Estallan las sublevaciones campesinas de «Barranca y Sierra Gorda» en México.
– El 31 de diciembre muere Gustav Coubert en Suiza tenía 58 años de edad. Su cuerpo no será trasladado a Francia hasta 1919.
– En Fabriano (Italia) nace Luigi Fabbri.
– Niccoló Convertí (Italiano) funda en Túnez el periódico «L’Operaio» órgano de los anarquistas Tunecinos y Sicilianos.
– Congreso en Saint Imier.
1878
– B.R.Tucker funda la «Radical review.»
– Se funda en México La liga Bakuninista.
– Vera Zassolich (1849-1919) Atentado contra el Jefe de Policía de San Petersburgo, dejándolo gravemente herido, con los años y ya en el exilio Vera se convirtió en Socialdemócrata.
– El 6 de abril nace en Berlin Erich Mühsam.
– Max Hödel (11 mayo) y más tarde Karl Nobiling (2 junio) atentan contra el emperador alemán Guillermo I. Hödel será condenado a muerte y la sentencia se cumple el 16 de julio (decapitado).
– En Uruguay el 25 de junio se funda la «Federación Montevideña» de la AIT.
– Paul Robin publica su folleto Neo-Malthusiano» «La questión sexuelle».
– Stepniak (libertario Ruso) atenta y da muerte el 4 de agosto al General Mezenkof jefe de la guardia del Zar.
– Exiliados rusos en Ginebra publican «Obschtchina» (La Comuna) que durará hasta 1898/99.
– Muere el anarquista búlgaro Christo Botev en la lucha que Bulgaria tiene, por la liberación de la ocupación Turca.
– En México se funda el periódico «La Internacional».
– Alberto Santa Fe funda el Partido Comunista Mexicano de Tendencia Bakuninista.
– Pasamante (Passanante) también atenta y fracasa contra la vida de Umberto I de Italia en Nápoles.El 17 de noviembre con un cuchilo en el que estaba grabado ¡Viva la República Internacional!.
– Giovanni Rossi publica en Milán «La Comuna Socialista». A veces usaba el seudónimo de «Cardias»
– Nace en Rusia Blanca (Minsk) el Anarquista Joseph C Cohen
1879
– Domela Nieuwenhui (Holanda) funda la revista «Recht voor Allen».
– Se funda en Ginebra (22 de febrero) «Le Revolte» y Kropotkin es nombrado director, junto a Dumartheray y Herzig (corredactores).
– Johann Most (1846-1906) -anarquista Alemán- funda la revista «Freiheit» (Libertad)
– Nace en Suecia Joe Hill (1879-1915). (Posteriormente emigró a USA).
– Nace Marius Jacob (1879-1954) que en los años 90 creará el grupo «Trabajadores de la noche» personaje fiel exponente de la “Propaganda por el hecho”, pasara 20 años de su vida en las cárceles francesas.
– Albert Owen organiza «la Texas Topolobampo and Pacific Raiboad Co.» Con el fin de unir la Bahía de Ohuira con San Antonio en Texas.
– Johan Martín Schleyer (Alemán) publica un intento de lenguaje Internacional, llamado «Volapük». Precursor del Esperanto.
– El 6 de enero en Buenos Aires aparece el primer número del periódico «El Descamisado»
– En Rusia el 24 de noviembre son detenidos y acusados de atentar contra el Zar Eugenia (Hermana de Vera Figner) y Kvatkovski. Él será ejecutado y ella deportada a Siberia.
– Andrea Costa, uno de los precursores del anarquismo italiano se pasa al socialismo parlamentarista.
– Los anarquistas alemanes Hoedel y Nobiling atentan contra el Emperador Guillermo I de Alemania.
1880
– En el congreso de la Federación del Jura, Kropotkin bajo el seudónimo de Levashov presenta su informe sobre el anarcosindicalismo.
– Amnistía parcial para los Comuneros de París. Elisée Reclús rechaza dicha amnistía por no afectar a todos los presos.
– En noviembre De vuelta a Francia de Luisa Michel de su destierro en Nueva Caledonia
– Aparece el primer periódico anarquista francés después de la Comuna «Le Revolution sociale» impulsado por Louise Michel y Gauthier, aunque según parece, estaba financiado por un confidente del comisario de policía Andrieux Serreux.
– Malatesta es detenido en París por participar en una Manifestación en recuerdo de los muertos de la Comuna. También será detenido el principe georgiano anarco-comunista Tcherkesoff.
– Nace el 22 de noviembre en Montevideo el anarquista Edmundo Bianchi
– En Noruega aparece la revista libertaria «Fedraheimen».
– En Francia, Se crea el grupo anarquista «L’Insurgé».
– En Rusia, el 5 de febrero se produce un atentado en el Palacio de Invierno resultando muertos 50 soldados de la guardia del Zar, según parece en el atentado participo el anarquista ruso Chartulín, Hartmann.
– El 12 de septiembre aparece en Francia el primer número de la revista “La évolution Sociale” del cual saldrán 56 números hasta el 18 de septiembre de 1881.
– El 19 de noviembre en Rusia, se produce el atentado al tren en que viajaba el Zar, de la línea Moscu – Kurk. Hubo el error de atentar a un segundo tren en el que viajaba el séquito.
– Paul Robin es nombrado director del «Orfelinato Prévost» en Cempuis cargó que regentara hasta 1894.
– Luisa Michel termina su deportación de Nueva Caledonia.
1881
– Congreso de la Internacional Negra en Londres donde se toma el acuerdo de la «Propaganda por el hecho».
– En Enero el grupo de Morse crea en Boston «The Anarchist» que a su segundo número ya fue suspendido por la policía.
– B.R.Tucker funda «Liberty» en Londres. Organo muy combativo que negó incluso a llamarse anarquistas a los colectivistas y comunistas libertarios.
– En el congreso de la Federación del Jura, Kropotkin bajo el seudónimo de Levashov presenta su informe sobre el anarcosindicalismo.
– Por fin, los revolucionarios rusos consiguen el 13 de marzo hacer saltar por el aire un puente del canal de San Petesburgo en el preciso instante en que pasaba la carroza real. La primera de las bombas fue lanza por Rysakov y la segunda por Grinevitzki, éste último murió, también en el acto (junto al Zar). Por este atentado fueron condenados y ejecutados Risakov, Sofía Prosvskaia, Kibaltschitsch, Timotei Michallov, Schliabov. El 15 de abril tubo lugar la ejecución que hubo que repetir por que cedieron las sogas.
– Se inician los contactos entre Albert Owen y el gobierno de México para unir Topolobampo con Texas en línea férrea.
– En el mes de abril Andrea Costa funda en Cesena el grupo libertario «Avanti»
– En Francia, aparece el número 1 del “Bulletin des Groupes Anarchistes”.
– En Italia, Anarquistas y Socialistas fundan clandestinamente «El Partido Socialismo de la Romaña»
– Charlturin y Schelvakov (en Rusia) atentan contra el general Strelnikov, no logrando escapar, serán ejecutados
1882
– J.Most publica «Revolutionaire Kriegswissenschaft» se trata de un manual del uso de bombas.
– La Banda Negra (Francia) empieza a enviar cartas anónimas a directores de empresa y funcionarios del Estado.
-Nace en Poznan el 23 de febrero (Prusia, hoy Polonia) Albert Otto Feige identidad que se supone de B.Traven (Ret Marut).
– En Francia aparece el periódico “L’ Etendard Révolutionaire “ (30 julio- 15 de octubre).
– El 21 de octubre se produce el primer atentado anarquista en Francia (Lyon) en el local «L’ Assommir», tras el atentado Cyvoct huyó a Bruselas, pero fue detenido más tarde y entregado a la policía francesa, juzgado y condenado a muerte le fue conmutada la pena y salió de presidio al cabo de 18 años.
– El alemán J.Most es puesto en libertad y se exilia en Nueva York.
– J.Grave publica «La Societé au lendemain de la revolution».
– El 21 de Noviembre muere el anarquista ruso Nechaev prácticamente de hambre en la misma celda que anteriormente había ocupado Bakunin en la Cárcel de Pedro y Pablo en San Petesburgo.
– Aparece el primer número del Boletín del Orphelinat Prévost de Cempuis «L’ Ecole Renove».
– Nace el anarquista italiano Armando Borghi
– En el mes de diciembre Kropotkin es detenido en Thonon, Francia
– Luisa Michel publica «La Misère» y «Les Meprisées».
1883
– El periodista Cyvoct es condenado a trabajos forzados por la bomba de Lyon en el Restaurante Teatro Bellecour.
– El 10 de febrero en Rusia es detenida Vera Figner acusada y procesada por el atentado al Zar pasara 20 años en la prisión de «Schlüsselburg»
– El 9 de marzo en una Manifestación de los «Sin Trabajo» son detenidos, Louise Michel y Emile Pouget entre otros y condenados a cárcel hasta enero de 1886
-En Francia se publica el periódico “La Lutte” (1 abril – 5 agosto)
– Kropotkin es procesado en Lyon y encarcelado en Clairvaux, por pertenecer a la Internacional.
– Ivan Mortensen, libertario Noruego que desde 1883 a 1890 fue redactor del periódico (Comunista anarquista) «Fedraheimen» de Bergen.
– En Francia aparece el periódico “Le Drapeau Noir” (12 agosto- 2 de diciembre)
– Nace la escritora anarquista Suiza Margarethe Faas Hardegger (1886-1963)
– August Reinsdorf, íntimo amigo de Most se traslada el 21 de octubre a Francfort del Main donde atenta contra la Jefatura Central de policía.
– En Lyon Jean Ricard es condenado a 4 años de prisión
– Emile Pouget publica el primer folleto antimilitarista revolucionario, se trata de «A l’Armée».
– Emile Laverday(1835-1890) edita «Assemblées parlantes».
– El socialista libertario inglés Edward Carpenter (1844-1929)publica «Towards Democracy».
– Jules Vales de nuevo edita la revista “Cri du Peuple”
– J.Most edita en Nueva York «Die Freie Gesellschaft»(sobre el colectivismo anarquista).
– Jean Grave se traslada en septiembre a Basilea (Suiza) hasta 1885 donde adquiere fuerte convicciones libertarias, al poco tiempo pasará a ser el director de “Revolte “ después de Eliseo Reclús.
– “L’Eumete” se publica en Francia , el primer número saldrá el 9 de diciembre y el último en enero del 84.
– En California se crea la colonia icariana de «Icaria Speranza» con más de 50 colonos durará tres años
– Luisa Michel publica » La fille du peuple».
1884
– Louis Chaves que trabaja en un convento de Marsella, atenta contra la Madre Superiora y
luego espera la llegada de la policía con la que mantiene un tiroteo hasta que cae abatido.
– El 25 de enero en Viena es detenido Hermann Stellmacher y poco más tarde Anton Kammerer, serán acusados de varios atentados cometidos en Estrasburgo, Sttuttgart y Viena.
– Reinsdorf que había sido detenido poco después del atentado de Francfort es condenado a pena de muerte junto a Küchler, en el mismo juicio a Rupsch se le conmuta la pena por
ser menor de edad.
– Congreso obrero en Chicago. Americanos y Canadienses deciden que el primero de mayo sea un día de reivindicaciones obreras. Pero no será hasta París 1889 cuando se internacionaliza la fecha.
– En Francia se publica el periódico “Le Defi” (3 a 17 de febrero)
-También aparece el periódico “Terre et Liberte” del que saldrán 18 números.
– Y poco tiempo después otro periódico será “L’ Hydre Anarchiste” (24 febrero a 30 de marzo)
– El 12 de abril aparece en Bruselas el primer número de la revista anarquista «Le Proudhon” que tenía a E. Laverdays (1835-1890) como redactor jefe y a E. Potelle como director.
– Otro periódico que se publicó en Francia será “L’Alarme” (13 de abril al Primero de Junio)
– El nuevo periódico será ahora “Le Droit Anarchique”” (8 al 22 de junio)
– Revuelta en Chichibu (Japón) donde son arrojados de la ciudad los policías, usureros y prestamistas.
– Robert Reitzel (1849-1898) de origen alemán emigrado a EEUU publica el semanario «Der Arme Aeufel» fue uno de los oradores ante la tumba de los mártires de Chicago.
– Aparece en Inglaterra el primer escrito sobre anarquismo de Elisée Reclús se trata de «Anarchy By an anarchist».
– El 25 de diciembre es ejecutado el revolucionario ruso Myschkin en el mismo lugar donde tres meses antes Minakov había corrido la misma suerte.
– Malatesta, perseguido por casi todas las policías europeas debe partir hacia Buenos Aires.
– Luisa Michel publica «Contes et légendes».
1885
– «Der Arbeter Fraint» aparece en Londres la primera revista libertaria escrita en Hebreo.
– El tipógrafo Henry Seymour funda «The anarchist» y le da una mayor difusión al anarquismo londinense ya que “Liberty” tenía muy poca tirada.
– El 13 de enero en venganza por la condena de Reinsdorf y Kückler es acuchillado el inspector de policía de Francfort, Rumpf, por este acto es detenido y condenado a muerte Julius Lieske.
– Se crea la Federación de los Trabajadores del Uruguay» que tiene su órgano de expresión en «Federación de los Trabajadores»
– Enrique Malatesta llega a Río de la Plata.
– El 6 de marzo sale el último número (24) de «Le Revolte» pasa a llamarse «La Révolta» siendo su director Jean Grave hasta 1894, ya en París.
– Emile Zola publica la novela “Germinal”
– En Francia muere el gran comunard Jules Vallès y Séverine tomará la dirección del periódico “Cri du Peuple”
– Nettlau visita por primera vez Londres y conoce a W.Morris y las tertulias de «Socialist League». «Lo que cuenta en materia de progreso y de evolución general es el hombre y no la clase».
– Se publica «Légendes et chants de gestes canaques» de Luisa Michel.
– Kropotkin publica “Paroles d’un révolté” que son artículo recogidos publicados en la revista “Le Revolte” en años anteriores.
1886
– El 9 de marzo Luisa Michel pronuncia una conferencia en el teatro «Chateau d’ Eau» de París con el resultado de cuatro meses de cárcel y 100 francos de multa
– Francois Claude Koeningstein Ravachol (1859-1892) la primera acción violenta que se le imputa fue el 26 de marzo.
– El 1º de Mayo se funda el primer grupo anárquico de Australia en Melbourne.
– El Catalán Enrique Messonier y Enrique Roig San Martín (1843-1889) introducen las ideas ácratas en la Isla de Cuba y publica «El Productor»
– El 3 de mayo se produce un enfrentamiento entre policías y huelguistas de la fábrica Mc Cormick Harvester (de segadoras), cerca de Chicago. Al día siguiente los huelguistas se reúnen en la Plaza de Haymareket y cuando ya se disolvían aparece una dotación de la policía, el resultado fue de 7 policías y un más elevado número de huelguistas muertos. A consecuencia de estos hechos hubo una redada policial en los medios anarquistas, fueron detenidos y más tarde ejecutados (Parson, Editorial Alarm), Spies (Editorial Arbeiter Zeitung), Georg Engel y Adolph Fischer, que muy pronto se convirtieron en los mártires de Chicago.
– Spies declarará en el juicio: Si la muerte es el castigo por proclamar la verdad, entonces pagaré con actitud orgullosa y desafiante este precio ¡Llamad al verdugo! La verdad fue crucificada en Sócrates, Cristo, Giordano Bruno, y todavía vive en Huss, en Galileo. Ellos y otros que forman legión nos han precedido en este camino ¡Estamos dispuestos a seguirlos!.
– Kropotkin sale en libertad de la cárcel, se exilia en Inglaterra donde escribe regularmente en «Nature» y «Times».
– Huelga de los mineros de Decazeville (Francia) es arrojado por la ventana el ingeniero Watrin.
– Charles Gallo arroja un explosivo en la Bolsa de París y al comprobar sus escasos efectos dispara a quién intenta detenerlo.
– Clement Duval reúne a un grupo de anarquistas que se daban el nombre de «Panteras de Batignolles».
– Comienzan a llegar los colonos de la comunidad Owenista a Topolobampo (México)
– Bidault (1869- 1938) y Niquet fundan en el mes de agosto en Francia la “Liga de antipatriotas”
– En Brescia (Italia) aparece el periódico «Lo Sperimentale»
– Aparecen publicados los libros de L. Michel «Les Microbes humains» y «Mémoires».
