Agua, ¿mercancía o bien común?
H. Rosenberger / R. Germinal / A. Ordiguer / M. Gavaldà
Editorial Alikornio, Barcelona, 2003, 345Pp. –14’50 €-
Se está operando un cambio en la consideración del agua de bien común hacia su conversión en una mercancía más. Este libro se articula, por un lado, sobre la denuncia de las políticas que, desde la escala internacional a la local, están impulsando este proceso de mercantilización del agua y, por otro, en algunas de las luchas sociales que tales políticas han suscitado. En este sentido, en un primer ensayo se abordan las dinámicas de mercantilización y privatización del agua, quiénes son los ganadores y perdedores en este proceso y las limitaciones del mismo a escala mundial. A continuación se desarrolla una reflexión necesaria sobre las limitaciones inherentes al ecologismo oficial y su papel como cogestor de la miseria ecológica, además de salir al paso de las falacias que encierra «la nueva cultura del agua», a partir del análisis crítico de las políticas territoriales e hídricas que en España han culminado en el último Plan Hidrológico Nacional. El libro se completa con un ensayo que explora el conflicto vecinal contra el aumento de los recibos del agua en el área metropolitana de Barcelona, mientras que el último capítulo nos muestra qué es lo que puede pasar cuando el poder no mide bien sus pasos y las instancias de mediación dejan de funcionar. Entonces, en el tránsito del expolio a la autogestión no hay más que un salto.