Entre la historia y la libertad.
Luce Fabbri y el anarquismo contemporáneo.
Margareth Rago
Editorial Nordan Comunidad.Montevideo 2002. 293 páginas. 14 €
Como tantos otros, llegó a nuestras costas huyendo del fascismo, que se iba imponiendo en Europa en las primeras décadas del siglo XX. Aquí encontró un ámbito «amigable» y solidario, abierto y fermental. Mientras se integraba y se formaba intelectualmente consolidó vínculos en diversos sectores sociales, quizás porque sus lenguajes se correspondían por transitar caminos que coincidían en las metas deseadas.
Ya en plena madurez, transcurrido más de medio siglo, vio con perplejidad cómo muchos de quienes fueron sus compañeros de ideas y de lucha huían, a su vez, de los fascismos latinoamericanos buscando refugio en aquella Europa que, paradójicamente, había dejado al saberse amenazada.
La historia persigue a la libertad y ambas se muerden la cola La vida de Luce Fabbri abarcó esa asombrosa pirueta de la existencia desde su lugar de mujer y anarquista, pensadora y docente. Con su lucidez inclaudicable y su afecto a flor de piel. Su historia es la de su libertad elegida y de los esfuerzos por construirla, que solidariamente intentó con muchos otros: una lucha creadora, iluminadora, ejemplar.