1887
– En el mes de enero sufre un atentado Louise Michel mientras hablaba en una reunión, un anciano monje le disparó a quemarropa destrozándole el oído y la otra bala se alojó en la cabeza.
– Kropotkin funda en Inglaterra la revista anarquista «Freedom»
– El 18 de septiembre se funda «El Club anarquista de Boston», su principal impulsor será Benjamin R.Tucker y su sede estaba en «Tremont Street nº477 aunque la reunión fundacional se hizo en «La Grange” street nº19
– El 11 de noviembre son ahorcados los mártires de Chicago.
– El 13 de Noviembre en protesta por las muertes de Chicago, tiene lugar una Manifestación en Londres que es disuelta violentamente por la policía en Trafalgar Square conocida como «Domingo sangriento»
– En Melbourne (Australia) aparece la revista libertaria «Honesty».
– Albert Owen publica en EEUU «El sueño de una ciudad ideal».
– Lazarus Ludwig Zamenhof (Polaco) después de largos años de trabajo presenta el primer manual de la lengua Internacional Esperanto.
– John Neve(anarquista alemán) es deportado desde EEUU a Alemania donde un tribunal de Leipzig lo condena a 15 años de trabajos forzados falleció en presidio en 1896.
– Edward Bellamy escribe la utopía «Looking Backward 2000» publicado en Boston.
– En el mes de mayo Gratschevski del Grupo Nihilista ruso «Narodnaia Volia» (Voluntad del pueblo) hartó de las duras condiciones de vida del penal de Sclusselburg se inmola.
– Se funda en Buenos Aires el primer sindicato obrero de Panaderos.
– En Cuba, E.Messonier y Enrique Creci fundan la Federación local de Tabaqueros en Tampa y Cayo Hueso
– Luisa Michel publica «L’ Era nouvelle, pensée dernière, souvenir de Calédonie».
– Henry Fèvre (1864?- 1937) anarquista, antimilitarista francés publica “Au Port d’ Armés”.
1888
– Aparece el primer número del periódico libertario Noruego «Fredaheimen» que durará hasta 1891, impulsado por Arne Garborg y Ivar Mortensen.
– La “Sociedad de resistencia de obreros panaderos” se extiende por las principales ciudades Argentinas.
– En Portugal, después de una visita de Reclús se crea un grupo libertario en Lisboa que lanzará un manifiesto anarco-comunista y poco después edita la revista «A Centelha».
– Nace A.M de Jong en Brabante (Holanda).
– William Morris publica «How we live anh how we night live» (Cómo vivimos y cómo podíamos vivir).
– Se publican en Francia las obras de Luisa Michel «A trevers la vie » poesía «Le monde nouveau» «Les crimes de l’époque» «Lectures encyclopédiques».
1889
– Se crea la 2ª Internacional y en París se celebran dos congresos rivales en los que participan algunos anarquistas que en diferentes sesiones son expulsados.
– Charles Malato publica «La Philosophie de l’anarchie».
– El Mutualista Jacques Raux publica «L’Anarchie et la revolution».
– Malatesta regresa a Europa.
– Pouget funda el periódico “Pere Peinard”
– Huelga General en Cayo Hueso(Cuba).
– Luisa Michel y su compañera Charlotte Vauvel parten hacia Londres donde montaran una escuela de idiomas que tendrá una periodicidad de siete años.
1890
– Oscar Wilde da su aportación literaria al anarquismo con «The soul of man under socialism».
– El economista liberal húngaro Theodor Hetzka elabora la utopía «Freiland ein soziales Zukunftsbild» y de su libro se hizo un proyecto de colonia experimental a gran escala en Kenia Kilimandjaro y cuando ya todo estaba a punto el gobierno inglés impidió el desarrollo del proyecto.
– Kropotkin escribe «La Moral anarquista»
– En Bélgica aparece la revista libertaria «La Reforma sociale» que más tarde pasará a ser «La Questione sociale».
– En Inglaterra en la revista «The Commonweal» aparece en fascículos «News From Nowhere» de William Morris (1834-1896) desde el 11 de enero hasta el 14 de octubre.
-En París es fuertemente reprimida la Primera convocatoria del 1 de mayo
– Salen de Génova los primeros utopistas Italianos, para fundar la Colonia «Cecilia» en el Estado Brasileño de Paraná. (duró 4 años).
– Aparece en Buenos Aires el periódico «El Perseguido» y son sus redactores habituales Gregorio Inglán, Rafael Roca, Pierre Quirole y Manuel Reguera y también a partir del 12 de diciembre de edita la revista «El Obrero”.
– En México Catarino Garza se subleva con un pequeño ejército de campesinos contra el régimen de Porfirio Díaz.
– En Cuba es asesinado un confidente de la policía, e inmediatamente la represión gubernamental suspende el periódico «El Productor», e inculpando a 11 libertarios.
– En Sao Paolo se edita el primer número de «El Amigo del Pueblo» y en Río de Janeiro «La Voz del Pueblo».
– Luisa Michel publica «Prise de possession».
– Nace el 11de diciembre en italia la poetisa libertaria Virgilia d’Andrea (1890-1934)
– Nace Jeanne Humbert (1890-1986) anarquista rumanesa que murió en París siendo uno de sus principales trabajos «Contre la guerre qui vient».
– Nace Víctor Serge(Kilbatchiche) 1890-1947
1891
– John Henry Mackay (poeta anarquista alemán) seguidor de la lectura de Tucker, Stirner y Proudhon publica «Die Anarchisten».
– Gustav Landauer, después del congreso de Erfurt se aproxima a las tesis de Tolstoi y propugna la resistencia pasiva.
– Alejandro Berkman se traslada a Homestead (EEUU) para vengar la muerte de varios huelguistas de la ciudad masacrados por la policía, y atenta contra Henry Clay Frick director de «Acereria de Carnegie Co.». Será detenido y condenado, pasará 14 años en presidio.
– Charles Malato publica «Revolution chrétienne et révolution sociale».
– Aparece el primer número de la «Revue Blanche»(Francia) que tendrá una continuidad hasta 1903
– El 5 de mayo aparece el primer número de la revista «L’ Endehors» que está dirigida por Zo d’ Axa (Alphonse Galland) la revista dejará de publicarse el 19 febrero de 1893.
– Alessandro Atabek, Libertario Armenio, traduce por primera vez a su lengua natal, las obras de Kropotkin, Reclús y Malatesta.
– La F.O.R.A. Argentina organiza su primer congreso.
– En Capolago(Italia) se intenta dar vida al «Partido Socialista Anarchico Rivoluzionario Internazionale»
– En Noruega se organiza el grupo anarco-comunista «Libertas»
– En Francia aparece la revista cultural «L’Art Social» -órgano de los mejor inspirados- dirigida por La Salle colaboran Hamon y Pelloutier.
– Domela Niewenhuis (anarquista, holandés) participa en el «Congreso Internacional Socialista de Bruselas» donde presenta una ponencia para ahuyentar el peligro de guerra en Europa por medio de la concienciación del proletariado europeo y la huelga general. Tesis rebatida por G.Liebknecht.
– Se crea en México la colonia «Topobolampo colony» fundada por Albert K Owen que estuvo activa durante nueve años.
– El anarquista ruso Joseph C Cohen emigra a Filadelfia USA.
– En Italia aparece la revista «Pensiero e Dinamita» dirigida por el anarquista Schicchi.
– El 12 de junio Malatesta es detenido en Lugano.
– En Noviembre Malatesta Llega a Barcelona acompañado de Pedro Esteve recorrerá media España dando mítines llegando hasta Jerez donde coincidieron con la insurrección campesina (8 y de 9 febrero 1892)
– En Brasil, por todo el país aparecen revistas libertarias como «El Socialista» en Bahía, Tribuna Operária en Belem, «La Voz del Artista» en Goiás
– En Francia, se publica «Le claque-dents» de Luisa Michel.
1892
– Fundación de la Biblioteca anarquista en Ginebra.
– Kropotkin publica en Londres «La conquista del Pan» y uno de los pocos trabajos que el anarquismo a dedicado al derecho, se trata de «La ley y la autoridad» (en francés y ruso)
– En Berlin el 12 de febrero nace el antimilitarista Teodoro Pliever
– El 14 de Julio en Saint Étienne muere ejecutado Ravachol. El órgano anarquista «Pere Peinard» de la época dice: «La Cabeza de Ravachol a rodado a sus pies, ahora temen que pueda explotar como una bomba».
– 18 de Julio muere Carlo Cafiero en un sanatorio, después de haber vagado por numerosas cárceles y sanatorios del país.
– El 8 de noviembre Emile Henry (Francia) colocó su primera bomba en la avenida de la Opera murieron cuatro policías.
– Se funda la «Fédération des Bourses du Travail» (FBT)siendo su director Ferdinand Pelloutier hasta 1901 año de su fallecimiento.
– Edouard Drumont (1844.1917) funda el periódico antisemita “Libre Parole” , periódico que jugo un importante papel en el Caso Dreyfus.
– Por un delito llamado de imprenta es condenado en Francia el director de «L’ Endehors» Zo d’Axa a siete años de cárcel.
– En Bruselas, Merlino defensor del ilegalismo publica «Necessité et bases d’une entente».
– Aparecen en Nueva York las revistas libertarias «Solidarity» y «Il Grido degli oppressi»
– Ferdinand Pelloutier(1867-1901) en el congreso de Tours presenta su ponencia sobre «La Huelga General».
– Nace en Alemania Agustín Souchy
– Se crea en Cuba el «Partido Revolucionario Cubano» de clara tendencia descentralizadora con «democracia directa» no parlamentarista.
– En Brasil se editan las revistas «El Operario» de Fortaleba y de Amazonas.
1893
– Segundo congreso de la 2ª Internacional en Zurich, son expulsados 60 anarquistas.
– Léauthier atenta contra el embajador de Servia en París.
– B.R.Tucker publica «Instead of a Book» en New York, se trata de una recopilación significativa de sus artículos en “Liberty” que deja elaborado el concepto de anarquismo que él tenía.
– El 9 de diciembre, Auguste Vaillant lanza una bomba en el hemiciclo parlamentario a fin de vengar a Ravachol
– Nace en Inglaterra Albert Read 1893-1968 filósofo anarquista y crítico de arte.
– Aparece en Montevideo el periódico «Tribuna Libertaria» que tiene continuidad hasta 1900
– Rudolf Rocker tiene que emigrar de Alemania a Francia por las persecuciones que sufre.
– Paul Robin (1837-1912) Escribe su «Manifiesto a los partidarios de la educación integral»
– Jean Grave publica «La Societe mourante et l’anarchie» que es una ampliación de su trabajo editado en 1882
– Christian Cornelissen trata de organizar en Holanda, los sindicatos y federarlos en «Nationaal Arbeids Secretariat»
– En Chicago se celebra La Conferencia Internacional, que prohibida por la policía llego a celebrarse en clandestinidad, participan en ella Pedro Esteve como representante de España y Cuba.
– Elisée Reclús termina «Nouvelle Géographie Universelle».
– Muere el utopista Víctor Considerant
– El anarquista individualista Paolo Schicchi es condenado en Viterbe (Italia) a 12 años, por un atentado contra el consulado español.
– En Paraguay un grupo de owenistas funda «Cosme colony».
– Los libertarios italianos en Brasil editan la revista «L’Avvenire» en Sao Paulo.
1894
– El 5 de febrero es ejecutado A. Vaillant en Francia
– En Italia en el mes de enero Merlino es detenido e ingresa en prisión.
– Es detenido en Londres Theodule Meunier acusado de los atentados con bomba de los cuarteles Lobau de París y del Bar / Restaurante donde fue detenido Ravachol.
– El anarquista Italiano Sante Caserio atenta contra el presidente de la República Francesa Sadi Carnot, en Lyon.
– A su regreso del exilio en Londres Emily Henry (fiel seguidor de las teorías de Ravachol) volvió a colocar una bomba en el Café Terminus de París (12 febrero) donde murió una persona.
– En París aparece la revista naturista “L’Etat Naturel” dirigida por Emile Gravelle.
– El anarquista Belga Pauwels, resulta herido cuando le estalla la bomba que el mismo trasportaba y que pretendia hacer estallar en la Iglesia de la Madeleine de París. (15-3-1894)
– Sante Caserio es ejecutado el 15 de agosto.
– Charles Malato publica «De la Commune à l’Anarchie»
– El libertario armenio Atabek publica la revista «Haimaink» (La Comuna)
– Jean Grave es detenido en París y acusado de incitación a la rebelión y por asociación de malhechores. (Proceso de los treinta).
– Aparece en Buenos Aires la Revista «La questione sociale» en Italiano dirigida por Fortunato Serantini. Dos años más tarde la misma se escribirá en castellano y el título pasará a ser «Ciencia social».
– Nace en Kiev Senia Fleshin
– En Dijon, Monod es condenado a 5 años de trabajos forzados por fundar un periódico anarquista, no volvera hasta Francia hasta 1900.
1895
– Jean Grave publica «La Société future».
– Como consecuencia de la ola de atentados es prohibida la prensa anarquista como “Le Revolte”, “Pere Peinard”, “La Revue Libertaire”, etc. Inmediatamente después de la prohibición Jean Grave fundará «Les Temps Nouveaux» (1895-1914), será puesto en libertad el 15 de enero.
– León Tolstoi funda en Rúsia la Escuela “Iásnaia Polaina” “Dejen a los niñoss que decidan por si mismos lo que les conviene”
– Sebastián Faure deja impreso su pensamiento en la obra «La Doleur Universelle, Philosophie Libertaire».
– El 7 de febrero son expulsados de Suiza 18 anarquistas Italianos entre ellos Pietro Gori.
– En Francia el periodista Víctor Barrucand promueve una campaña de “Pan gratuito”
– En noviembre S. Faure, P Robin, Vernet, Yvetot, E. Pouget, H. Ryner editan el primer número de la revista «Le Libertaire » revista que durará hasta los inicios de la primera guerra mundial (1914).
– Zo d’ Axa publica «Le Grand Trimard».
– En San Francisco aparece la revista libertaria «The Firebrand» que más tarde pasará a Chicago y New York con el título de «Frey Society».
– Muere en Francia A. Crie (1853-1895) Comunnard y compañero de Lissagaray fue redactor del periódico fundado por éste último “La Bataille”
– Los emigrantes italianos a EEUU editan «Questione sociale» que más tarde pasará a ser «L’ Era Nuova».
– Se crea la CGT Francesa, en el Congreso de Limoges.
– Emily Pouget de vuelta a Francia edita el periódico «La sociale».
– Elisée Reclús inicia sus trabajos en «L’Homme et la Terre».
– P. Martinet y H.Dupont fundan el París el periódico individualista “Renaissances” del cual saldrán 117 números.
– Se publica por última vez, el 1 de agosto, el periódico anarquista “La Revolta” .
– Paul Robin funda «Education Integrale».
– Paul Robin crea una asociación universal para propagar la idea de la educación integral, ésta se llamará «Liga para la regeneración humana» y su portavoz será “Régénération”(1895-1908)
– En Río Grande (Brasil) se crea “La Escuela de Unión de Trabajadores”
– Augustin Hamon (1862-1945) publica en Francia “Philosophie de l’anarchiste socialiste”
– Nace en París Pierre Robert Piller (Gastón Leval)
– Nace en Livorno (Italia) Ezio Taddei
– En el mes de diciembre nace Hildegart Taege en Settin (germano/polaca) compañera de Orobón Fernández
– En Río de Janeiro aparece la revista «Il Diretto».
1896
– AIT Congreso de Londres escisión definitiva entre anarquistas y marxistas.
– Fernand Pelloutier, Jean Grave, Paul Delesalle, etc crean el grupo «El arte social».
– En Amberes aparecen las revistas libertarias «Van Nu en Staks» y «Ontwaking»(1896-1910) en lengua flamenca.
– En Bulgaria se crea la sección de la AIT Anti-autoritaria son sus impulsores S. Goulapehev, N. Stoinov y V. Kilifarski.
– En Copenhagen aparece la revista «Proletaren».
– El gobierno Portugués de Joâo Franco dicta la ley del 13 de febrero de 1896 para deportar a todo anarquista a la Isla de Timor.
– 2ª Internacional Congreso, de nuevo una fuerte delegación de anarquistas asiste al congreso, hablaron Malatesta, Landauer, Nieuwenhuis, al segundo día fueron expulsados.
28 de Julio, el mismo día de ser expulsados, celebraron un gran mitin en el Hallor Town Hall
– En Paraguay se funda «Nueva Australia» bajo la dirección de William Lain con el nombre de Colonia «Cosme».
– En Argentina aparece el periódico «La revolución social» dirigido por Manuel Reguera y Gregorio Inglán.
– Manuel da Silva Mendes (1867-1931) publica en Portugal «O Socialismo libertario ou o Anarquismo».
– En Londres se crea «The associated anarchist».
– En Inglaterra se crea la comuna de tendencia Tolstoiana de «Purleigh» durara 6 años.
– Muere William Morris.
1897
– Se publica en París «L’ Evolution, la revolution et l’ ideal anarchique» que recoge el pensamiento de Elisse Reclús.
– Se funda en París «La Société des Cartes et travaux géograohiques Elisée Reclús»
– Anarquistas y socialistas japoneses crean «La Unión de los trabajadores del Acero» y su órgano de expresión «El Mundo del Trabajo».
– El grupo anarquista de Buenos Aires «Centro de Propaganda Obrera» edita «La Protesta Humana » que más tarde pasará a ser «La Protesta»(en 1904)
– Nace la anarquista norteamericana Dorothy Day (1897-1980)
– Para contestar a la Socialdemocracia alemana los anarquistas crean la «Freie Vereinigumg Deutscher Gewerkschaftel» (Liga libre de los sindicatos obreros alemanes).
– En Francia Agustín Hamon funda el periódico “L’Humanite Nouvelle”.
– Gustav Landauer crea «Sozialistische Bund» que con el tiempo evolucionará hacia el socialismo consejista.
– Tarrida del Mármol exiliado en Francia publica “Les Inquisiteurs d’Espagne”.
– El joven Italiano Pietro Acciarito atenta contra el Rey Humberto, que por azar evita el golpe. Acciarito será detenido y condenado a cadena perpetua.
– Michele Angiolillo atenta contra Antonio Canovas del Castillo como venganza por los procesos de Montjuich. Angiolillo será ajusticiado a garrote vil, en el momento de su muerte gritó «Germinal» título de uno de los libros más importantes de Emilio Zola, donde la figura central de la obra es un anarquista.
– El Dadaísta Alfred Jarry comienza sus aportaciones literarias en la Revista «Revue Blanche».
– Max Nettlau publica «Bibliographie de l’Anarchie» en Bruselas.
– Cerca de Newcastle (Inglaterra) se crea la colonia utopista «Forest Hall».
– Jean Grave edita «El individuo y la sociedad».
– En Francia se publica la revista “L’Aurore” dirigida por Ernest.Vaughan (1841- 1929)
– Nace en Italia Camilo Berneri
– Se publica «The gods and the People» de Voltairine de Cleyre.
– El 21 de noviembre nace en Ukrania Mollie Steimer.
– Muere Henry Louis Tolain, (uno de los fundadores de la AIT en París)
– La CGT celebra un congreso en Toulouse donde Emile Pouget presenta una ponencia sobre el Sabotage
1898
– J.H.Mackay reúne diversos artículos de Stirner y publica «Kleinerr Schriften» edición que será aumentada en 1914 por Gustav Mayer.
– Ebenezer Howard publica «Tomorrow, a peaceful way to social reform», estudio que propició poco más tarde la fundación de «Garden City Association».
– Jean Grave publica «L’Individu et la société»
– En Ancona (Italia) se funda el periódico «La agitazione»
– Aparece en Holanda el periódico «De Vrije Socialist» impulsado por Domela Nieuwenhuis.
– En Noruega se publica el periódico «Anarkisten» que más tarde se llamará «Til Frihet» (1898-1904) el impulsor será Kristofer Hansteen(1865-1906).
– En Italia estalla «La huelga del precio del pan» promovida por los anarquistas Malatesta y Luiggi Fabbri.
– El 17 de enero de nuevo es detenido Malatesta.
– El 6 de Febrero aparece el primer número de «Le Journal du Peuple».
– El 8 de julio nace en Châteaubriant, May Picqueray que fue redactora del periódico «Le Réfractaire».
– El 10 de septiembre en Ginebra la Emperatriz de Austria es mortalmente herida por el anarquista Luigi Luccheni (1873-1910).
– En Londres Rudolf Rocker se hace cargo de la redacción del periódico anarco-judío “Arbeiterfreund».
– El General Bava Beccaris masacra al pueblo Milanés.
– En Río de Janeiro se funda el grupo anarquista «Angiolillo» y su órgano de expresión será «O Despertar».
– En Sao Paulo se funda el periódico «L’Operario» en lengua Italiana.
1899
– Jean Grave edita «L’ Anarchie, son but, ses moyens».
– Malatesta funda el Periódico «Associazione» primero en Niza y más tarde en Londres.
– Varlan Cherkesof (1845-1925) libertario ruso amigo de Nechaef, publica en Bruselas «Précurseurs de l’ Internationale»
– F.Pelloutier publica «Lettre aux anarchistes » donde invita a los anarquistas a organizarse en los sindicatos obreros.
– Nace la pintora ácrata austríaca Grette Zaharastnik
– Se publica en Francia “En conquète vers l’Etat Naturel”de Henri Zisly
– Jean Grave organiza una tómbola para sufragar los gastos de la prensa anarquista, para ello se prestan los pintores Signac, Van Dongen, Francis Jourdan, Camile Pizarro, etc.
– Max Nettlau lee «La Responsabilidad en la lucha obrera» en una velada organizada en Londres por el grupo “Freedom”. «Quién no piensa por si mismo, ha de supeditarse al pensamiento ajeno».
– Aparece en Ancona (Italia) el número único de «I Morti».
– Se crea en Holanda la comuna anarcotolstoniana de «Blarikum», experiencia que durará hasta 1903.
– Malatesta parte hacia Estados Unidos donde sufrirá un atentado con herida de bala en el pie.
– En Paraná Brasil aparece la revista «Il Distrito».
1900
– Ricardo Flores Magón funda en México el periódico «Regeneración» apareciendo su primer número el 7 de agosto.
– En París se celebra un Congreso Anarquista Internacional.
– El anarcosindicalista Italiano Gaetano Bresci atenta contra el Rey Umberto.
– El Pedagogo Italiano Luigi Molinari funda la Universidad Popular.
– En Buenos Aires el 22 de noviembre se inicia una huelga de Sombrereros que durara tres largos meses.
– Aparece el primer número de “Régéneration” órgano de la Liga de la Regeneración Humana.
– En Géneve Suiza aparece el primer número de la revista “Le Réveil Anarchiste “ dirigía por Louis Bertoni esta revista durará hasta 1947
– Rudolf Rocker publica en Londres la revista «Germinal» en Ydisch (Hebreo) hasta 1908.
1901
– Aparece en Uruguay el periódico «Solidaridad» Organo de la F.O.R.U.
– Nace el 19 de abril en La Plata (Argentina) Edgar Ricetti,(Pedagogo).
– Paul Robin publica un folleto sobre «Técnicas del suicidio», motivado por la muerte de Laura y Paul Lafargue.
– Emilie Armand funda «L’ Ere Nouvelle» revista de emancipación integral que tiene una segunda época en 1910
– Malatesta se instala en Londres ayudado por el abogado anarquista Merlino, y allí funda el periódico «L’Internazionale» del cual aparecerán 4 números (12 de enero hasta 5 mayo) y más tarde «L’ Scopiero Generale “ (La huelga General)
– Gaetano Bresci atenta con éxito contra Humberto I en Monza. Bresci será condenado a trabajos forzosos. Morirá el 22 de mayo de 1901 en la penitenciaria de Santo Stefano.
– El 6 de septiembre el Polaco León Czolgosz atenta en Búfalo(EEUU)contra el presidente de los Estados Unidos. A partir de este día una ley prohibe la entrada de los anarquistas en EEUU (Vigente hoy).
– En Viena G. Butaud (1869?- 1926) funda el periódico “Flambeau” (Organo de los enemigos de la autoridad) hasta marzo de 1902.
– Los Búlgaros Sokolov y Merdjanov con varios hombres más se enfrentan al ejército Búlgaro en una guerra de guerrillas. Sokolov muere en combate mientras que Merdjanov será detenido y condenado a muerte el 27 de noviembre.
– Jean Grave publica «Las aventuras de Nono» que se convertirá en un clásico de la lectura de la «Escuela Moderna»
– Muere el Comunard Proudhoniano, Gustave Lefrançais (1826-1901). El poema “La Internacional” escrito por Eugène Pottier será dedicado por su autor al anarquista Comunard Lefrançais.
– Nace la anarquista francesa Rene Lamberet.
– E.Reclús y Jorge Guyau publican en Francia “L’anarchie et l’Eglise”
– En París el anarquista Andrés Girard publica el folleto “Anarchie” con claras referencias a comportamientos libertarios de siglo anteriores.
1902
– Kropotkin publica «El apoyo mutuo»
– Emile Pouget es nombrado director del órgano sindical «La Voix du Peuple» Portavoz de la CGT
– La “Federation Bourses Travail” se fusiona dentro de la CGT.
– Siegfried Nacht publica en Londres «Der Generalstrick und die soziale revolution»
– En Brasil aparece el primer número de «O Crepusculo» dirigido por Avelino Foscalo (1864-1944).
– En Minnesota se instala la comuna anarquista de «Golden Life».
– En Francia se funda la comuna «Milieu libre de Vaux» fundada por Butaud y Sofía Zaïkowska.
– Aparece en Chile el periódico libertario «El Faro» (Santiago de Chile).
– El grupo “La Bataille” de Namur publica el folleto anticlerical “La lèpre religieuse”
1903
– Kotoku y Toshihiko Sakai fundan en Japón el periódico anarquista «Heimin Shimbun»
– Jean Grave publica «Malfaiteurs» una colección de memorias.
– El emigrado catalán a EEUU Pedro Esteve es el impulsor del periódico «El despertar»
– La FORA Argentina celebra su primer congreso.
– En la Macedonia (Bulgaria) se publica la revista libertaria «Vendetta».
– El anarquista Rafael Barret (Nacido en Santander) llega a Buenos Aires.
– Elisée Reclús finaliza el «Hombre y la Tierra»
– Muere J.B.Clement (1863-1903) conocido poeta y cancionista de la comuna de París destacando su «Temps des Cireres»
– Luigi Fabbri funda en Roma la revista anarquista «Il Pensiero».
– El 20 de junio aparece el primer número del periódico libertario chileno «La Protesta del Panadero».
– El 19 de agosto en Préobrozonié (Bulgaria) se proclama la Comuna de «Strandza» netamente libertaria.
– Se crea en Vaux (Francia) una Colonia utopista donde la mayor parte de sus integrantes eran vegetarianos.
– En Francia se publica “Le Naturisme Libertaire devant la Civilisation” de Henri Zisly
– En Río de Janeiro, Eliseo de Carvalho crea el periódico «La Huelga» que incentiva la creación de la «Unión de los Obreros Estibadores»
– Lucy Parson: Hermana de Albert Parson (Uno de los mártires de Chicago) publica un libro de la vida de Albert Parson
– E. Armand publica por primera vez en España en la Revista Blanca un extenso artículo sobre Tolstoi
– Se funda en Italia el periódico anarquista “Il Libertario” dirigido por Pasquale Binazzi hasta 1922.
1904
– Kropotkin es nombrado Secretario de la Sociedad de la Geografía Rusa. Tiene que diseñar de nuevo toda la geografía Asiática, ya que descubre numerosos errores en la cartografía.
– En Francia se crea la «Asociación Internacional Antimilitarista», Emile Armand presenta la ponencia «Repudio del servicio militar».
– Muere Elie Reclús, en Bruselas.
– Primero de Mayo en Italia gran Manifestación que había partido de la plaza del congreso hasta el Paseo de Julio frente a la estatua de Mazzini allí antes de comenzar el mitin se oía un disparo y a continuación una gran carga policial que sembró de pánico y muerte a los asistentes.
– En junio aparece en Sâo Paulo «A Batalha», son sus redactores Oreste Ristori, Gigi Damiani, Oresti y Alejandro Cherciai, anarco-comunista en lengua italiana
– En el mes de julio en Buenos Aires aparece el primer número de la revista “Futuro” entre sus redactores están Edmundo Bianchi y Leopoldo Durán
– En noviembre se produce una huelga general en Rosario (Argentina) que provoca fuertes enfrentamientos con la policía, el resultado es de más de 50 muertos.
– Entra en vigor la «Ley anti-anarquista» en Brasil.
– Se publica en Argentina la revista «Martín Fiero» siendo su director Alberto Ghiraldo.
– Domela Nieuwenhuis funda en Holanda, la asociación «Antimilitarista Internacional». “El dinero es el nervio de la guerra”.
– En la región de Ardennes se crea la comuna anarquista de «Aiglements» fundada por Fortuné Henry que funciono durante 3 años.
– En Argentina el anarquista G.Balsas publica el libro “De los métodos de lucha:Eficacia del Boicot y sabotage·”
– En Francia Sebastián Faure funda la escuela “La Ruche” (a 40 Km de París)que durará hasta 1917
– En la región de Toscana Italia nace el anarquista Piero Bulleri.
– Sale de la cárcel en Rusia Vera Figner, y crea un comité de apoyo a los presos rusos por toda Europa
1905
– Primera revolución Rusa
– En Uruguay se crea la Federación Obrera Regional Uruguaya que tendrá una fuerte implantación hasta 1923.
– Se crea en EEUU la I.W.W.(Industrial Workers of the World), son sus principales impulsores E.Debs, Bill Haywood (Big Bill), C.Moyer, Daniel de León, W.Trautmann, Mother Jones, Lucy Parsons.
– En Francia sale la revista de los anarco individualistas «L’Anarchie» participan en ella E. Armand, V.Serge, Lorulot, etc.
– El 9 de enero muere en Marsella Luisa Michel a los 74 años de edad. El día de su entierro (22 enero) toman la palabra ante su tumba Sebastián Faure, Malato, Madm.Séverine, Aufan, Le Grandais, Girault.
– Elisée Reclús muere el 4 de Julio en Thourout (Bélgica)
– Se empieza a editar la obra de James Guillaume «La Internacional documentos y recuerdos».
– El 11 de agosto Salvador Planas atenta sin éxito contra el presidente Argentino Quintana, en protesta por la matanza de Mayo en Buenos Aires.
– El 30 de diciembre en Sâo Paulo se publica el primer número del semanario «A Terra Livre» está dirigido por Neno Vasco y Edgard Leueseroth
– Aparece en Porto el periódico «A Vida» órgano de la Federación Anarquista Portuguesa.
– Paul Robin publica en Régénération un folleto «Contre la nature».
– En San Felipe, Chile se instala una comuna anarquista compuesta por grupos naturistas.
– Cerca de Amiens se funda la comuna Comunista Libertaria de «Glisy».
1906
– Congreso de Amiens «Carta de Amiens» Manifiesto muy discutido dentro del anarquismo ya que limita la acción de los anarquistas dentro del sindicato, el manifiesto o carta fue aprobada en su día por 834 votos a favor por 8 en contra.
– Emma Goldman, A.Berkman publican la revista «Mother Earth” (1906-1917).
– Osugi (libertario japonés), funda la Asociación Esperantísta Japonesa.
– Kropotkin desde Londres trata de incidir en la propaganda Rusa con la revista «Listki Cheib i Volia» (Hojas de «Pan y Libertad»)
– Muere Henry Ibsen (1828-1906) escritor Noruego muy seguido por los obreros de su época y posterior.
– En la localidad Boliviana de Tupiza se crea “La Unión Obrera Primero de Mayo” su portavoz será “La Aurora social”
– El libertario ruso Turkhaninov publica «Associacionny Anarchism». Éste más tarde será asesinado por los Bolcheviques.
– En Australia y Canadá se funda la IWW (International Workers of the World).
– Un grupo de libertarios chinos publica en París «La Novaj Tempoj» mientras, que en Tokio (Japón) aparecen las revistas «Tien-i-poa» y «Heng-pao».
– En Servia se crea el periódico anarcosindicalista «Proleter».
– Son fusilados en Varsovia 16 miembros del grupo «La Internacional».
– En París se funda el grupo «Les causeries populaires» que está integrado, entre otros por Emile Armand, Paraf-Javal, Alberto Libertad, etc.
– Se funda en Brasil la Confederación Obrera Anarquista. (COB) su órgano de expresión será «La Voz del Trabajador»
– El 1º de Mayo en París se funda la escuela «Avenir Social» dirigida por Madelleine Vernet.
– El 1 de octubre, se funda en Milán la «Confederazione Generale del Lavoro».
– Muere en Francia el Comunero y Blanquista Constant Martín (1839-1906).
– En Argentina estalla la huelga de alquileres que se prolongará hasta el año siguiente.
– Huelga en París de empleados de cocina en Restaurantes obreros por negarse a guisar comida barata y en mal estado.
– En Bulgaria, en la región de Bourgas se crea una comuna anarquista.
– En Canada se crea la comuna comunista libertaria de «Redder Alta» compuesta de unos 40 colonos.
– En Francia se funda la “Liga Internacional para la Educación Racional” entre los fundadores están, Ferrer y Guardia, Carlos Albert, Eugenio Furnier, Charles Malato y Sembat.
– En Córcega se funda la comuna libertaria de «Ciorfoli» durará dos años.
– André Lorulot y E.Girault crean la comuna libertaria de «Colonie de Saint Germain» que tendrá una vida de 2 años.
1907
– C.Cornelissen funda «Bulletin Internacional du Moviment syndicaliste.»
– El 9 de enero aparece el primer número de la revista “Regeneración” en Montevideo.
– Del 24 al 31 de agosto se celebra el Congreso Anarquista en Amsterdam considerado como una contraofensiva a la carta de Amiens, siendo las dos cabezas visibles de este debate, Enrico Malatesta y Pedro Monatte.
– Gustav Landauer(1871-1919) trata de darle base social al grupo ético libre (Die neue Gemeinschaft) al cual pertenece desde 1900 cambiando el nombre por «Dreissing sozialistiche thesen» que en 1908 pasará a denominarse «Sozialistische Brind»
– En París aparece el primer número de la revista naturista libertaria “La Vie Naturelle”
– Muere en Francia Monod a consecuencia de los trabajos forzados de años anteriores.
– Fundación de la Cruz Roja Anarquista con sede en Nueva York y Londres ésta última estaba dirigida por Kropotkin, Cherkezov, Rocker, Schapiro. Mientras que la americana H Weinstein y J Katzenelenbogen y Yelensky
– Se publica el libro «La Gran Revolución» de Kropotkin.
– Yamaga (1892-1970) funda «Japana esperantista Asocio».
– En Dinamarca aparecen los periódicos libertarios «Skorpionen y Revolten»
– Yang-tschu “El Stirner Chino” publica en París la revista «Sinsiki» (Tiempos Nuevos).
– En Bulgaria se fundan los periódicos «La Societa Libera» y «Acratie».
– En Servia se crea el periódico «Radnücka Borba» (Lucha operaria).
– En Milán aparece la revista clandestina «Ramipele le file» dirigida por Filippo Corridoni y María Rygier.
– En Hungría se publica la revista «Tarsadlami Forradalurm» dirigida por el anarco-comunista Ervin Batthyanny
– En Bahía Blanca (Argentina) se declara la huelga de estibadores del puerto, en la carga policial muere el obrero Fancioni y en el entierro de éste de nuevo la policía tirotea a los obreros con el resultado de dos muertos más y nueve heridos.
– En Brasil se crea el periódico «Nâo Matarás» antilimitarista libertario son sus redactores Mota Assunçâo, Alacid y José Romero.
– Es incendiada y destruida la colonia fourrierista «Utopía Colony» fundada por Upton Sinclair en Nueva Jersey
– En Lausana (Suiza) los anarquistas crean una Escuela Moderna que durará hasta 1913.
– En Francia en la región del Rhone se crea la comuna libertaria de «La Rize».
– Ricardo Flores Magón es detenido y conducido a la prisión de Missouri.
– Gustave Hervé funda el periódico “Guerre sociale” colaboran Almereyda, y Eugéne Merle,etc
– Los anarcosindicalistas de Río de Janeiro crean la «Liga de los inquilinos» para luchar contra el aumento de los alquileres de las viviendas
1908
– Ferrer i Guardia funda en Bruselas y luego en París la revista «L’ Ecole Renovée» donde participa activamente Paul Robin.
– Jean Grave publica un pequeño relato sobre la utopía «Terre Libre».
– En Dinamarca se funda el periódico «Socialistisk Arbejderblad».
– En Malmoe (Suecia) un grupo de acción atenta contra el Barco «L’Amalthea».
– Los anarquistas rusos refugiados en Suiza o Francia fundan la organización «Croix Rouge».
– El 2 de abril en Roma, en el funeral de un obrero. La policía interrumpe los actos violentamente causando de nuevo la muerte a tres obreros, entre ellos se encuentra el anarquista Paolo Parella.
– En Portugal se funda el periódico «A Sementeira» dirigido por Hilário Marqués(1878-1949).
– Nace la anarquista suiza Clara Thalman Enser (1908-1987).
– Carlo Tresca (1879-1943) funda en Pittsburgh el semanario anarquista «La Plebe» que luego se trasladará a New Kesington y New YorK
1909
– Nace el 3 de febrero Simone Weil (1909-1943)
– En Buenos Aires, el primero de Mayo la policía carga contra una manifestación de 30000 personas provocando una matanza (8 muertos y 150 heridos) poco después Simón Radowitky (1889- 1956) se erige en vengador y el 14 de noviembre atenta contra el jefe de policía que dirigía la matanza del 1º de Mayo, Ramón Falcón.
– El 13 de octubre en Montevideo, se celebra un miting contra el proceso Ferrer, en Manifestación se dirigen a la embajada española donde hay un fuerte enfrentamiento con la policía. (12 heridos).
– Aparece en Berlín el periódico «Der Sozialist»(1909-1915) en el que colabora con asiduidad Gustav Landauer.
– Se crea en Noruega la «Norges Social-Anarkiske Forbund».
– Martín Buber (seguidor de Landauer) publica «Incitación al Socialismo».
– Enrique Nido (seudónimo de Amadeo Lluán 1869-1926) En Argentina quiso atentar contra el cónsul español en Rosario pero con tan mala fortuna que le estalló la bomba que él mismo había fabricado. Detenido fue juzgado y condenado, pasó 5 años en la cárcel.
– Se publica en Argentina la revista «Ideas y Figuras» siendo su director Alberto Ghiraldo.
– Voltairine de Cleyre publica «Anarchism and American traditions»
– En Alemania Erich Mühsam entra en contacto con el grupo “Lumpenproletariat”
– Se funda en Chile la F.O.CH.(Federación Obrera Chilena) de claro carácter libertario.
1910
– Se publica «Campos Fábricas y Talleres» de Kropotkin.
– En el mes de junio en Estocolmo se funda el sindicato anarcosindicalista SAC (Sveriges Arbetares Centralonganisation)
– En el mes de agosto en Japón, la policía detiene a Kotoku y 24 anarquistas más.
– Jean Grave publica «Reformes revolution»
– En estos años la FORA (Argentina) tiene dos órganos de expresión diarios que son «La Protesta» y «La Batalla».
– En Alemania Erich Müsham es detenido y juzgado con kla acusación de crear “Sociedades Secretas”
– En Dinamarca se funda el sindicato revolucionario «Fugoppositionens Sammenlutning».
– Zerajic (Libertario Yugoslavo) atenta contra el general Varesanin, del cual sale ileso mientras que Zerajic se suicida.
– El 10 de noviembre muere León Tolstoi
– Emile Armand funda los periódicos «Les Rëfractaires» y «Hors du Troupeau».
– Muere Rafael Barret Alvarez (1873-1910). Libertario Santanderino que había emigrado a Buenos Aires, Montevideo donde había colaborado con sus escritos en la prensa de aquellos países.
– El 30 de diciembre es asesinado el Mejicano Práxedes Guerrero.
– El Anarquista esperantísta Paul Berthelet (1880-1910) muere en Brasil mientras vivía con una tribu de indígenas.
– En California se crea la comuna de «Aurora Colony» compuesta exclusivamente de judío rusos.
– En la región del Seine se crea la comuna libertaria de «Pavillons sous Bois» duro dos años, en ella vivieron algunos miembros de la Banda Bonnot como los hermanos Rimbault y Garnier.
– Se funda la Comuna Colectivista de «L’ Integrale» en Lot-et-Garonne por Víctor Coissac.
– Emma Goldman y Alexander Berkman fundan en New York “Francisco Ferrer Association”
– Rudolf Rocker publica en Londres el tema candente de la época «Francisco Ferrer y la educación libertaria de la juventud».
– Muere en Francia el colaborador de “Révolte” y “Temps Nouveaux” Félix Tournachon (1820-1910) de profesión fotógrafo
1911
– Aparece la Banda Bonot, éste tenía gran amistad con Kibaltchich (Víctor Serge) anarquista ruso exiliado en París y director de la revista «L’Anarchie».
– En enero se inaugura el “Ferrer Center and Modern School “ de New York en la Plaza St.Mark en Greenwich Village
– El 24 de enero son ejecutados 12 anarquistas japoneses entre ellos Kotoku y Sakai.
– En el mes de abril Erich Müsham funda la revista mensual “Kain. Zeitscrit für Menschñichkeit” (Caín. Revista para la humanidad)
– En Lubiana (Eslovenia) se crea el grupo libertario «Preporod».
– En Italia Giuseppina Pizzigoni funda la Escuela “Rinnovata”.
– Primer congreso Anarquista portugués celebrado en Porto. (11 al 13 de Noviembre)
– Augusto Masetti (Anarquista Italiano) dispara contra un grupo de militares dispuestos a partir hacia Libia.
– En México, en el poblado de Ayoxutia el 28 de noviembre Emiliano Zapata(1883-1919) proclama el «Plan de Ayala»(reforma agraria y social).
– Nace Paul Goodman en New York.
– El anarco individualista francés Georges Darien (1862-1921) funda en París “La Liga por el impuesto único”.
1912
– Voltairine de Cleyre muere el 6 de junio en Chicago, después de pasar los últimos 7 años de su vida inválida, por un tiro que la hirió gravemente.
– En el mes de enero en Massachusets se declara la huelga textil de la “American Woolen Company”. Donde participan numerosas mujeres. El 14 de enero la policía carga contra la manifestación de los huelguistas. Resultando muerta «Anna Lo Pizzo». Los huelguistas acusan al policía «Oscar Benoit» pero la justicia americana detiene a los anarquistas Ettor y Giovannitti.
– 15000 obreros textiles Italianos provocan una huelga de 24 horas en signo de Solidaridad con los anarquistas Ettor y Giovannitti.
– En San Diego USA es asesinado por la policía Joseph Mikolasek (IWW) cuando intentaba hablar desde una tribuna a sus compañeros de huelga.
– En Noruega se crea el Movimiento «Direkte aktion».
– El libertario Luka Juric atenta contra el gobernador Cuvaj de Zagreb.
– A.M. de Jong colabora en la revista holandesa «Het Volk»(El pueblo).
– Antonio d’Alba anarquista masón Italiano atenta contra el Rey Víctor Emmanuel III en Roma, será es detenido y condenado a trabajos forzosos.
– Pierre Quirole publica en Buenos Aires la novela «La ruta de la anarquía».
– Se logra la jornada de seis horas para los «Canteros de Carrara». El anarcosindicalista Alberto Meschi es considerado su impulsor.
– En New York aparece la revista «Brazo y cerebro» en castellano.
– El 22 de junio en México se reunen (Luis Mendez, Eloy Armenta y Jacinto Huitron, con el Colombiano Francisco Moncaleano para fundar el grupo Luz.
– El 1 de Julio el grupo Luz editan el periódico quincenal Luz
– El 5 de septiembre nace en Los Angeles el músico John Cage
– Mollie Steimer emigra con sus padres a EEUU
– Se crea en México «la Casa del Obrero» después de una larga reunión entre el grupo anarquista «Luz» y miembros de la «Unión de Canteros, Textiles de la Fábrica Linera, sastres y conductores de Carruajes». (22 de septiembre)
– R.Flores Magón es detenido y enviado a la prisión de MacNeil Island (USA) por dos años.
– En el mes de noviembre se crea la USI en Italia (Modena) siendo su primer secretario Armando Borghi.
1913
– Sakai Osugi (anarquista japonés)edita la revista «Kindai Shisoo» (Idea Moderna).
– Shi Pho (anarquista japonés) edita en Shangai la revista «Ming Sing” (La voz del pueblo) en chino y esperanto.
– Aparece en Ancona la revista «Pensiero e Volonta» dirigida por Malatesta.
– Muere Eugen Heinrich Schmit (1851-1913) Libertario húngaro fiel seguidor de las tesis Stirnianas.
– Luigi Fabbri publica en Florencia «letra a un socialista».
– Víctor Kibaltchich (Víctor Serge) es acusado de ser el ideólogo de la Banda Bonnot.
– El 13 de febrero aparece en Lisboa el semanario «A terra Livre». Dirigido por Antonio Pinta Quartin.
– Aparece en Portugal el primer número de «O Agitador» dirigido por Bartolomé Constantino y Julia Cruz.
– En Chile la FOCH edita el primer número de su órgano de expresión «La Batalla » que tendrá continuidad hasta 1925
– Rudolf Rocker visita el Canada donde da a conocer sus dotes de orador y el pensamiento anarquista en aquel país.
– 2º Congreso de Trabajadores Brasileños (COB) en Río de Janeiro del 8 al 13 septiembre su secretario era Edgard Levenroth.
– Nace en Argelia Albert Camus (1913-1960).
– Joseph C Cohen se traslada a Nueva York donde se hara cargo del Centre Ferrer y Guardia
1914
– Atentado en Sarajevo contra Francisco Fernando archiduque heredero de Austria. Por este hecho son encausados 25 obreros entre ellos Gavrilo Princip (1894-1917) que será condenado a 20 años de cárcel, Nedeljko Cabrinovic(1890-1918) muerto en la cárcel por la tortura, Endlicher, Libertario Yugoslavo muerto en la prisión de Graz (Austria).
– La Escuela “Ferrer Center and Modern School” de New York se ve obligada a trasladarse a Stelton New Jersey.
– En el Japón, Osugi se vuelve a hacer cargo de la dirección del periódico «Heimin Shimbun».
– Aparece en Noruega el órgano de Direkte Aktion «Revolt» que alarga su vida hasta 1927.
– El 20 de abril los lacayos de Rockefeller atacan a los huelguistas de las minas de Ludlow (Colorado, EEUU) el resultando es de seis huelguistas gravemente heridos.
– Llega a Buenos Aires en calidad de emigrado (16 años) gallego Antonio Soto Canalejo
– En Italia, se producen los hechos de la «Settimania Rossa» que tiene su epicentro en Ancona. Cuando Malatesta se reúne con numerosos anarquistas y republicanos, la policía rodea la villa y el 14 de junio masacra a sus ocupantes resultando 15 heridos graves. La USI proclama inmediatamente la Huelga General.
– Escisión en la USI.
– La Protesta de Buenos Aires publica «La ciudad anarquista americana» de Pierre Quirole.
– El anarquista ruso A. Kareline publica «La ley, su carácter y su papel en la vida social».
– R.Rocker lanza la proclama de «Contra la guerra, contra el estado, contra la victoria»
– Margaret Sanger (1879-1966) publica su obra «The woman rebel»
– En Zagreb se publica «Lírica joven croata» del poeta croata Janko Polic Kamov. Poco tiempo después encontrará la muerte por las bohemias calles de Barcelona.
1915
– Han Ryner publica «L’ Ingineux hidalgo Miguel Cervantes»
– Se edita en Genève (Suiza) la revista “Libre Fédération” dirigida por Jean Wintsch. Hasta 1919.
– El 24 de enero desde Pisa, los anarquistas Italianos lanzan una declaración contra la guerra y contra toda intervención militar.
– En el mes de marzo en Londres se publica un Manifiesto Anarquista Internacional contra la guerra que firman: Lecoin, Thomas Keell (Director Freedom) y Domela Nieuwenhuis, Leonard Abbott, Alexandre Berkman, L. Bertoni, L.Bersani, G.Bernard, A.Bernardo, G.Barret, E.Boudot, A.Calzitta, Hoseph Cohen, Henry Combes, Nestor Cicele van Diepen, FW Dunn, Ch.Frigerio, E.Goldman, V.García, H. Havel, H.Kelly, Z.Lemaire, E.Malatesta, R.Márquez, Noel Paravich, E. Recchioni, G.Rynders, I. Rochtchine, A. Savioli, A Schapiro, VJC Schermahorn, C.Trabelli, P.Vallina, G.Vignati, LG Woolf, S.Yanovsky.
– Por negarse a ir al frente Agustín Souchy deserta y se exilia en Suecia de donde también fue expulsado.
– En Florencia del 12 al 14 de abril se celebra un congreso de diversos grupos anarquistas que crean la “Unione Anarchica Italiana”
– El 7 de noviembre La Federación Anarquista Argentina organiza un miting para pedir la libertad de varios presos, el resultado será más presos todavía y algunas deportaciones de españoles como Salvador Suárez.
– El 19 de noviembre en la prisión de Utah es fusilado el anarquista Joe Hil(Hillstrom) Cantante y militante de la IWW. Sus últimas palabras fueron: «No lloréis por mí. ¡Organizaos!
– Congreso Constitutivo de la Unión Anarquista Italiana (Florencia).
– Se celebra en Río de Janeiro, organizado por los anarquistas «El Congreso Internacional da Paz».
– Es nombrado director de la Universidad de Pekín, el anarquista «Tsai Juan Pei» también director de la «Liga de estudiantes y escolares de Pekín» que llegó a tener 22000 afiliados y su órgano de expresión «Sin-Ashar» (Camino Nuevo).
– Se publica en Italia la obra de Mª Rygier (1885-1953) «Il sindicalismo alla sbarra»
– Vera Figner vuelve a Rusia
– En el sur de Portugal se constituye la agrupación “Uniào Anarquista Comunista da Regiao do Sul” que tiene como secretario a Adolfo A.Nunes.
– Gastón Leval deserta del ejército francés y se traslada a Barcelona.
1916
– Sebastián Faure publica la revista «Ce qu’il faut dire» con un tiraje de más de 20.000 ejemplares.
– De Jong (Holandés) publica su novela «Dacaimiento».
– En Chavez (Portugal) se publica la revista «O gitador» dirigida por Neves Anacleto.
– Los anarquistas italianos celebran congreso en clandestinidad en «Ravenne».
– «Declaration des 16» documento firmado por Grave, Kropotkin y otros anarquistas sosteniendo la causa de los aliados contra los Alemanes. Manifiesto que fue denunciado por Malatesta y otros anarquistas.
– El Español Tato Lorenzo funda en Uruguay el periódico anarquista “El Hombre” entre los redactores tendrá a María Alvarez joven redactora que morirá prematuramente a los 20 años de tuberculosis.
– El 2 de agosto en México el tirano Venustiano Carraza aplica la ley marcial, lo que motivo el cierre de toda asociación entre ellas «La Casa del obrero Mundial»
– Son detenidos los hermanos Flores Magón en Los Angeles California.
– R.Flores Magón escribe su obra «Tierra y Libertad», (drama revolucionario).
– Grandes manifestaciones contra el hambre en Febrero en Berlin y en noviembre en Hamburgo donde hay fuertes enfrentamiento con la policía y el ejército
– El 24 de agosto nace Léo Ferré, en Monaco -rapsoda-.
– Muere James Guillaume
– Manuel Dos Reis Silva Barca, anarquista portugués atenta contra el Rey de Portugal. Reis murió en el intento así como su compañero Alfredo Luis de Costa.
– En Veracruz México se celebra el primer Congreso de la CROM que recoge diversas tendencias del obrerismo entre ellas el anarquismo.
1917
– María Collazo libertaria uruguaya funda la revista «La Batalla»
– Kropotkin vuelve a Petrogrado.
– De Jong es movilizado por la guerra que acecha Europa y él como réplica escribe «Notas del soldado» hecho que le conducirá a un proceso que al año lo lleva a presidio. Durante su estancia en la cárcel escribe la novela «Los años gloriosos de Frack Van Wezel» que provocó aun más la cólera del ejército.
– En México José de la Luz Mena funda la Escuela Racionalista de Mérida, Yucatán que durará hasta 1923.
– Emile Armand es detenido por su trabajo en «Par delá de la mêlée» pasará seis años en prisión.
– Jim y Nellie Dick anarquistas ingleses llegan a Stelton para dirigir la Escuela Moderna en USA
– IWW inicia una campaña antimilitarista contra la guerra. El 10 de Junio son ya 308.489 hombres llamados a filas que renuncian a coger las armas en EEUU.
– En Turín aparece la publicación clandestina «Eppur si muovo» los anarquistas Italianos saludan a la revolución Rusa.
– Revueltas en Turín que duran cinco días contra la guerra.
– El 17 de julio en Brasil, estalla la huelga más importante recordada en el país, después del asesinato del zapatero José Martínez por la policía.
– El 5 de septiembre varios agentes de policía asaltan la sede central de la IWW en Chicago, se llevan todo tipo de material propagandístico, los registros de socios, etc es detenido W D Haywood y otros 168 compañeros más, entre ellos el italiano Carlo Tresca y su compañera Elisabeth G.Flyn.
– En Francia es detenido y acusado de pasar información al enemigo el anarquista Miguel Almereyda seudónimo de Eugène Vigo (1883-1917).
– En Munich aparece la revista anarquista “Der Ziegelbrenner” dirigida por Marut (Traven) hasta 1921.
– En Viana do Castelo (Portugal) aparece el periódico libertario «A voz do Productor».
– Mollie Steimer funda en los Estado Unidos la revista clandestina «der Shturem” (La Tormenta) en Yiddish (Hebreo)
– Edgard Leuenroth funda en Brasil en periódico «A Plebe».
– Insurrección anarcosindicalista en Sâo Paulo.
– Revolución de Cantón, donde participan los anarquistas Chinos, en el grupo de «Lu Chien Bo»
– Segunda revolución Rusa.
– Nestor Mahkno (1889-1935) como consecuencia de la revolución Rusa sale de la cárcel.
– Mahkno crea un ejército en Ucrania con 50.000 hombres y confía a Volin y Aaron Baron la edición del diario «Nabat» (toque a rebato), también están con ellos Olga Taratuta, Senya Fleshin,Fanya Baron , Peter Arshinov y Yarchuk.
– Nace en EEUU, Murria Bookchin
– En San Petesburgo se crea la “Unión de Propaganda Anarcosindicalista” que publica el periódico “Golos Truda” (La voz del Trabajo) que más tarde se traslado a Moscu.
– En Rosario Argentina, Enrique Nido (Amadeo Lluán)publica “El Pensamiento Filosófico y el Anarquismo”.
– Muere en Francia el escritor anarquista Octave Mirbeau (1848-1917) colaborador de “Temps Nouveaux” “L’ Endehors” etc.
1918
– Es detenido de nuevo Ricardo Flores Magón y esta vez, ya no obtendrá más la libertad.
– Bertrand Russel (1872-1970) escribe su libro «Socialismo, Anarquismo y Sindicalismo» donde en un apartado del libro antepone los contrastes ideológicos entre Marx y Bakunin y muestra plena simpatía por las tesis antiestatistas de Bakunin.
– La noche del 11 al 12 de abril tuvo lugar el primer golpe Bolchevique contra los Anarquistas rusos en Moscú.
– En Alemania es detenido Erich Müsham el 24 de abril por sus actividades políticas, pasará 6 meses en la cárcel
– En EEUU son detenidos los miembros del grupo «Der Shturem». Jakob Abrams, Hymar Lanchovsky, Samuel Lijonan y Schwartz. Los tres primeros Son condenados a 20 años de cárcel mientras que Mollie Steimer es condenada a 15 años y Schwartz murió por las torturas de la policía neoyorquina aunque en el informe policial se hizo constar que había muerto a causa de «la gripe española».
– La Cruz Roja Anarquista Americana cambia de nombre y ahora pasa a llamarse “Comité de Defensa de los presos políticos”
– Los anarcosindicalistas de la IWW son hostigados por la policía secreta que con frecuencia tortura, linchan o asesinan sobre todo en Chicago y New York.
– En Lisboa se edita la revista «A revolta».
– Insurrección anarcosindicalista en Río de Janeiro.
– El 7 de Noviembre se produce una Ruptura en la CROM (Confederación Regional Obrera Mexicana) los anarquistas no están dispuestos a aceptar el reformismo por el que se decantan otras corrientes obreras
– En Munich gracias al impulso de los anarquistas Erich Mühsam, Gustav Landauer, Oskar María Graf y Ernst Toller nace “La República de los Consejos de Munich”
1919
– El gobierno de los Estados Unidos deporta a varios de sus súbditos por subversivos a Rusia entre ellos vemos a E.Goldman y A.Berkman.
– 11 de febrero Emile Cottin en Francia dispara contra Clemenceau.
– Se constituye la CGT Portuguesa (Confederaçao General do Trabalho) en Coimbra y el 23 de febrero aparece «A Batalha»
– En Rusia Los periódicos «La voz del Trabajo» (Petrogrado, Director Volin) y «La Anarquía»(Moscú) tenían tanta aceptación como Pravda (Bolchevique)
– El 10 de marzo se celebra en México «La Convención Nacional de Grupos Libertarios» convocada por el grupo «Cultura Racional de Aguascalientes»
– En el mes de marzo Alberto Ghiraldo estrena en Valencia su obra teatral «La Columna de Fuego», aunque en primer lugar será prohibida por el gobernador de la provincia. -Obra que refleja el ambiente de una huelga portuaria en Buenos Aires-.
– En Alemania es detenido el 13 de abril Erich Müsham será condenado a 15 años de cárcel.
– Gustav Landauer es asesinado el 2 de Mayo en el patio de la prisión de Munich
— Muere F.Domela Nieuwenhuis (1846-1919) uno de los precursores de la idea libertaria en Holanda.
– Semana Trágica Argentina, en Buenos Aires la policía reprime una manifestación causando 4 muertos y 20 heridos, la reacción popular es enorme y durante unos días se suceden las manifestaciones y ocupación de la calle. El resultado es de 80 muertos, 400 heridos y 55000 trabajadores detenidos.
– En Buenos Aires los anarquista Rusos Andrés Babby y Germán Boris participan en un atraco frustrado y poco después serán detenidos.
– Se funda en Sofía (Bulgaria) La FACB (Federación Anarco-Comunista Búlgara).Tendrá dos órganos de expresión que serán «Reveil» y «Pensée Ouvriere».
– En Francia aparece el primer número de la revista naturista libertaria “Le Neo-Naturien” dirigida por Henry Le Fèvre.
– Louis Lecoin funda el periódico bimensual «Le libertaire».
– 2 Junio en Chicago, como contestación a las provocaciones policiales estalla una bomba en la mansión del procurador General A.Mitchell Palmer. La policía se organiza mejor y crea la «General Intelligence División» que más tarde pasará a denominarse F.B.I.
– En Milán. El joven anarquista Bruno Filippi muere cuando estalla la bomba que al parecer él mismo portaba.
– En EEUU continúa el hostigamiento a los afiliados a la IWW en Washington dos miembros de la antigua «American Legión» fuertemente armados se introducen en la sede del sindicato IWW.
– En México, Emilio Zapata cae en una emboscada y muere asesinado por orden de Carranza.
– Nelly Roussel (1878.1922) publica «Paroles de combat et d’espoir».
– Huelga en Alemania de los trabajadores anarcosindicalistas de «Soemmerda» con la clara intención de que sus patronos, fabricantes de armas cambiaran la producción
– Se publica en México el «Azote» de divulgación libertaria donde aparece en su primer número la Constitución Bolchevique y el grupo «hermanos rojos» publica la revista «El pequeño grande».
1920
– Malatesta funda «Umanita Nova» y redacta el programa anarchico que la «Unione anarchiste» hace suyo.
– El 7 de marzo es detenido en New York el italiano Andrea Salsedo director de un semanario anarquistas y días después (3 mayo) su compañero Roberto Elia, ambos serán brutalmente torturados y Salcedo muerto. El F.B.I. argumentará que se tiro por la ventana
– El 15 de abril son asesinados el vigilante y el cajero de una fábrica de calzado cerca de Boston (EEUU). Poco después son detenidos por la policía Nicolas Sacco y Bartolomé Vanzetti.
– Antonio Soto es nombrado (20 mayo)Secretario General de la Sociedad Obrera de Río Gallego” en Argentina
– Elizabeth yAlexis Ferm entran a dirigir la Escuela Moderna de Stelton USA
-En la provincia de Chubut (Argentina) instigada por los anarquistas rusos Anastasio Plichuk, Arsenio Casachuk y el gallego Domingo Barón se produce un alzamiento de peonada.
– Un decreto del gobierno argentino de Irigoyen expulsa del pais a 7.029 obreros
– Se celebra el congreso constitutivo de la FAUD (Frie Arbaiter Union Deutschlands) que llegó a tener más de 300.000 afiliados
– Se funda en Italia la «Unione Anarchica Italiana».
– En Seúl (Corea) se funda la “Asociación de Socorros Mutuos”.
– En el mes de mayo en Ucrania, es confiscada la imprenta y clausurada la librería del Grupo «Vol’ney Bratstvo» (Libertad Fraternidad).
– Tsai Juan Pei y la Liga de estudiantes y escolares de Pekín desencadenan un fuerte movimiento anarquista que da pie a la conocida «Marcha anarquista» de claro boicot al Japón.
– Los anarquistas Búlgaros Georges Getchev y Ivan Delev entre otros organizan la primera de las guerrillas Búlgaras que tendrán su máxima fuerza en el periodo 1921/23.
«Congreso Fundacional del Comintern» donde asisten la mayoría de representantes Europeos y de la IWW.
– En Sucre, Bolivia el anarquista Romulo Chamacero dirige La Escuela “Francisco Ferrer i Guardia” años más tarde se afilio al Partido Socialista.
– En el mes de diciembre los anarcosindicalistas Europeos, se reúnen en Berlín para decidir su participación en el próximo congreso ruso de la Profintern. La resolución que toman, es participar siempre que los partidos estén al margen del sindicalismo. El resultado fue la división del anarcosindicalismo por un lado los países del norte Alemania, Suecia, Holanda y Noruega, que denunciaron la dictadura del proletariado y por otro España Italia y Francia que por un tiempo creyeron en la revolución Rusa.
– En Palestina los judíos crean el Primer Kibbutz en Kinnert con 67 miembros, inspirados en las tesis de A.D. Gordon seguidor de la filosofía de vida Tolstoniana.
1921
-Insurrección de Kronstadt aplastada por las tropas de León Trotski. Editaran el periódico “Izvestia”.El anarquista Vsevolod será uno de los impulsores de la insurrección.
– El 8 de febrero fallece Pietr Kropotkin en Dmitrov, cerca de Moscu, se abren las cárceles por unas horas para algunos anarquistas rusos que asisten al entierro. Aaron Baron hizo una pequeña locución ante la tumba de Kropotkin y poco tiempo después fue fusilado por los Bolcheviques junto a su compañera Fania.
– En Julio se celebra el juicio a Sacco y Vanzetti que son condenados a muerte.
– Con la estrategia que caracteriza a los Bolcheviques, los oficiales del ejército de Makhno son enviados a Crimea con el pretexto de una conferencia militar, pero allí son detenidos y fusilados sin juicio. Makhno se defiende con su ejército hasta el mes de agosto que consigue huir a Rumania y más tarde se exiliará en París, Volin y otros son detenidos y trasladados a la prisión de Butirky.
– En Argentina el anarquista Uruguayo José Font «Facón Grande» recibe una falsa promesa de amnistía y él y sus hombres caen en una emboscada del General Varela. La muerte será en la hoguera.
– La represión en Argentina será brutal, Varela ejecuta más de 1500 fusilamientos de obreros, Soto y otros logran escapar y exiliarse en Chile
– Rudolf Rocker publica «Bolchevismo y anarquismo».
– En Austria Rudolf Grossman publica un resumen de sus ideas en «Die Neuschöpfung der Gesellchaft durch den Kommuniistischen Anarchismus».
– En octubre los anarcosindicalistas escisionistas (Alemania, Suecia, Holanda, Noruega) celebran una conferencia en Dusseldorf.
– Hem Day funda en Bruselas las revistas libertarias «Bulletin Libertaire» y «Rebelle».
– Los anarquistas Chinos Wang Hai y Pang Ren-Chuen son los impulsores de la «Asociación del Trabajo Humano».
– En Servia tras un golpe de estado del rey Alejandro toda la izquierda pasa a la clandestinidad.
– Huelga de hambre del libertario antimilitarista holandés Herman Groenendaal.
– Explota una bomba en el teatro Diana de Milan colocada por agentes provocadores pero la acusación recae en un grupo anarquista individualista. Son detenidos Giuseppe Mariani y G.Boldrini que serán condenados a trabajos forzosos.
– En Argentina por los hechos de la Patagonia se suceden las huelgas sobre todo en Santa Cruz, Puerto Deseado, San Julián y Río Gallegos. Estas huelgas derivan en guerra de guerrillas donde destacan «El Toscano» (Alfredo Fonte) y Antonio Soto(español) con doscientos hombres más.
– El gobierno norteamericano deporta a Rusia a los miembros del grupo «Der Shturem» Steimer, Abrams, etc
– Senya Fleshin desde la misma Rusia intenta organizar un comité Pro-presos en ayuda de los compañeros libertarios detenidos por los bolcheviques que se encuentran en campos de concentración.
– En Rusia es detenida María Veger (Anarquista Rusa) por encontrar literatura anarquista en su habitación, será enviada al presidio en Arcángel (9 meses) donde contraerá la malaria.
– En Genova en el mes de marzo hay diversas agitaciones contra el fascismo y estallan algunas bombas, detenido Ezio Taddei será juzgado al año siguiente y condenadoa prisión
– Se celebra en la Haya el tercer congreso antimilitarista donde se funda el «Buró Antimilitarista contra la Guerra y la Reacción»
– En Bucarest, Eugen Relgis publica «El humanitarismo y la Internacional de los intelectuales» donde da cabida al pensamiento anarquista desde los clásicos griegos hasta los contemporáneos, resaltando en este libro la frase de Giovanni Bovio ¡Humano es el pensamiento y hacia el humanitarismo camina la historia!
– La Federación de Grupos Anarquistas de Barcelona designa a Gastón Leval como delegado al Congreso Internacional Sindical Roja en Moscú. A su regreso publicara una serie de artículos en «Le Libertaire» donde dará sus impresiones sobre la revolución Rusa.
1922
– España e Italia abandonan el Profintern.
– Se publica la primera edición de «Ética» de Kropotkin
– Después de la «Marcha sobre Roma» de los camisas Negras, Malatesta es detenido y Umanita Nova retirada de los Kioscos y prohibida.
– En Pekín el grupo libertario «Convergencia» publica el periódico del mismo nombre.
– El 26 de Julio, se crea en México el «Centro Sindical Libertario»
– Huelga General en Italia.
– Muere Ricardo Flores Magón en la Cárcel de Leavenworth (USA). Según un artículo aparecido en «The New York Call» (3-12-1922) firmado por Eugene V.Debs sobre Flores Magón debería tener el epitafio «Asesinado por el Departamento de Justicia del Gobierno de los Estados Unidos por tener una opinión propia y el valor de expresarla».
– El 18 de diciembre, Pietro Ferrero Secretario del Sindicato Metalúrgico de la USI es asesinado por los fascistas, que le atan la cabeza a la rueda de un camión y lo pasean por las calles de la ciudad.
– El 22 de diciembre se celebra el Congreso sindicalista revolucionario en Berlín Lewis Mumford publica en Nueva York «The Story of utopias»
– Bautista Fueyo (Español emigrado a Argentina 1875-1934) funda en Buenos Aires la revista «Sembrando ideas». Con anterioridad tenía la representación de las obras de la Escuela Moderna en Argentina.
– Mollie Steimer y Simón Fleshin son detenidos en Moscú por sus actividades libertarias. En el juicio son condenados a tres años de destierro en la Isla de Solovietzki o a la deportación de por vida de la URSS
– En los alrededores de Roustchouk (Bulgaria) se instala una comuna comunista libertaria.
– Fernando Pessoa redacta y publica en la revista «Contemporánea» (Portugal) su novela «El Banquero anarquista”.
– En septiembre muere Enrico Malatesta.
– En Orleáns (Francia) aparece de nuevo la revista “L’Endehors” que tendrá periodicidad hasta 1939 (335 números) y dirigida por E.Armand.
1923
– Germaine Berton atenta contra el jefe de los «Camelots du Roi» Marius Plateau.
– La AIT se reorganiza de nuevo y tiene de nuevo su congreso en Berlín, nombrándose a R.Rocker como secretario general.
– Osugi (anarquista japonés) es detenido en París y deportado al Japón donde a su llegada es asesinado junto a su compañera y sobrino.
– Kurt Wilckens (Anarquista alemán que reside en Argentina) lanza una bomba contra el Coronel Varela en respuesta a su acción contra los trabajadores de la Patagonia algunos años antes. Kurt será asesinado en su celda el 16 de junio.
– Revolución en Bulgaria Dimitar Balkhov (1902-1932) formó parte del comité de acción revolucionario. Después llegaría el golpe militar en Búlgaria, las organizaciones anarquistas y comunistas conocen la cárcel, o deben de pasar a la clandestinidad y al exilio. Nadejda Popova (1905-1932) Compañera de Dimitar pasó largos años en Prisión y Eugeni Reglis tuvo que exiliarse en París, como otros muchos compañeros.
– En Seúl se funda la «Federación Fraternal Anarquista».
– En Cuba la Anarquista Emilia Rodríguez es nombrada Presidenta del “Congreso Obrero de Cruces”
– En Porto se edita el periódico «A Comuna» por Antonio José de Almeida y Manuel Joaquim de Sousa.
– R.Rocker y Milly Witkop recogen y ayudan a los libertarios deportados de la URSS, Steimer, Goldman, Berkman, Fleshin, etc.
– Ya en Berlín, Steimer y Fleshin crean el comité para la defensa de los revolucionarios encarcelados en Rusia
– En el mes de Julio en Petrogrado son detenidos 40 anarquistas entre ellos de nuevo Mª.Veger.
– Vassil Ikonomov(1898-1925) funda el movimiento guerrillero Búlgaro.
– María Lacerda de Moura(1887-1945) publica en Brasil «A Mulher Moderna e o seu papel na sociedade».
– Se publica en Suiza «Amara le forçat, l’anarchiste» de Isabelle Eberhardt (1877-1904)
– Milly Witkop Rocker (1877-1955) publica «Was will der syndikalistische Frauenbund?”.
– C.Tresca es detenido por la publicación de un artículo a favor del control de la natalidad, será condenado a un año y un día que cumplirá en la prisión de Atlanta.
– Es condenado a muerte el anarquista Búlgaro, G.Getchev por un artículo en la revista «Société Libre” sin embargo logra huir y exiliarse en París
-Joseph C Cohen en Nueva York se hace cargo de la dirección del periódico judío libertario “Freie Arbeiter Stirne” (La voz del trabajador Libre).
– Gastón Leval se hace cargo de una escuela racionalista en La Coruña(financiada por el Sindicato de Marineros) pero la dictadura de Primo de Rivera clausurara el proyecto.
1924
– El 10 de septiembre el anarquista japonés Wada atenta contra el General Fukuda.
– El libertario Italiano Ernesto Bonomini atenta contra el fascista Nicola Bonservizi. Bonomini será condenado a 8 años de cárcel.
– En la Paz, Bolivia se organiza la FOL (Federación Obrera Local) de carácter anarcosindicalista
– La CGT Portuguesa celebra su primer congreso en Lisboa
– Aleixander Neill funda en EEUU la Escuela de «Summerhill».
– Se funda la comuna vegetariana de «Terre Libérée» en Francia por Luis Rimbault cerca de Tours.
– En Francia Paul Gille publica “Esbozo de una folosofía de la dignidad humana”
– El Búlgaro G.Getchev regresa clandestinamente a Búlgaria y se reúne con sus compañeros de la guerrilla hasta abril de 1925 que debe de exiliarse de nuevo.
– En Alemania sale de la cárcel Erich Müsham con libertad condicional
– En Montevideo sale el primer número de la revista libertaria “Ahora” del Centro de Estudios Sociales dirigída por José Carsi.
– Se publican las memorias de Vera Figner en Francia traducidas por Víctor Serge.
1925
– Del 21 al 25 de enero se reúnen en París el «Groupe Internationale Anarchiste» el objetivo es la Enciclopedia Anarquista, proyecto presentado por Sebastián Faure con el que colaboraran Luigi Bertoni, Pierre Besnard, Gerard de Lacaze-Duthiers, Jean Marestán, Han Ryner, Emile Armand, Voline, Ugo Fedeli, André Lorulot, A.Souchy, Max Nettlau, A.Lepeyre, P.Archinoff, Victor Meric, Camilo Berneri, Ixigrec, Hem Day, E.Malatesta y otros.
– En Julio es detenido y fusilado el libertario Búlgaro Cheitanov
– El 14 de septiembre muere en New York el anarquista español Pedro Esteve, fundador del periódico Neoyorquino “Cultura Obrera”.
– El 15 de octubre muere ahorcado el anarquista japonés Huruta.
– La FORA Argentina muestra su desacuerdo con la Carta de Amiens.
– Se crea en Seúl la «Federación Bandera Negra».
– Max Nettlau publica en Berlín «Der Vorfrühling der Anarchie».
– En Buenos Aires se producen dos robos a mano armada por un grupo anarquista. Se trata de Durruti, Ascaso y Gregorio Jover.
– En Portugal se publica «A Aurora» «orgâo da Federaçao Anarquista do Sul.»
– Se funda la revista «La Revolution Prolétarienne».
– María Lacerda de Moura publica «A Mulher e una degenerada?».
– El Comité Antimilitarista Internacional se alía con la AIT.
– Segundo Congreso de la reconstituida AIT en Amsterdam.
1926
– Anteo Zamboni atenta contra Benito Mussolini, inmediatamente es prohibida toda la prensa izquierdista en Italia.
– El 19 de enero de nuevo Durruti, Ascaso y Jover asaltan el Banco Provincial de Buenos Aires (en San Martín) con un botín de 64.085 pesos.
– Son asesinados en las cárceles japonesas los componentes anarquistas del «Grupo Guillotina».
– Aparece en Francia «Le combat Syndicaliste» como órgano de expresión de la CGT
– Gino Lucetti lanza una granada contra Benito Musolini en Roma. Lucetti será condenado a 30 años de cárcel, Leandro Sorio a 20 años y Stefano Vatteroni a 19 años y 9 meses estos dos últimos por cómplices.
– En París la librería Internacional publica un folleto en Ruso y Francés titulado «Plate-forme d’organisation de l’ Unión Générale des anarchistes». Projet.
– En Bolonia los fascistas linchan a un joven de 15 años por ser hijo del anarquista Mammolo Zamboni.
– La Confederación General del Trabajo de México inicia la lucha por la jornada de 6 horas.
– Se crea la Federación Anarquista Polaca y su periódico será «Walka Klas»(Lucha de clases).
– La «Uniâo Anarquista Portuguesa» publica «O Anarquista» que tenía a Francisco Quintal y F.Almeida Marqués como sus principales animadores.
– Bert Traven escribe desde México una novela titulada “El Barco de la muerte” donde aparecen muchas ideas expresadas en la revista libertaria alemana “Der Ziegelbrenner”.
– Müsham participa activamente en la “Unión alemana de teatros obreros”
– Se crea el «Fondo de Ayuda de la AIT » para los anarquistas y anarcosindicalistas detenidos en la URSS
– La Librería Internacional de París publica en Castellano “Realismo e idealismo mezclados” de Emile Armand.
1927
– En el mes de marzo los locales de la CGT Portuguesa son clausurados y sus bienes confiscados, dejan de salir «A Batalha” pero en su lugar aparece clandestinamente «Boletim Informativo da CGT».
– 3 de Mayo Estalla una bomba en el consulado Italiano NewYork donde se reúnen con frecuencia antifascistas y anarquistas. El atentado causará 9 muertos y 34 heridos.
– Después de numerosas campañas en favor de Sacco (1891-1927)y Vanzetti (1888-1927) éstos son ejecutados el 22 de agosto (Celestino Madeiros condenado por otra causa, reconoció algún tiempo después haber participado en el asalto por el cual fueron sentenciados, eximiendo de ello a Sacco y Vanzetti).
– En Lieja Camille Mattart funda la revista «L’ Emancipation».
– En Buenos Aires estallan dos bombas, una al monumento a Washington y otra en la agencia de autos Ford.
– En EEUU un comerciante de cigarrillos aprovecha la ocasión y saca al mercado una marca de cigarrillo «Sacco y Vanzetti» hará falta una bomba para cesar de inmediato la producción.
– La Noche de Navidad estalla una bomba en la National City Bank de New York con el resultado de 10 muertos y 23 heridos.
– En Pyong Yang (Corea) se funda la «Asociación Amistad Anarquista».
– Max Nettlau publica en Berlín «Der Anarchismus von Proudhon zu Kropotkin»
– Aparecen en New York las menorías de Vera Figner (Anarquista Rusa) «Memorirs of revolutinonist».
– Se celebra en Buenos Aires el Primer «Certamen Internacional de la Protesta».
– En París, Volin, Doubinsky, Berkman, Senya y Mollié crean el grupo «Ayuda mutua» para socorrer a Italianos, Españoles, Portugueses, Búlgaros y Rusos.
– Gastón Leval llega a la Argentina donde trabaja de periodista y publica varios libros con los seudónimos de Josep Venutti, Benito Gómez, Silvio Agreste
– En Santa Fé (Argentina) nace el anarquista y cineasta Osvaldo Bayer.
1928
– En América Latina se crea la Asociación Continental de Trabajadores. La AIT en América Latina.
– Henri Zisly publica en Francia “Naturisme practique dans la civilisatión”
– Nace en Italia Giuseppe Pinelli (1928-1969).
– En Buenos Aires se publica el libro de José María Borrero “La Patagonía Trágica”
1929
– La FORA Argentina se une a la UGT y abandona por un tiempo sus inclinaciones anarcosindicalistas.
– Alessandro Berkman publica «Now and alter» The ABC of Communist Anarchism».
– Arthur Lehning publica en la revista anarcosindicalista alemana «Die Internationale» su estudio «Marxismo y Anarquismo” en la Revolución Rusa.
– Muere asesinado en Buenos Aires, Emilio López Arango (asturiano) (1894-1929).Por Severino di Giovanni, por diferencias de tendencia dentro del anarquismo argentino.
– La Protesta de Buenos Aires publica “Anarquismo” de Voltairine de Cleyre uno de los pocos textos traducidos de ésta al castellano.
– Muere Séverine: 1855-1929 gran activista de las ideas ácratas en la Francia del XIX y principios del XX.
1930
– Se funda en Argentina la ACAT (Asociación Continental Americana del Trabajo) de clara tendencia anarquista.
– Camilo Berneri es expulsado de Bélgica y poco después, en Francia es condenado a un año de cárcel
– El 30 de noviembre muere la escritora libertaria irlandesa Mary N. James (1830-1930)
– Los exiliados coreanos se organizan en el exilio y crean la «Federación Anarquista de Corea» en China y la «Federación Obrera Dong-Hung» en Tokio.
– Max Nettlau publica «Die Heutige Jugend und das heutige elend».
– Se funda la comuna de «Le Phalanstére» cerca de Arles por el discípulo de Paul Robin, Philippon.
– Muere en Francia el anarquista Cyvoct (1861-1930)
– Emili Armand publica el folleto “Como entienden el naturismo los individualistas”
– Muere también en Francia el antimilitarista Zo d’Axa.
– En Montevideo los anarquista italianos con Fabbri a la cabeza editan la reista “Studi Sociali”.
– Muere el anarquista francés Adolphe Retté (1863-1930) Colaborador de “Pere Peinard” y “Temps Nouveaux”.
1931
– Rudolf Rocker escapa de la Alemania Nazi llevándose con él el manuscrito de «Nacionalismo y cultura». Participa en el congreso de la CNT como delegado de la AIT.
– El sardó Michele Schirru atenta contra Benito Musolini, -al poco tiempo será fusilado-
– Max Nettlau viaja por la España Republicana.
– En Argentina Severino di Giovanni es fusilado después de tener una lucha cuerpo a cuerpo con la policía.
– El 29 de mayo Michele Schinu (Anarquista Italiano nacido en Padua) es fusilado en Roma, después que un tribunal le acusará de intento de atentado sobre Mussolini. Y poco tiempo después el 17 de junio Angelo Sbardellotto corre la misma suerte
– Max Nettlau publica en Berlín «Anarchisten und Social-Revolutionäire».
– Emma Goldman publica en Londres «Living My Life».
– Madeleine Pelletier (1874-1939) publica «La guerre est-elle naturelle».
1932
– Por la amenaza Nazi la AIT traslada su sede a Amsterdam.
– El 22 de julio muere Errico Malatesta a la edad de 79 años.
– El Veneciano Angel Sbardellotto atenta de nuevo contra Musolini – también será fusilado –
– En Michigan (EEUU) Josep Cohen funda la colectividad «Sunrise».
– Marcel Martinet (1887-1944) – escritor y poeta revolucionario – escribe sobre «L’Affaire Victor Serge».
– Se crea en Portugal la «Federaçao Anarquista da Regiâo Portuguesa» adherente a la FAI. Al poco de crearse es perseguido y detenido todo su comité nacional.
– Virgilia d’Andrea (1890-1933) Italiana, publica «Richiamo all’anarchia.»
– Joseph C Cohen funda en EEUU la Colonia Libertaria “Comunidad Sunrise” hasta 1938
– Gastón Leval previendo la revolución española publica «Problemas económicos de la revolución española»
1933
– El 11 de enero muere Marie Goldsmith libertaria, colaboradora de «Temps Nouveaux», «Plus Lion», etc.
– En Berlin el 20 de febrero Erich Müsham participa en un mitin contra el fascismo organizado por el SDS
– La noche (Incendio Reichstag) del 27 al 28 de febrero, Müsham es detenido por miembros de la SA
– El dos de mayo en Bélgica se procesa a los objetores de conciencia Hem Day y Leo Campion.
– En Bulgaria se celebra un congreso clandestino de la FACB.
– Huelga general en La Habana contra la dictadura de Machado.
– Han Ryner publica en España «La Esfinge Roja».
– MªLacerda de Moura publica «Han Ryner e o Amor no plural».
– En Francia, aparece la primera edición de la Enciclopedia Anarquista.
1934
– En Bélgica el libertario Ernestan funda la revista «Pensée et action»(1934-1970).
– El 18 de enero La CGT Portuguesa convoca a la huelga General contra la dictadura de Antonio Salazar.
– En el mes de mayo se produce un golpe de estado fascista en Bulgaria.
– El 22 de junio fallece en Mónaco B.R.Tucker.
– 10 de julio después de recorrer varios campos de concentración Los SS alemanes asesinan a Erich Müsham en Oranienburg. Hacen correr el bulo de que él mismo se ha ahorcado.
– El 1 de diciembre en Leningrado muere misteriosamente el comunista Serguei Kirov y Stalin no duda en acusar a los anarquistas, implicando directamente a Víctor Serge.
– Gastón Leval publica en Argentina «Contra la Guerra».
1935
– Los emigrantes italianos en EEUU editan la Revista «L’Adunata dei Refrattari»
– Muere en Montevideo Luigi Fabbri.
– En el mes de marzo muere en América el anarquista francés (Propaganda por el hecho) Clément Duval.
– En París muere Nestor Makhno, tuberculoso y alcohólico, según parece, sólo los anarquista españoles exiliados le habían socorrido.
– El 15 de agosto en Perú se funda la “Unión Sindical de Culinarias” Petronila Infantes, será su impulsora.
1936
– La AIT se traslada a Madrid con Pierre Besnard como Secretario
– Aparece en Gran Bretaña «Spain and the world» dirigida por Vernon Richards i su compañera Mª Luisa Berneri.
– Berkman exiliado en Francia se suicida en Niza cuando estaba siendo importunado y acosado por la policía.
– El 22 de mayo se funda en Bolivia “La Unión Femenina de Floristas” y su impulsora será Catalina Mendoza.
– Marcel Martinet publica en París «Culture prolétarienne».
– Carlo Rosselli (Socialista Libertario Italiano) llega a Barcelona y buena parte de los anarquistas de todo el mundo viajan hasta la España Republicana para luchar en la última de las guerras románticas contra el fascismo y la construcción de la revolución.
-En París se edita la revista “Choses d’Espagne”(19 auot).
– A Agustín Souchy que conoce 9 idiomas; el C.N. CNT le nombra secretario de lenguas extranjeras.
– Clara y Pavel Thalman se alistan en las Brigadas Internacionales que combatieron en la guerra civil.
– En septiembre llega a Barcelona el anarquista suizo Albert Minnig para incorporarse a la Columna Durruti junto a otros compañeros
– El anarquista Suizo Giuseppe Ruozzi corresponsal del periódico Ginebrino “Le Réveil Anarchiste” escribe sus crónicas desde la Barcelona revolucionaria con el pseudónimo de “Tranquilo”.
1937
– Rudolf Rocker publica «Nacionalismo y Cultura».
– R.Rocker desde EEUU organiza campañas contra el fascismo en España, escribe: «La verdad sobre España» y «La tragedia española».
– Helmut Rudiger participa en el miting de clausura del Congreso Regional de Sindicatos de la CNT celebrado en el teatro Olimpia de Barcelona a principios del més de marzo.
– En mayo Camilo Berneri es detenido y asesinado en Barcelona por orden de Stalin. Dentro de los días que se conocerán por los “Hechos de mayo 37”.
– El 9 de octubre muere la anarquista polaca Anieta Wolberg (1907-1937) era redactora la revista libertaria clandestina “Walka”
– Agustín Souchy escribe «The tragic weck in May», Barcelona.
– La Biblioteca de Max Nettlau compuesta de más de 40.000 legajos pasa al «Instituto de Historia Social” de Amsterdam.
– Gastón Leval publica «Precisiones sobre el anarquismo».
– Los anarquistas Brasileños pasan a la clandestinidad una vez instalada la dictadura en el país.
1938
– Herbert Read publica «The Philosophyc of anarchism.».
– En Uruguay aparece la revista «Voluntad» de la FORU
– Se publica «Guerra di classes in Espagne» de Camilo Berneri.
– Gaston Leval publica sus experiencias en la Guerra civil española «Social Reconstrucción in Spain» Londres.
– El 27 de marzo muere por falta de asistencia sanitaria Arnaldo Simóes Januário (portugués) en el campo de concentración de Tarrafal (Cabo Verde)
– Ezio Taddei que llevaba preso desde 1921 consigue escaparse de la cárcel de Bernalda (Italia) y llega clandestinamente hasta New York
– Renee Lamberet visita Barcelona.
– Simone Weil publica “Sur les contradictions du marxisme”
– Muere en París el 7 de noviembre Charles Malato.
1939
– La AIT se traslada a Estocolmo hasta los años 70.John Anderson es nombrado Secretario General cargo que ocupará hasta 1953.
– El anarquista antimilitarista, Louis Lecoin lanza el manifiesto «Paz Inmediata», con un tiraje de más de 100.000 ejemplares.
– El 22 de febrero Benito Mussolini ordena al General Gambara fusilar a todos los anarquistas y comunistas Italianos capturados en España.
– Se suicida en Nueva York el poeta judío polaco (anarquista) Ernst Toller.
– Con la diáspora española Gastón Leval en detenido en Francia y acusado de prófugo de la guerra del 14.
– El músico John Cage con tres platinas compone “Imaginary Landscape nº 1”
– Los cuadernos del anarquista suizo Albert Minnig sobre la revolución española son publicados en Shanghai por el novelista Pa Kin con el seudónimo de Li Pei Kin.
1940
– El 14 de mayo Emma Goldman Muere en Toronto y es enterrada junto a la tumba (Waldheim) de los Mártires de Chicago, en su tumba hay un epitafio que dice: «La Libertad no descenderá hasta el pueblo; es el pueblo quien debe ascender hacia la libertad».
– Muere Benjamin L.Reitman (1880-1940) Libertario Judío que será enterrado junto a E.Goldman.
– Gregori Petrovich Maximoff (1893-1950) publica en Chicago «The Guillotine at work twenty years of terror in Rusia».
– En Junio Gastón Leval logra evadirse de la cárcel de Clairvaux gracias a un bombardeo alemán.
– Muere en Francia el anarquista francés Guérineau (1857-1940) seguidor de las tesis de Grave.
1941
– Simone Weil con el seudónimo de Emile Novis publica en la revista de Marsella “Cahiers du Sud” publica un extenso artículo “Le Gente d’Oc”
1942
– La SAC en Congreso toma la resolución de crear las cajas de seguros propias (contra la desocupación).
– El 14 de julio en Royan muere Sebastián Faure.
– En plena ocupación Nazi, en Bélgica se funda el «sindicato metalúrgico unido» promovido por anarcosindicalistas, llegará a contar con más de 60.000 adheridos.
– Muere en Rusia el 25 de junio Vera Figner (1842-1942)
– Muere en Chicago Lucy Parsons(1853-1942)autora del libro «The principles of anarchism».
1943
– El 28 de octubre con los Nazis en Holanda, De Jong es asesinado en su propia casa de la calle Blaricum de Amsterdam.
– Es asesinado en Manhattan el anarquista Italiano Carlo Tresca.
– En Florencia por el fascio es asesinado junto a otros compañeros el Italiano Oreste Ristori (1874-1943)
– En el mes de agosto. Ante la barbarie que estaba viviendo Europa el novelista austriaco Stefan Zweig se suicida
– El 24 de agosto muere en Francia de Tuberculosis Simone Weil
– Herbet Read publica «La educación en el arte».
1944
– Tras la caída de los Nazis sale de la clandestinidad la FACB (Bulgaria) y publica el semanal «El Pensamiento Obrero».
– Muere el antimilitarista Gustav Hervé (1871-1944), durante la guerra del 14 fue condenado por varios artículos en el periódico que dirigía “La guerre Sociale”
– Muere Elizabeth Ferm que durante los años 20 había dirigido la Escuela Moderna de Stelton USA
– Se celebra un congreso anarquistas clandestino.
– En Cuba se celebra el Primer Congreso de la “Asociación Libertaria Cubana”
– Muere en Francia el escritor anarquista Félix Fénéon (1861-1944) colaborador de la “Revue Blanche”
1945
– Muerte de Volin en París, a causa de la tuberculosis.
– FAM (Federación Anarquista Mexicana) se reorganiza y su órgano de expresión será «Regeneración»
– Georges Orwell publica «Animal Farm»
– En el mes de junio en Milán se celebra el Congreso Interregional de la Federación Comunista Libertario Italiano.
– Se reconstruye la Federación Anarquista de Corea del Sur. Los más activos son el grupo «Durruti Coréen» y el guerrillero Kim-Jumo-Jin.
– En Italia aparece el periódico anarquista «Il Partiziano» que con el tiempo se convertirá en
«L’Internazionale» su primer director fue Carlo Andreoni.
– Muere en el campo de concentración de Bergen Belsen el anarquista francés Amédée Catonni (1878-1945) había estado colaborador de “Temps Nouveaux”
– E.Armand publica en Orleáns la revista “l’Unique” que tendrá regularidad hasta 1956 (110 números)
– El 3 de diciembre muere en Port-Blanc en Penvénan (Francia) Agustín Hamon
1946
– Muere en Santiago de Chile Alberto Ghiraldo (1874- 23de marzo 1946)
– Después de la segunda guerra mundial los anarquistas japoneses se organizan de nuevo creando el 12 de Mayo la Federación Anarquista Japonesa.
– La prensa anarquista Búlgara es secuestrada por los comunistas y la represión cae de nuevo sobre los anarquistas búlgaros.
– Joseph C Cohen residiendo en Francia funda revista anarquista en yiddish “Der Freier Gedank”
– En el mes de mayo se reconstruye en París la «Fédération Anarchiste».
– Giovanna Berneri compañera de Camilo Berneri edita «La societa senza stato».
1947
– André Prudhommeaux (1902-1968) lleva una intensa actividad cooperativista en la cooperativa de Nimes «La Laborieuse» que tiene su órgano en «Terre Libre» que más tarde pasará a «L’ Espagne Nouvelle»
– El 17 de noviembre muere en México Víctor Serge.
– Carlos M.Rama publica en Montevideo «Las ideas socialistas en el siglo XIX».
1948
– Después de la Segunda Guerra Mundial se celebra en París un nuevo Congreso de la AIT en el que participan 11 piases y se crea la comisión de relaciones (CRIA)
– Rotas las relaciones entre Tito y Stalin la Yugoslavia autogestionaria edita algunos libros de Proudhon, Bakunin, Kropotkin, Daniel Guerin, etc.
– Skinner recogiendo la herencia de Thoreau publica «Walden Dos».
– Más de 600 anarquistas son detenidos en Búlgaria e ingresan en el campo de concentración de «Béléne»
– En París se publica la revista “Les amis de Gustave Courbet”
– En Cuba se celebra el 2º Congreso de la “Asociación Libertaria Cubana”
– Llegan las primeras noticias a Occidente de Karaganda (Ciudad Negra, Rusia) Campo de concentración Bolchevique donde murieron numerosos anarquistas españoles.
– Es asesinado en la India, Mahatma Gandhi (1869-1948) apóstol de la No-Violencia.
– Muere en Francia el abogado y escritor anarquista Jean Ajalbert (1863-1947) colaborador de “L’Endehors” y “Temps Nouveaux”
– El 26 de julio en Barcelona el anarquista argentino Raúl Carballeira es acosado en las inmediaciones del Estadio de Atletismo por el comisario Quintela, la Guardia Civil y la policía, Carballeira guardará la última bala para suicidarse. Había nacido el 28 de febrero de 1918 en Buenos Aires.
– También muere en Francia Paul Delesalle (1870-1948) que durante varios años fue secretario adjunto de la Federación de Bolsas de Trabajo (1898-1908)
1949
– El anarco-cristiano belga Jean Van Lierde rechaza hacer el servicio militar.
– El 10 de junio aparece en París el primer número de «Socialisme ou Barbarie» uno de los principales impulsores es Pierre Cardan seudónimo de Cornelius Castoriadis.
– El 8 de Noviembre, un grupo anarquista lanza una granada al consulado español en Génova, son detenidos por ello «De Lucchi, Gaetano Busico y Gaspare Mancuso».
– Se celebra en París un Congreso Internacional Anarquista.
– El anarquista Búlgaro G.Getchev vuelve a la Bulgaria Comunista pero será hostigado detenido y enviado a los campos de concentración de Begdonovdol y Boléne, sólo la enérgica intervención de la «Unión de escritores” podrá liberarlo
1950
– El 16 de marzo muere en el exilio el anarquista ruso GP Maximoff
– Del 8 al 10 de diciembre se celebra el IV congreso nacional de la Federación Anarquista Italiana en Ancona.
– El tipógrafo anarquista suizo Luigi Bertoni se hace cargo de la dirección del periódico «Il Risveglio» en lengua Italiana.
– En Cuba se celebra el tercer Congreso de la “Asociación Libertaria Cubana”
– Mª Luisa Berneri publica en Londres «Journey through Utopía» (A través de las utopías).
1951
– La AIT celebra su congreso en Toulouse.
– En Italia se crean los grupos de acción G.A.A.P.(Gruppi Anarchici di Azione Proletaria).
– Albert Camus escribe «L’Homme Revolte» publicado en París.
– El «Living Theatre» hace su primera presentación de New York con cuatro esqueix de Paul Goodman, Gertruide Stein, Bertolt Brech y García Lorca.
– Acharya Vinoba Bhave (amigo Gandhi) crea en la India el movimiento “Gramdan” antiautoritario y no violento basado en comunidades autónomas agrarias al margen del Estado
1952
– Jean Van Lierde es obligado a hacer dos años de mili en la minería, que emplea para radicalizar a los mineros de la región.
– Se publica «Neither East Nor West » de Mª Luisa Berneri.
– El 10 de febrero muere la anarquista italiana María Rygier (1885-1952)
– El músico John Cage(1912-1992) presenta su composición «4′ 33» considerada por el mismo como una composición anarquista.
1953
– En mayo se celebra en París el congreso de la «Fédération Anarchiste Nationale» donde estalla una grave división.
– En Cuba grupos libertarios participan en el asalto al Cuartel de Moncada el 26 de Julio junto a Fidel Castro.
– Se crea en Francia la Federation Communiste Libertaire.
– Se publica en NewYork el primer número de la revista «The Catholic Worker» (Católico Anarquista). Siendo su directora Dorothy Day
– Herbert Read publica «Revolución y razón».
– Cierra sus puertas La Escuela Moderna de Stelton USA
– Muere en USA el anarquista Joseph C Cohen el 28 de septiembre.
– Congreso de «Puteaux» donde Renee Lamberet (1901-1980) toma el relevo en la secretaria de la AIT de John Anderson.
1954
– En Suecia el uno de enero empiezan a funcionar las cajas de seguros propias y al año siguiente los miembros de la SAC obtienen sus derechos para cobrar subsidio.
– Muere Marius Jacob, que a finales del siglo pasado fue fiel seguidor de «La propaganda por el hecho».
– La Federación Anarquista Francesa edita «Le Monde Libertaire».
– La Fédération Communiste Libertaire Française y G.A.A.P. Italiana proclaman el nacimiento de la Internacional Comunista Libertaria.
– Herbert Read publica en Londres «Anarchy and order».
– Muere la pedagoga libertaria Argentina, Herminia C.Brumana (1897-1954).
– Se publica en Francia «Clerambault» de Romain Rolland.
– En Montevideo, con la participación de exiliados españoles se edita el primer número de la revista Analectos.
– Muere en Portugal Antonio Alves Pereira que fue director de «A Aurora» y «A Comuna».
1955
– El Búlgaro Eugen Relgis publica «El hombre frente a la barbaridad totalitaria».
– John Anderson (Sueco) publica «Elods Väldet l’ Spanien».
– El 12 de marzo muere en Avegno el antimilitarista alemán Teodoro Pliever
– Gastón Leval funda en Francia la revista «Cuadernos del Socialismo Libertario».
1956
– Los Anarquistas Uruguayos se reorganizan de nuevo en la FAU
– Dwight Macdonald (intelectual anarquista Americano) publica «Memoirs of a Revolutionist»
– En Buenos Aires se publica el primer número del periódico libertario «Organización Obrera».
– Muere en Roma Ezio Taddei
– Muere Rirette Maitrejean 1889-1956 que estuvo relacionada con la Banda Bonnot.
1957
– Aoki hija del anarquista japonés Osugi edita la revista «Teikosha» (Resistencia).
– Joseph J Cohen publica en Nueva York “In quest of Heaven” (Rumbo al paraíso)
– Se crea en Ginebra «Centre International sur Recherches Anarchiques» C.I.R.A.
– Muere Albert Jensen, uno de los fundadores del anarcosindicalismo sueco (director Abertaren).
1958
– Muere Rudolf Rocker en USA (1873-1958)
– Nuevo congreso de la AIT (Londres) donde participan delegados de 14 piases.
– En Chicago se edita “In the Struggle for Equality” del libertario ruso judío Boris Yelensky
– Ugo Fedelli (Italiano) publica «Un Viaggio alle isole utopía».
1959
– En Cuba en el mes de enero son expulsados los anarcosindicalistas del sindicato y sus órganos de expresión clausurados, se trata de «El Libertario» y «Solidaridad Gastronómica» a partir de ese momento los libertarios cubanos conocerán de nuevo, la clandestinidad, el exilio o la cárcel.
– La editorial Americale de Buenos Aires publica, Anarquía y orden de Herbert Read.
1960
– Se constituye en Italia la FAGI (Federación de jóvenes anarquistas Italianos).
– Muere Madeleine Rolland (1872-1960), Hermana de Romain Rolland y colaboradora de sus escritos
– Murray Boockhin publica sus trabajos ecológicos «El campo y la ciudad» y «Crecimiento de la ciudad Burguesa».
1961
– En Canadá aparece la revista libertaria «Our Generetion».
1962
– En el mes de enero se celebra «La primera huelga general mundial por la paz» (Dura una semana) New York, San Francisco, Alemania, Francia, Inglaterra. Son los promotores de esta idea, Julián y Judith Manila (Living Theatre).
– El 19 de febrero muere Emile Armand a los 90 años en la ciudad de Rouen.
– El 28 de septiembre en Milán es secuestrado el Vicecónsul Franquista. En protesta por la condena a muerte del estudiante catalán Jordi Conill Valls. Son detenidos Amadeo Bertolo, Vittorio De Tasis, Luigi Gerli y Giancarlo Pedron.
– Muere la anarquista cubana Emilia Rodríguez
1963
– El antimilitarista Louis Lecoin, redacta los estatutos del objetor de conciencia.
– Ammon Hennacy publica «The Book of Ammon. The autobiography of a unique American Rebel» En Utah (EEUU) donde da cuenta del Anarquismo Católico.
– El 11 de mayo muere en Punta Areas (Chile) Antonio Soto uno de los instigadores de las luchas sociales en la “Patagonia rebelde de los años 20”
– Living Theatre presenta «The Brig» -La prisión-. Siendo una de las representaciones más radicales del grupo.
– Dorothy Day publica en New York «Loaves and Fishes».
– Se publica «Anarcosindicalismo y anarquismo » de Pierre Besnard.
– Muere en París el anarquista Búlgaro Nicolas Stoinov (1862-1963) pacifista intransigente, en el exilio parisino se le conocía por el Abuelo.
1964
– El Living Theatre se constituye en compañía teatral.
– Se inician las luchas estudiantiles de la universidad de Berkerley, estudiantes organizados como «Free Speech Movement,» de marcado carácter asambleario.
– José de Tapía Bujalance y su compañera Graciela González fundan en México DF la Escuela “Manuel Bartolomé Cossió” con métodos de Freinet.
– Una nueva dictadura militar deja el anarquismo Brasileño muy maltrecho.
1965
– Nace en Amsterdam el Movimiento Provo que practica la asiduidad del Happening y la Bicicleta como medio de transporte y rechaza de lleno el consumismo y el militarismo. «Provo incita a la resistencia. Hace de la anarquía la fuente de inspiración de su resistencia».
– En EEUU aparece la nueva revista libertaria «Black Rose Books» donde participan Noam Chomsky, Paul Avrich, Murray Bookchin, Sam Dolgoff, etc.
– Daniel Guerin publica en París «L’Anarchisme, de la doctrine à l’ action»
– En Pisa se funda el «Gruppi di Iniziative anarchica».
1966
– Durante la Boda real de la Princesa (Holandesa) con un antiguo Hitleriano; El Movimiento Provo estalla en las calles de Amsterdam al paso de la comitiva. Van Duyn era la cabeza visible del movimiento Provo.
– Herbert Read publica «Mi Anarquismo».
– El 7 de junio en una pensión de Madrid muere por un fallo cardiaco el anarquista Alemán «Helmut Rüdiger” miembro de la AIT
1967
– Noam Chomsky publica en Nueva York «American Power and the New Mandarins».
– Gastón Leval publica en México el libro “La Falacia del Marxismo”.
– Stuart Christie reconstruye en Londres el grupo anarquista «La Cruz Negra».
1968
– Nace en Nantere el movimiento 22 de marzo, embrión del Mayo 68.
– El 21 de abril muere en Roma Armando Borghi
– El Mayo Francés hace célebres, entre otras frases «Sé práctico, pide lo imposible»
– El 12 de junio muere en Inglaterra Herbert Read
– El 30 de agosto al 8 de septiembre se celebra en Carrara el Congreso Internacional de Federaciones Anarquistas
– A la muerte del Movimiento Provo Van Duyn lanza la figura del Kabouter dentro del «estado libre de Orange» organizado en 12 departamentos con el intento claro de crear una contrasociedad.
– Muere Proudhome (1902-1968) que había estado durante muchos años director del periódico “L’ Espagne Nouvelle”.
1969
– Muere Hem Day.
– El 12 de diciembre se producen los Sucesos de la Plaza de Fontana en Milán y posterior asesinato de Giusepe Pinelli que fue arrojado por la ventana de la comisaría.
– Pietro Valpreda (Anarquista Italiano) es acusado de la bomba de la Plaza Fontana. El Estado Italiano trataba de implicar a Anarquistas conjuntamente a Fascistas con la teoría de los dos extremos. Los anarquista Italianos respondieron con fuerza al terrorismo estatal y se hizo famosa la frase de «Valpreda inocente, Pinelli, asesinado, la matanza es del Estado».
– Se crea la Federación Anarquista Holandesa y su órgano de expresión será «De Kabouter Krant».
– Se edita en México el 1erVolumen de la Enciclopedia Anarquista en Castellano, 36 años después de que lo hiciera Sebastián Faure en Francés.
1970
– Dario Fo presenta la obra teatral «Muerte accidental de un anarquista» basada en la muerte de G.Pinelli.
– Muere en México la anarquista italiana María Lombarda. Durante la revolución española estuvo en la columna Durruti como enfermera.
1971
– Murray Boockin publica en Bekerley «Post-scarcity Anarchism»
– Son detenidos en Brasil, Judith Malina y Julián Beck e ingresan en la prisión de Belo Horizonte.
– John Lenon (Beatles) compone la letra y música de «Imagine».
– El director de cine Giuliano Montaldo presenta el film de «Sacco e Vanzetti».
1972
– Son víctimas del terrorismo de estado los anarquistas alemanes Petra Schelme, Thomas Weisbecker y Georg von Rausch.
– En EEUU Murray Bookchin funda el «Institute for Social Ecology».
– En Argentina la resistencia libertaria contra la dictadura se organiza en los grupos GRA, GAR, LAC.
– Muere en Inglaterra Alexandro Sutherland Neil. (pedagogo)
– Se publica en «The rebel Girl: My First Life”(1906-1926) de Elizabeth Gurley Flynn (1896- 1964)
1973
– En el Himalaya nace el movimiento (23 abril) “Chipko” (Abrazo a los árboles) a partir de una manifestación de aldeanas que se oponen a la tala de árboles indiscriminadamente.
– En Argentina con guión de Oswaldo Bayer se estrena la película “La Patagonía Rebelde” donde la figura central del film es el anarquista gallego Soto
– Muere en Italia Quisnello Nozzoli (1884-1973) durante la guerra civil estuvo en España de voluntario en las Columnas Confederales anarquistas.
– Después de la revolución de abril (Los Claveles) El 21 de septiembre «A Batalha» (Portugal) reemprende su normalidad después de un largo paréntesis de clandestinidad
– Muere la escritora anarquista sueca Elise Ottensen Jensen. Había nacido el 2 de enero de 1886
1974
– El 28 de abril muere la escritora libertaria inglesa Lilian Wolf (1875-1974) colaboraba en “Freedom”
– En Buenos Aires, Osvaldo Bayer publica “Los anarquistas expropiadores”
1975
– En Bruselas se funda el grupo «Alternative Libertaire»
– En EEUU el 26 de junio dos agentes del FBI perseguían un camión rojo robado cuando en un posterior tiroteo resultaron muertos los dos agentes. Un año más tarde será detenido Leonard Peltier.
1976
– El director de cine Jean-Louis Comolli presenta el film de «Cecilia».
– En Córdoba (Argentina) son detenidos varios miembros de Grupos Libertarios.
1977
– Leonard Peltier, es juzgado y condenado por la muerte de los dos agentes del FBI a partir de aquí empiezan los intentos de revisión del caso
1978
– El 2 de febrero muere la pedagoga libertaria italiana Emma Neri Garavini (1897-1978)
– El 8 de abril muere en París Gastón Leval
– En Italia muere Piero Bulleri, que había participado activamente en la resistencia al fascio antes y durante la 2ª Guerra Mundial.
1979
– En Grecia un grupo de anarquistas presos se declarán en huelga de hambre en protesta por la intención gubernamental de mandarlos a la Isla de Corfú. (Ph.Kyritsis, J.Scandalis, T.Tsouvalakis, G.Gionaris, C.Stephanis y Hatzig).
– En Bahía (Brasil) de nuevo resurge el movimiento libertario Brasileño con el lanzamiento de la revista «El Enemigo del Rey».
1980
– Muere en México en la ciudad de Cuernavaca, el 23 de julio Mollie Steimer que había nacido en Rusia (Ukrania)en 1897.
1984
– En Alemania muere Agustín Souchy.
– En EEUU se crea la WSA que reagrupa a todos los trabajadores anarcosindicalistas.
– En Venecia se organizan un encuentro Internacional anarquista organizado por la Fundación Pinelli de Milán y el CIRA de Laussane
– En los encuentros de Venecia el anarquista Horst Stowasser, presenta por primera vez su proyecto “Das Projekt A”.
1985
– El 14 de diciembre muere Hildegart Taege en Francia, (desde 1939 hasta 1977) estuvo viviendo en Argelia y después en Francia con identidad falsa.
– El 16 de octubre muere la fotógrafa anarquista austríaca Margaret Michaels (1902-1985)
1988
– En la ciudad Boliviana de Cochabamba los libertarios editan la revista “El Grito”
1989
– Muere en ciudad de México el pedagogo José de Tapia
– Cae el Muro de Berlín y a continuación todo el sistema político soviético.
1991
– Oswaldo Bayer presenta la película “El Vindicador” basada en la vida del anarquista alemán Kurt Wilckens
– Muere en Francia la anarquista Emilienne Morin compañera de Durruti.
1992
– El anarquista portugues afincado en Brasil Edgar Rodríguez publica “O Anarquismo, na Escola, No teatro, na poesia”
– En los Angeles (Calfornia) se produce una gran revuelta social espontánea que es sofocada con gran violencia.
– El 24 de abril muere en Barcelona la anarquista alemana Elisa Kater Deichel había nacido en Berlín en 1902
– En París el 1,2,3 de Mayo se organiza un “Encuentro Internacional Anarquista”
– Muere en Nueva York el compasitor anarquista John Cage (12 de agosto)
1993
– Muere el cantante trovador Leo Ferre
– La FAU Alemana celebra su 17 Congreso.
– En el mes de octubre en Barcelona se celebra el encuentro “Anarquisme Exposició Internacional”
– En Brasil varios terratenientas hacendados organizan una matanza de indígenas del pueblo Yanomino (70 indígenas asesinados)
1994
– El 1 de enero de Chiapas (México) el Movimiento Zapatista EZLN declara de nuevo “Tierra y Libertad” para los desposeídos de la tierra.
– Fuerte represión al movimiento anarquista portugués con varias detenciones y acusados de secuestro y torturas aun industrial.
– En London, se celebran unos encuentros internacionales anarquistas del 21 al 30 de Octubre “Anarchy in the uk”
– John Zerzan publica en Eugene(USA) “Futuro Primitivo”
1995
– Muere la pedagoga y antimilitarista inglesa Nellie Dick Había nacido el 15 de mayo de 1893
– El movimiento anarquista italiano es fuertemente reprimido con montajes policiales, por lo que en Torino se ven forzados a organizar un “Comitato Difesa Anarchici”
1996
– En el mes de mayo muere en Inglaterra Albert Metzler meses después sus cenizas serán esparcidad en Barcelona junto a la tumba de Durruti, Ascaso y Ferrer y Guàrdia.
1997
– Muere el 26 de diciembre la anarquista y fotógrafa francesa Anita Conti (1899-1997)
– En Brasil José Rainha junior miembro del “Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra” es acusado y condenado a 26 años de cárcel por la muerte de un terrateniente.
1998
– Muere la anarquista italiana Mirella Larissa, era colaboradora de la ”Rivista storica dell’anarchismo”
– El 5 de marzo en Torino Italia, son detenidos los anarcos okupas, Silvano Pellisero, Edoardo Massari y Soledad Rosas ésta última de nacionalidad Argentina, acusados de colocación de explosivos.
– Pocos días después en la cárcel de hombres de Torino se suicida Edoardo Massari y poco después en el pabellón de mujeres lo hará Soledad Rosas
– El 9 de julio muere la médica y anarquista italiana Giliana Berneri (1919-1998)
1999
– La Reunión del G-8 (30 noviembre) provoca una gran concentración de manifestantes en Seattle (USA) nace el movimiento anti-globalización, John Zerzan como anarco-primitivismos será una de las corrientes de Seattle
– Nace en Milán el “Proyecto Libertario Flores Magón” de apoyo a la región mexicana de Chiapas
2000
– Del 20 de abril al 18 de junio en Eugene (USA) se organizan por el grupo anarquista “Eugene Active Existence” Siete Semana de Revuelta. ( Costarán más de 70 detenciones).
– Muere en Uruguay Lucce Fabbri había nacido el 25 de julio de 1908
2001
– Reunión del G-8 en Génova, muerte brutal del manifestante Carlo Giuliano, la policía asalta la Escuela utilizada como recepción de los manifestantes foráneos.
– Muere la poetisa libertaria francesa Suzanne Allen.
2002
– En Nueva Zelanda del 15 al 23 de agosto se celebra un encuentro de pedagogía libertaria organizado por L’Idec (International Democratic Education Conference)
2003
-En Febrero muere el cineasta portugués Joao César Monteiro. Su última película “Vai e Vem “ trata sobre el arte de vivir del Living Theatre
-El 15 de febrero se convocan manifestaciones en las principales ciudades del mundo en contra de la guerra de Irak propiciada por el trio de las Azores, Buhs, Blair, Aznar.
– En el mes de septiembre se crea en Miami el GALSIC (Grupos de Apoyo a los Libertarios y Sindicalistas Independientes en Cuba).
2004
– En Atenas el 19 de junio el movimiento anarquista Griego convoca una manifestación con el eslogan “Haced que los juegos olímpicos mueran en la tierra que los vió nacer”.
Manel Aisa Pàmpols